Dicen que tu casa es tu castillo y en tu hogar te debes sentir cómodo y tener la posibilidad de desconectar del estrés de la rutina diaria. Por esto, tienes que lograr un ambiente tranquilo y relajado, donde puedas estar en calma.
Una de las mejores maneras de lograrlo es con un sillón relax, también conocido como antiestrés, diseñado para que descanses y liberes la tensión. Estos sillones suelen ser reclinables, con reposacabezas y reposapiés, para que te puedas colocar en una posición confortable.
Además, tienen una estructura ergonómica, que se ajusta a la forma de tu cuerpo y funciones especiales para relajar distintos músculos del cuerpo. Conoce qué es un sillón relax y las características a tomar en cuenta al momento de elegirlo.
¿Qué es un sillón relax y en qué se diferencia de los tradicionales?
Estos son muebles especialmente pensados para el descanso de las personas, por lo que suelen ser mucho más amplio que uno tradicional. Asimismo, el relleno es mucho más suave, para ajustarse a la forma del cuerpo.
Una de las características más resaltantes de un sillón relax, es que puede reclinarse para que quedes en una postura casi horizontal. También, estos sillones cuentan con un reposapiés, a fin de que las piernas no queden colgando cuando te recuestas.
Para considerar a un sillón como antiestrés, debe tener un diseño particular, que favorezca que el cuerpo se relaje y tomes una posición cómoda:
- Tienen una estructura ergonómica, lo que permite el ajuste adecuado al cuerpo, principalmente en la espalda y las piernas.
- El asiento suele tener un relleno acolchado, en muchos casos con espuma viscoelástica, que se va adaptando a la forma del cuerpo. También, el sillón es ancho, permitiendo movimientos al descansar.
- Mecanismo para reclinar en distintos ángulos, así como reposabrazos, reposapiés y reposacabezas.
Razones para comprar un sillón relax
Al momento de decidirte por uno de estos sillones, debes considerar las numerosas ventajas que pueden brindarte. La principal limitante para adquirirlos es su coste, pero es una inversión duradera, que te permitirá tener un descanso más completo en casa.
Si buscas un sillón relax de calidad, a precio muy competitivo y de diseño, en BiancoSofas, tienen un amplio catálogo que ofrecerte. Sus expertos en muebles, te ayudarán a encontrar el modelo que mejor se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
Es ideal para relajar el cuerpo
El estrés de la vida diaria, las preocupaciones o lesiones que puedas tener, hacen que tus músculos estén tensos y sientas el cuerpo dolorido. Un buen sillón relax puede ayudarte a aliviar la tensión y hacer que los músculos se relajen.
Uno de sus grandes beneficios, es que suele ajustarse bien a la zona lumbar, reduciendo los dolores en la baja espalda. Asimismo, el reposacabezas permite que el cuello se relaje y se liberen las tensiones que se acumulan en esta área por estrés.
Debido a sus mecanismos internos, el sillón relax permite ajustes en el grado de inclinación, que te permite encontrar la posición adecuada para tu cuerpo. Además, favorece una mejor circulación sanguínea, debido a que permite elevar los pies.
Un espacio para desconectar
Definitivamente, esta es la razón principal por la que muchas personas se deciden por un sillón relax. Este mueble puede colocarse en el dormitorio, salón o algún rincón de tu casa, donde puedes relajarte y olvidarte del estrés a tu alrededor.
Es ideal para tomar la siesta luego de la comida, al igual que para leer un buen libro o escuchar tu música favorita. Debido a sus características, tu cuerpo libera las tensiones diarias y te ayuda a despejar la mente.
Si te es posible, lo mejor es preparar un sitio alejado del bullicio de los otros integrantes de la familia y crear un rincón especial para ti. Puedes acompañar el sofá con una lámpara con luz tenue y un aparato de aromaterapia, que brinde un ambiente tranquilo para el descanso.
Complementa la decoración del salón
Los sillones relax son un poco más grandes que los tradicionales, pero mantienen un diseño estético, que se ajusta a tu decoración. Entre los más populares están los clásicos, con reposabrazos anchos y tapizado de tela.
También, hay algunos de corte más moderno, que van bien con un ambiente minimalista o contemporáneo. Los tapizados son generalmente unicolores, con telas frescas y suaves, que brindan una mayor sensación de confort.
Otros, vienen con tapicería de piel o polipiel, siendo de mantenimiento más sencillo y un corte muy elegante. Igualmente, hay opciones futuristas o con estéticas que recuerdan el estilo nórdico, y son ideales para crear un punto focal en algún rincón del salón o el dormitorio.
Consejos para elegir un buen sillón relax
Al momento de amueblar tu casa, hay que pensar tanto en la estética como la durabilidad y funcionalidad de cada mueble. En el caso de los sillones relax, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:
1. Tamaño y espacio disponible
Un sillón relax suele ser de mayor tamaño que los tradicionales, además de que debe contar con espacio para poder desplegar el reposapiés. Antes de elegirlo, define el lugar donde lo pondrás en casa y toma las medidas exactas de ancho y largo.
Lo más conveniente es que queden al menos 30 a 40 cm a cada lado del sillón y unos 20 cm libres al momento de colocarlo en el ángulo más horizontal. Aunque hay muchas ofertas en línea, lo mejor es que vayas a una tienda física y puedas probar directamente el sillón, así como sus dimensiones cuando está totalmente desplegado.
2. Materiales de calidad
Estos sillones suelen ser costosos, por lo que debe ser una inversión duradera, que puedas aprovechar por varios años. Lo primero a revisar es la estructura del mueble, siendo preferible aquellos de madera maciza o metálica resistente.
En cuanto al relleno, comprueba que se ajuste bien a la presión del cuerpo y no se deforme con el paso del tiempo. Una de las mejores opciones es la espuma viscoelástica, la cual reacciona ante el calor corporal, adaptándose a tu contorno y al liberarse de la presión, vuelve a su forma original.
Con respecto al tapizado, la clave es que sea confortable, resistente y de fácil mantenimiento. Puedes elegir entre la piel natural, algunos materiales sintéticos o telas con alto contenido de poliéster, el cual soporta bien el uso intensivo.
3. Diseño y ergonomía
Hay distintos modelos de sillones relax, que se ajustan a la decoración de tu hogar, siendo común el típico sillón orejero. Otros son de líneas rectas, con formas futuristas, donde se combina el cuero y el metal, o algunos muy voluminosos.
Pero la clave para elegir este tipo de sillones, es que realmente permitan que el cuerpo se ajuste con comodidad al asiento. Lo recomendable es probarlos y ver cómo te sientes al sentarte y tomar distintas posiciones, para que realmente te brinde el descanso que buscas.
4. Con diversas funciones
Estos sillones pueden tener mecanismos manuales o automáticos, pero en todos los casos deben ser reclinables. Los motorizados pueden contar con un sistema de elevador, que ayuda a incorporarse sin esfuerzo, siendo ideal para las personas mayores.
Los más modernos incluyen masajeadores para distintas partes del cuerpo, como cuello, espalda y los pies. Algunos vienen con un mando a distancia para controlar las funciones, y otros incluyen función de balanceo, la cual es muy relajante.
5. Facilidad de mantenimiento
Siempre que elijas un mueble para el hogar, considera que sea fácil de limpiar y mantener en perfecto estado. Hay tapicerías que tienen tratamiento para evitar las manchas, que son la mejor opción si tienes niños o mascotas en casa.
El tapizado de cuero es sencillo de mantener, pero puede ser más delicado a los arañazos, por lo que no es buena opción si tienes perros o gatos. Puedes optar por colocar fundas sobre el sillón, las cuales puedes retirar y llevar a la lavadora cuando sea necesario.
Otro aspecto a considerar es que el mecanismo interno para las funciones del sillón relax sea resistente y soporte el uso intensivo. Uno de los principales inconvenientes de estos sillones, es que algunos mecanismos son muy delicados y suelen dañarse cuando no se usan correctamente.