Los problemas de audición pueden aparecer a cualquier edad y por diferentes circunstancias. Pese a que en la mayoría de los casos es muy complicado revertirlos, pues suelen ser indicativo de daños en el oído, en la actualidad contamos con audífonos de calidad que mejoran la comunicación y permiten seguir captando los sonidos.
Dos de las marcas más prestigiosas y conocidas en este ámbito son Oticon y Phonak, con dispositivos de audición muy innovadores y altamente funcionales. Escoger entre las dos puede ser todo un reto para las personas con hipoacusia, sin embargo, es importante tomar una buena decisión. De esto dependerá la comodidad en el uso y el rendimiento que podamos sacar de los aparatos.
Pero, ¿cuál es la mejor de las dos?, ¿qué dispositivo es más interesante comprar? En este artículo analizamos las características de cada una de estas marcas y te ayudamos a escoger el audífono adecuado.
Características de los audífonos Phonak
Phonak es una prestigiosa marca suiza que lleva más de 75 años en el sector. Sus esfuerzos se centran en mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida de audición y lo hacen en el ámbito internacional, pues sus dispositivos se pueden encontrar en más de 100 países. Se mantiene a la vanguardia en el ámbito de los audífonos, ya que siempre busca innovar y emplear las nuevas tecnologías en los modelos que lanza al mercado.
Los audífonos de Phonak
Los audífonos de Phonak no se centran solo en mejorar el volumen del sonido, también en potenciar el audio que proviene de diferentes direcciones, haciendo la comprensión del entorno mucho más definida. Reducen el ruido y comprimen las frecuencias para que las personas con sordera puedan escuchar con claridad, comunicarse y comprender las señales auditivas con nitidez.
Uno de sus productos estrella es el audífono de uso prolongado totalmente invisible, un dispositivo que pasa desapercibido cuando el usuario lo utiliza. También han sido los primeros en lanzar al mercado tecnologías muy interesantes como los audífonos con bluetooth o las versiones sumergibles en el agua. Tienen diferentes gamas adaptadas para todo tipo de pacientes, con especial foco en las líneas especiales para pacientes pediátricos.
Las gamas más destacadas de Phonak son:
- Phonak Audéo Paradise. Dispositivos de última generación con tecnología inalámbrica que permiten la conectividad con aparatos electrónicos.
- Phonak Sky. Audífonos especialmente elaborados para los niños con pérdida de audición, en varios tamaños y gamas de colores.
Características de los audífonos Oticon
Oticon fue fundada en Dinamarca en el año 1904, por lo que no tiene nada que envidiar a la trayectoria de su competidora. Se involucra desde sus inicios no solo en ayudar a las personas con hipoacusia, también en realizar diferentes estudios relacionados con las causas de esta patología. De los resultados obtienen productos altamente funcionales que mejoran la calidad de vida de los pacientes con pérdidas de audición.
Los audífonos de Oticon
Los audífonos de esta marca están especialmente creados para la reducción del estrés que se genera en el cerebro cuando las personas con pérdidas de audición se fuerzan por captar los sonidos. De esta forma, buscan que el usuario obtenga la información necesaria sin hacer grandes esfuerzos y mejore considerablemente su calidad de vida a todos los efectos. Esto lo hacen de diferentes formas, pues emplean nuevas tecnologías en cada modelo de dispositivo, mejorando constantemente sus prestaciones.
En todos los aparatos de audición de la marca puedes encontrar la tecnología BrainHearing integrada. Se trata de una tecnología que ha desarrollado la propia marca y que permite obtener una experiencia más natural a la hora de recibir los sonidos, trabajando en armonía con los receptores del cerebro del usuario. Para completar las cualidades de asistencia, Oticon también comercializa otros accesorios y limpiadores que facilitan o potencian el uso de sus audífonos.
Las gamas más destacadas de Oticon son:
- Oticon Real. Audífonos vanguardistas de elevada calidad que ayudan a naturalizar el sonido y hacer que se sienta con mayor nitidez.
- Oticon More. Los dispositivos retroauriculares más compactos de la marca, pensados para personas que quieren la máxima discreción.
Oticon o Phonak: ¿Cuál es mejor?
Encontrar una amplia gama de audífonos es bastante sencillo hoy en día, pues basta con entrar en Audifono-Madrid.com para conocer un extenso abanico de posibilidades de ambas marcas, y otras muchas más. Lo complicado en este sentido suele ser tomar la decisión final.
Cabe destacar que Oticon y Phonak son muy buenas marcas y cualquiera de sus dispositivos te hará un excelente servicio. El secreto estará en evaluar las necesidades particulares para decantarse por una u otra, algo en lo que también pueden orientar los especialistas y protésicos auditivos.
Como norma general, los Phonak pueden ser excelentes aliados de los adultos con pérdidas de audición que quieren nuevas tecnologías a su disposición y buscan funcionalidades como la conexión del dispositivo con sus móviles. También son magníficos para los niños con hipoacusia, ya que tienen gamas especiales para ellos con diferentes colores y diseños.
Los de la marca Oticon pueden ser de gran utilidad para personas mayores que desean obtener dispositivos sencillos de utilizar sin renunciar a las tecnologías más innovadoras. Los que buscan potenciar el sonido y hacer que este se sienta de una forma mucho más natural, olvidando las habituales incomodidades en el día a día.
En ambos casos hay gamas interesantes para pacientes con pérdidas que van desde moderadas hasta las más severas. Ofrecen también líneas específicas con varias funcionalidades, versiones invisibles más discretas o preparadas para personas con dificultades de movilidad. Se adaptan bien a todo tipo de pacientes y hay varios modelos que, en los dos casos, se crean de forma personalizada según la morfología de cada usuario para mayor comodidad.