Si quieres recuperar parte de tu pelo para poder disfrutar de una buena melena, uno de los mejores tratamientos por los que puedes optar es la técnica FUE. Está dando muy buenos resultados, de aquí que cada vez más profesionales la recomienden.
Si quieres disfrutar de este tratamiento a un precio muy competitivo y con unos resultados espectaculares, lo mejor que puedes hacer es hacerte un implante capilar en Turquía, dentro de una clínica de calidad como Emrahcinik.
¿Qué es la técnica FUE?
Está técnica es la que permite trasplantar pelo a través de un micro injerto capilar. Se realiza a través de la redistribución de los folículos pilosos. Es decir, se introduce un pelo en cada unidad folicular, siguiendo los diferentes grupos que se dan de manera natural. Se hace así para evitar rechazo y sobre todo para conseguir un resultado natural.
A la hora de realizar este tipo técnica se suele apostar principalmente por la anestesia local del cuero cabelludo que va a ser tratada. La zona donde se va a poner la anestesia se le suele llamar como la zona donante.
Cuando se ha extraído el pelo y tratado a través de un microscopio, se pone pelo a pelo en las zonas deshabitadas o calvas. Es decir, se pone con mucho cuidado cada pelo a través de micro incisiones para conseguir que queden bien integrados y en consecuencia el pelo no se pierda con facilidad. Esto hace que la zona quede rápidamente repoblada y sobre todo hace que la alopecia se retrase en el tiempo.
¿Se puede volver a caer el pelo?
Una de las preguntas que nos solemos hacer a la hora de someternos a este tipo de tratamiento es si el pelo se volverá a caer o en cambio en esta ocasión si quedará en nuestra cabeza.
La respuesta es que el pelo seguirá y no se caerá. Esto se debe a que el pelo extraído de las zonas que están programadas a través de la genética para que no se caigan seguirán evolucionando con esa orden. Es decir, el pelo seguirá creciendo de manera natural, ya que han sido programados para seguir presentes. Esto hace que los injertos sean duraderos y en consecuencia los resultados sean siempre muy positivos. Tanto a medio como a largo plazo.
No hay que olvidar que la técnica más avanzada a la hora de apostar por un trasplante capilar es la técnica FUE, de aquí que sea una de las más recomendadas.
¿Es segura la técnica FUE?
La respuesta es sí, siempre y cuando disfrutes de este tipo de tratamiento a través de una clínica especializada que te garantice unos buenos resultados. Como he mencionado antes, en Turquía podrás disfrutar de unas muy buenas clínicas. Pero antes de contratar sus servicios tendrás que asegurarte de que la misma cumple todas las normativas de seguridad para conseguir unos buenos resultados.
No solo tiene que contar con herramientas de calidad, sino que tiene que tener profesionales y mantener todas las normativas de seguridad para tener la seguridad de que el tratamiento nos ofrecerá muy buenos resultados.
¿Puedo someterme a un tratamiento FUE?
No todo el mundo puede disfrutar de este tratamiento. Hay que tener en cuenta que para disfrutarlo hay que cumplir una serie de requisitos. Si no los cumples, entonces tendrás que apostar por otras técnicas para disfrutar de un injerto de tu pelo.
Debes sufrir pérdidas de pelo limitadas y controladas. Si la pérdida de pelo es elevada y generalizada, entonces puedes tener la certeza de que este tratamiento no se adaptará a lo que estás buscando.
Debes sufrir de alopecia cicatricial de escasa extensión. En caso de ser elevada, entonces no podrás disfrutarlo tampoco porque necesitarías más pelo del que puedes conseguir.
Es una técnica perfecta si tienes claro que quieres llevar el pelo corto y en consecuencia no quieres tener una cicatriz lineal, cosa que sufrirías con otros tratamientos de injerto de pelo.
Las zonas donantes iniciales tienen que ser de baja densidad.
¿Cuáles son las ventajas del trasplante FUE?
La principal ventaja de esta técnica frente a la opción FUSS es que la FUE no deja cicatrices, algo muy importante para muchas personas, las cuales quieren conseguir un aspecto natural. Por este motivo cada vez son más las personas que apuestan por la opción FUE, frente al FUSS.
Otra de las ventajas de este tipo de técnica es que la zona donante no sufrirá pérdidas de densidad, por lo que los resultados son óptimos a nivel general. Esto es posible gracias a que la extracción no se realiza a través de tiras.
El postoperatorio por regla general suele ser mucho más corto con esta técnica, lo que hace que el paciente en muy poco tiempo pueda volver a disfrutar de la vida normal, pero con la ventaja de tener el cuero cabelludo repoblado una vez más.
Como pues ver, esta técnica cuenta con muchos positivos. Pero antes de nada, tienes que consultar a un especialista para ver si realmente se adapta a tus necesidades. Y no olvides que siempre tienes que acudir a clínicas especializadas para poder conseguir unos buenos resultados. No cometas el error de ir a una clínica barata para ahorrar unos pocos euros. Esto hará que los resultados no sean los esperados y luego no puedas recuperar el pelo perdido.