Sean para grabar a distancia, llevar una carta o simplemente jugar a volar con ellos, son un producto cada vez más demandado, por lo que conviene saber cuáles son los los mejores drones, los más interesantes y qué diferencias hay entre ellos.
Mini drone
Se trata de un quadcóptero en miniatura (cabe en la palma de una mano) con una cámara de 0,3 megapíxeles de alta definición con conexión WiFi en tiempo a un teléfono inteligente (software descargable en Internet). Gracias a ello, las fotos y vídeos que se tomen se guardan directamente en el teléfono móvil, sin que haga falta una tarjeta de memoria adicional. Es uno de los mini drones más pequeños del mercado, con cuatro canales y un giroscopio de seis ejes. Su brillo LED le permite volar perfectamente de noche y por cualquier sitio gracias a su reducido tamaño.
Es muy fácil de controlar, puede girar 360 grados, mantener la estabilidad sin problemas y avisa cuando la batería está baja. Tiene tres velocidades: rápida, media y baja. Así, puede volar muy despacito y bien controlado en espacios grandes o a tope en sitios más grandes. Pesa solamente 82 gramos y está hecho en ABS. El control alcanza 30 metros, se recarga la batería en unos 25 minutos y la autonomía de vuelo es de entre 5 y 10 minutos. No recomendado para menores de 14 años. Listo para usar, excepto la conexión. Está disponible en tres colores (dorado, plateado y rosa pálido) y su precio es prácticamente irrisorio.
Drones color negro
Un modelo también de seis ejes con control remoto propio y elevada estabilidad y manejabilidad, capaz de ejecutar con facilidad varios movimientos de vuelo mientras resiste al viento. Viene equipado con un transmisor de 2,4 gigahercios de 4 canales con condensador de ajuste para una mayor flexibilización del drone. Además, posee un funcionamiento especialmente anti interferencias, lo cual asegura mantener el control a larga distancia incluso en presencia de otros aparatos no tripulados.
La cámara integrada es de 0,3 megapíxels y alta definición, para grabar directamente desde el ángulo celeste con retransmisión en tiempo real. Es un modelo pensado para mayores de 14 años que no sean principiantes. Pesa un poco (700 gramos) pero tiene un tamaño ideal pensado para disfrutar al aire libre. La batería, de litio, es reemplazable y permite volar entre 6 y 8 minutos con un tiempo de carga de aproximadamente hora y media. En cuanto al vuelo, está pensado para ser controlado hasta 150 metros y, además de ascender y descender, ir adelante, atrás, de lado, flotar y girar. Está fabricado en plástico y nylon y viene con repuestos de hélices y tarjeta de memoria. Los clientes valoran positivamente la precisión, la estabilidad, la calidad de las grabaciones y la disponibilidad de respuestos. Lo encontramos en nueve colores y a precio bastante asequible.
Quadcóptero blanco
Muy similar al quadcóptero negro, pero sin variación de colores, solamente un poco más caro y algo más ligero (700 gramos). Posee múltiples funciones en vuelo: arriba y abajo, lucha lateral izquierdo y derecho, hacia delante y hacia atrás, giros, luces de flas o de giro, 360 grados en tres dimensiones y alguna especialidad como el balanceo continuo. Gracias a su sistema de seis ejes, es posible lanzar el drone a mano. Opera en frecuencia de 2,4 gigahercios, con una tecnología a prueba de interferencias que evita que se molesten entre sí dos aeromodelos en vuelo.
La cámara es de alta definición con píxel 200 W, media hora de vídeo y 800 fotos de capacidad gracias a la tarjeta de memoria de dos gigas. La batería se carga por USB en algo más de hora y media para ofrecer un vuelo de entre 5 y 8 minutos a 50 metros de distancia. Incluye mando y algunos repuestos. No está pensado nada más que para adultos. El manual está en inglés y puede dificultar los primeros pasos de algunos usuarios, que no obstante lo valoran muy positivamente.
Drone teledirigido tarántula
Nos encontramos ante un artículo de diseño muy elegante, atractivo y original. La cámara integrada está perfectamente protegida por su conjunto amortiguador y con pantalla LC es capaz de revelar el acelerador, la batería, condiciones de la señal y las luces LED. El modelo tarántula emplea luces LED brillantes que permiten un estupendo vuelo nocturno a bastantes metros de visibilidad (unos 100). Posee tecnología 2.4G, por lo que no sufrirá interferencias cuando se encuentre con otros quadcópteros alrededor.
Es de un estable giroscopio de seis ejes y cuatro helicópteros, con fuerte resistencia al viento y alta manejabilidad. Va arriba y abajo, derecha e izquierda, delante y atrás, giros a los lados con giroscopio y linternas, 3D de 360 grados y laminación continua como función extra. Pesa un poco (1,1 kilos) y es algo más grande que otros modelos (46,5 de ancho por 9,5 de largo y 30,5 centímetros de alto). Está fabricado para ser utilizado a partir de los 12 años. Fácil de montar y de manejar, el precio es estupendo para sus prestaciones.
Quadcóptero juguete
Todos los drones que analizamos son de uso recreativo, pero quizá este más que ninguno, por su divertido diseño que hace que parece que tenga ojos que vayan a saltar sobre nosotros. Pueden instalársele componentes aéreos FPV no incluidos para añadirle cámara y vídeo en tiempo real retransmitidos por el drone durante el vuelo, junto con la descarga del software correspondiente, con una velocidad de reacción 100 veces superior a la de otros radio controles. Opera a una frecuencia 2.4G, con cuatro canales y unos 100 metros de control de distancia.
Es muy estable gracias a su sistema de seis ejes, que además proporciona una ubicación precisa en el aire y 360 grados de reversión en 3D, conllevando así un mayor control, resistencia al viento y ejecutar con premura distintos movimientos de vuelo. Indicado por el fabricante a partir de 14 años, siempre bajo la vigilancia de un adulto. La autonomía de vuelo es buena (un cuarto de hora) y la batería se carga en unas dos horas –se recomienda evitar la sobrecarga para no disminuir la vida útil de la batería y evitar las altas temperaturas-. La entrega es rápida, pero es algo caro para algo fundamental: no incluye cámara.
Drone con cámara HD
Aquí hablamos ya de un artículo de alta calidad, que transmite en tiempo real la imagen y el sonido durante el proceso del vuelo mediante su monitor de visualización. Posee una potente tecnología de 5.8, con visión de primera persona: la pantalla muestra en vivo y en directo a lo que está apuntando la cámara, todo desde un ángulo privilegiado. La cámara, de dos megapíxeles, es de altísima definición y capta cada instante precioso de nuestras vidas en familia y amistad.
Una característica interesante, que no encontramos en otros drones, es el sensor de presión de aire, que le permite bloquear de forma autónoma la altura para que vuele con uniformidad y de esa forma realizar una foto más nítida. Con su mando a distancia logramos que vuelva con una tecla; tiene además modo sin cabeza, tirón de 360 grado y luz led brillante. Pesa poco (un poco más de 120 gramos) y es pequeñito (2,75 por 25 por 10,8 centímetros) y está recomendado por el fabricante a partir de 14 años de edad. Es de color negro, hecho en ABS con giroscopio de seis ejes y 4 canales, mando a distancia incluido, con alcance de 100 metros. La batería se carga en una hora y da para volar entre 8 y 100 minutos. El precio ya es menos para todos los bolsillos, pero sin duda vale la pena. Existe un modelo más barato además.
Quadcóptero con cámara aérea
El cuadcóptero más impresionante, con un diseño rompedor en color blanco y de ABS. Tiene seis ejes y cuatro canales y emplea un control remoto de 2,4 gigahercios de frecuencia, el cual a su vez conoce cuatro modos de vuelo distintos, entre ellos el modo sin cabeza. Puede ir a todas partes de todas las maneras: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda, derecha, vuelo de lado a lado, giro en tres dimensiones, modo sin cabeza y retorno automático, todo ello a una distancia de 100 metros y para usuarios de más de 14 años de edad. Tarda en cargarse, y eso es un punto flaco, más de 2 horas, para solamente entre 8 y 10 minutos de vuelo. Pesa 300 gramos y sus dimensiones son de 50,5 centímetros de ancho y 18 de alto. La cámara es de 720P con alta definición y un soporte muy resistente, antivibración, para obtener las fotos más claras posibles.
Este drone tiene un giroscopio de seis ejes que ejecuta sin la menor pérdida diversos movimientos de vuelo, y 3 velocidades distintas para pilotos expertos y principiantes. Asimismo, posee función 3 D y regreso automático, en caso de que el piloto se oriente, y luces LED que iluminan en la oscuridad. Viene con tarjeta de memoria de cuatro gigas y manual en inglés. Aunque no se puede considerar de alta gama, tampoco es asequible. Un precio no bajo. Es fácil de usar y de montar.
Consejos para comprar drones baratos online
Primero que nada, hay que conocer los distintos tipos, dejando aparte los drones terrestres, que también existen. Los aéreos tienen entre cuatro y ocho rotores los más avanzados (uno por cada pata) y existen modelos para el uso comercial (grabaciones, por ejemplo) y recreativo, como si fuesen helicóptero de juguete. Asimismo, debe ser tenido en cuenta si vamos a usar el dron en interiores o en exteriores; en el primer paso, seguramente necesitaremos uno menos pesado y más pequeño, que difícilmente podrá ser utilizado fuera por su escasa resistencia al viento y a la lluvia intensa.
Según el uso que queramos de o le vayamos a dar al drone, además hay que tener en cuenta la legislación española al respecto. Si solamente la vamos a emplear para entretenernos, se considerará una aeronave sujeta a las normas de la Real Federación Aeronáutica de España (más las autonómicas o municipales que pudiesen existir). Ello exige que hagamos volar el drone fuera de núcleos habitados (playas urbanas incluidas), excepto si hay zonas habilitadas para ello, siempre por debajo de los 120 metros de altura y sin emplearse para realizar una tarea profesional.
En caso de que queramos un drone para uso comercial (llevar paquetes o vigilancia, por ejemplo), podemos emplear un aparato de menos de 25 kilos fuera de ciudad y de espacio aéreo controlado, bien identificado y siempre al alcance de la vista del dueño, no más lejos de 120 metros de altura ni 500 de distancia. Además, el propietario deberá poseer una licencia de piloto de drones. Es ahí cuando la Agencia Estatal de Seguridad Aérea habla de drone propiamente dicho y no de aromodelismo, aunque en el mercado se llame drone también.
Si nunca lo hemos usado antes o no tenemos claro cómo funciona, es recomendable empezar con un drone barato, para luego comprar uno más sofisticado si nos aficionamos a ello. En tal caso conviene adquirir un artículo fácil de montar y de adquirir repuestos, pues al principio es normal que haya algún choque. También, si vamos a emplearlo en climas hostiles, deberemos mirar que tenga un sistema de estabilización potente. Opciones avanzadas, como el GPS, son propias de los modelos más caros y no demasiado importantes.
La autonomía y el alcance, sobre todo en los drones de exteriores, son la distinción mayor entre drones de ocio y profesionales. Son las características que tenemos que mirar más si queremos vuelos amplios; los mandos WiFi las pueden limitar, además. Normalmente no pasan de los 20 minutos en el aire y las baterías se cargan relativamente rápido, pero puede llegar a cansar una autonomía tan corta.
Otro aspecto fundamental es el control remoto, que puede ser con Smartphone o el tradicional con un mando de radio. Estos últimos suelen ser más y precisos, además de tener la ventaja de no tener que depender del WiFi que establecen el drone y el Smartphone, pero el teléfono puede resultar más fácil al principio y tiene opciones extra de configuración.
Las cámaras potentes solo están disponibles en los mejores drones, que además suelen permitir acoplar una nuestra. Si cuesta menos de 200 euros, lo normal es que la cámara integrada sea de una calidad escasa, sobre todo para tomar imágenes a distancia.