Uno de los departamentos de una empresa que suele tener más carga de trabajo es el de Recursos Humanos, ya que tienen que gestionar gran cantidad de datos e información que, de no estar bien organizada y puesta al día, podría suponer grandes problemas en la gestión de la empresa.
Para que estos equipos de trabajo puedan contar con las últimas tecnologías e innovaciones, se han creado los softwares de recursos humanos para empresas, teniendo un sinfín de posibilidades y haciendo el trabajo más sencillo de estas personas. En este listado te vamos a contar cuáles son para nosotros los mejores programas y las principales razones de esta elección.
Bizneo
En primer lugar, te queremos hablar de Bizneo, que nosotros consideramos el mejor software de Recursos Humanos que puedes utilizar en tu empresa en la actualidad. Esto es debido a que cuenta con un amplio catálogo de módulos destinados a la gestión del talento dentro de la empresa, pudiendo elegir aquella que mejor se adapte a tus exigencias. Otra de las ventajas que hemos observado, es que no tardarás mucho tiempo en conocer y controlar todas y cada una de sus funciones, ya que tiene una interfaz intuitiva, rápida y que no necesitarás tener mayores conocimientos en informática, ya que todo te vendrá muy bien explicado y podrás empezar a gestionar tu empresa desde el minuto 1.
La cantidad de módulos que tiene para mejorar el trabajo del departamento de recursos humanos es sensacional, consiguiendo con una misma herramienta tenerlo todo bajo control. Podrás tener a tu disposición desde organigramas para crear tareas u objetivos según el personal con el que cuentas, como también una base de datos o gestión documental a la que podrás acceder desde cualquier ordenador o dispositivo que cuente con Internet. Si una de tus premisas a la hora de organizar el trabajo de tu equipo de RRHH es saber todo lo necesario de tus empleados, con este software de recursos humanos lo tendrás, teniendo una evaluación de cada uno de ellos, como también las vacaciones o ausencias que va tomando, para gestionar al máximo tu empresa sin que pueda haber un cabo suelto que desequilibre el correcto funcionamiento de tus proyectos.
Autotask
Aunque se trate de otra plataforma para gestionar, organizar y automatizar muchas de las tareas que realizan dentro del departamento de recursos humanos, no llega al nivel del software que hemos analizado anteriormente. Como propiedad a destacar es que almacena todo en la nube, por lo que cualquier persona dentro del equipo de trabajo puede ver los documentos subidos, como también modificarlos si hiciera falta, pudiendo cada uno trabajar en una parte de la oficina o incluso del mundo, pero todos van a poder compartir la información necesaria para organizar el personal de la empresa. Cuenta con varias funciones interesantes, como por ejemplo el servicio de Microsoft en la nube.
GestPeople
Si eres director o jefe ejecutivo de una Pyme, puede que esta plataforma en particular te interese. Se trata de un programa con el que podrás definir de manera sencilla y muy intuitiva el puesto que ocupa cada persona en tu empresa, destinándole una serie de competencias y objetivos que te ayudarán a saber qué está haciendo cada empleado, qué es lo que se le da bien y cómo se puede ayudar a rendir mejor en la empresa. Al iniciar el software tendrás una guía paso a paso para que comprendas cada paso y otra serie de funciones que vienen bien tener a mano.
SimpleHRM
Tal y como su nombre indica, se trata de una herramienta simple, muy sencilla de utilizar y con la que podrás llevar el seguimiento de todos tus empleados en una misma pantalla, sabiendo por ejemplo el tiempo que lleva trabajando contigo, además de otros datos que pueden serte de especial interés. Vas a tener por otro lado estadísticas de cada uno de los trabajadores, sabiendo si están rindiendo al nivel que tú quieres exigirles.
OrgOS
Finalmente vamos a cerrar este listado con los mejores softwares de recursos humanos para empresas con OrgOS, un programa bastante completo, que cuenta con diferentes posibilidades que vendrán bien a la empresa. Entre ellas la gestión de documentos, para que en un mismo equipo se trabaje a la par con los mismos archivos sin que uno pueda quedar en el tintero. Como dato interesante, es posible recibir comentarios anónimos de los trabajadores para analizar tu gestión y también las mejores que dichas personas llevarían a cabo en la empresa.