Una de las herramientas más importantes dentro del mundo del bricolaje son las lijadoras eléctricas. Gracias a las mismas la tarea de lijar diferentes materiales se vuelve una tarea realmente sencilla. Para hacernos a la idea, este tipo de maquinaria nos permite lijar materiales como madera, hormigón, yeso o plástico entre otros.
El objetivo principal de las lijadoras es desbastar el material con el que se está trabajando para conseguir dejarlo liso. Es decir, se quedan sin estrías y arañazos.
Como podemos comprobar en el catálogo de lijadoras eléctricas de Toolcenter.es, en la actualidad hay una amplia variedad de lijadoras entre las que elegir. A la hora de tomar una decisión, siempre tenemos que fijarnos en el tipo de trabajo que vamos a realizar para adquirir el modelo que mejor encaja con nuestras necesidades. Y para ayudarte, con la ayuda de nuestros expertos te vamos a mostrar los diferentes tipos que existen en la actualidad.
Principales tipos de lijadoras
Pasamos a mostrarte un listado con las lijadoras que existen en estos momentos. Para que puedas tener más información, te mostramos sus características y diferencias. Así te será mucho más fácil saber cuál encaja mejor con lo que estás buscando.
1- Lijadora orbital
Es una de las más conocidas y también se la reconoce como lijadora vibradora. El funcionamiento es muy sencillo, se lija a través de la vibración y los resultados son realmente buenos. Cuenta con un movimiento oscilatorio a través del cual se consigue un lijado suave y sin ningún tipo de rayón.
Esta lijadora cuenta con una base abrasiva. Pueden ser una buena opción por su eficacia, versatilidad y sobre todo por adaptarse muy bien a las superficies medias. La lijadora puede ser una buena opción a la hora de hacer trabajos de semiacabado. Por ejemplo, para hacer trabajos en muebles suele dar buenos resultados.
Si te interesa usar la lijadora orbital, debes saber que se puede adquirir en dos versiones. La lijadora orbital triangular para trabajar las esquinas y la lijadora orbital rectangular para las superficies planas. Así los resultados siempre serán óptimos.
2- Lijadora de banda
Destacan por tener una forma rectangular y por ser un poco más grandes que las lijadoras orbitales. Se diferencian de otros modelos porque cuentan en la base con un par de rodillos entre los cuales se pone la tira de papel de lija. Gracias a esos rodillos, la lija se comienza a mover y con la abrasión se produce el lijado del material sobre el cual se está trabajando.
La lijadora de banda se suele usar principalmente a nivel profesional, aunque hay particulares que también disfrutan de sus beneficios. Destaca por ofrecer una rapidez de trabajo elevada y por tener una gran potencia.
Las lijadoras de banda se suelen usar sobre todo para lijar grandes superficies y hacer desbastados. En ocasiones puede ser una buena herramienta para lijar pavimentos como el parqué.
3- Lijadora excéntrica
Esta variedad de lijadora también se la conoce en algunos sitios como lijadora rotorbital. Destacan por tener mucha potencia, resistencia y sobre todo por ser muy versátil. Para realizar su trabajo, apuesta por los movimientos excéntricos, con los cuales suele dar muy buenos resultados en la gran mayoría de trabajos. Eso sí, hay que recordar que su eje no está en el centro, está un poco desplazado. Por ese motivo, es una buena opción a la hora de lijar superficies grandes o lijar superficies en mal estado.
Puede ser una herramienta interesante a la hora de abrillantar y pulir superficies curvas y cantos. Eso es posible gracias a que la placa flexible se adapta realmente bien. Esta variedad de maquinaria también se puede usar para lijar puertas, molduras, adornos o superficies con capas de pintura. En ese último caso es una buena opción porque tiene una buena capacidad de desbaste.
4- Multilijadora
Podemos definirla como la lijadora más versátil por la que se puede optar en estos momentos. Es una buena opción para las personas que no van a realizar un solo trabajo con la lijadora, sino que la van a usar para diferentes fines. Incluso puede ser una buena opción para tener en casa.
Por su forma, en algunas zonas se las conoce como lijadoras delta o triangulares, aunque el nombre más usado es el de multilijadora.
Esta herramienta destaca por ser muy manejable, gracias a que es muy ligera y su tamaño es pequeño. Al ser cómodas, se presentan como una buena opción para las personas que quieren hacer pequeños trabajos de bricolaje.
Se presentan como una buena opción para realizar trabajos de restauración, renovar muebles, lijar maderas, esquinas y recodos. Se pueden hacer muchos trabajos con esta variedad de lijadoras eléctricas, de aquí que nuestros expertos de Toolcenter nos la recomienden a nivel doméstico. Por supuesto, si buscas una marca fiable, te recomendamos optar por Festool. La marca alemana da muy buenos resultados.
5- Lijadora de pared
Es una de las menos usadas y también se la conoce como lijadora de jirafa o telescópica.
Las lijadoras de pared pueden ser una buena opción a la hora de trabajar en diferentes superficies verticales como arcos o paredes. También dan muy buenos resultados a la hora de lijar techos o escaleras.
Principales tipos de alimentación de las lijadoras
En la actualidad hay dos tipos de alimentación de las lijadoras. Te las mostramos para que puedas elegir la que mejor se adapte a lo que necesitas.
- Lijadoras con cable: son las más económicas y se caracterizan por necesitar estar conectadas a la red para funcionar correctamente. Este tipo de maquinaria destaca por poder trabajar sin interrupciones y por tener una potencia elevada. Son una opción interesante para realizar trabajos continuos.
- Lijadoras con batería: uno de los puntos fuertes es que no necesita de cables para conseguir trabajar. Eso permite una buena libertad de movimientos. A cambio, suelen ser menos potentes y suelen ser más pesadas. Normalmente, este tipo de maquinaria suele venir acompañada con dos o más baterías para renovarlas cuando una se agota. Así se puede conseguir realizar un trabajo continuado.