No es necesario desembolsar una gran suma de dinero por un iPhone nuevo para poder disfrutar de todas las ventajas con las que cuenta este tipo de tecnología. A continuación te cuento mi experiencia con un iPhone reacondicionado y te explico las principales ventajas y desventajas que he encontrado a la hora de adquirir y utilizar mi iPhone reacondicionado.
iPhone reacondicionado: mi experiencia
Sin duda son cada vez más las personas que valoran la tecnología de Apple, pero no necesitan disponer del último modelo a grandes precios. En este punto, los productos reacondicionados son la mejor alternativa para poder usar un iPhone de buena calidad sin tener que pagar una gran suma de dinero por él.
Debes tener claro antes de adquirir un iPhone reacondicionado que se trata de smartphones que normalmente han devuelto otros clientes por fallos de fábrica, en el funcionamiento, a nivel estético o a nivel interno, pero que siempre son reparados por las tiendas o empresas en que los adquirimos antes de llegar a nuestras manos.
Sus precios son muy atractivos e interesantes, y podemos encontrarlos tanto en la tienda oficial de Apple como también en diferentes tiendas y empresas como AdoptaUniPhone, donde yo conseguí mi teléfono a un gran precio. Ahora bien, si vais a comprar un iPhone reacondicionado es vital que reviséis muy bien dónde pensáis adquirirlo, porque son muchas también las tiendas que ofertan teléfonos y iPhones de segunda mano como si fueran reacondicionados, y desde luego no es lo mismo.
Si los adquirimos en la web de Apple podemos encontrar descuentos interesantes que van desde los cien hasta los casi 400 euros, aunque si buscamos bien podemos encontrar ofertas que valen mucho más la pena entre los teléfonos reacondicionados de otras empresas o tiendas, siempre y cuando escojamos opciones de confianza. De todas formas, si comparamos los modelos reacondicionados de la web de Apple frente a los dispositivos o modelos nuevos encontrados en su propia web o en otras empresas, podemos encontrar también ahorros interesantes, con lo que tampoco es una alternativa a descartar, aunque yo me decanté por adquirir mi iPhone reacondicionado en otra empresa de confianza.
A la hora de comprarlo puedes estar tranquilo si el embalaje no es el original o no viene con todos los accesorios, porque esto no significa que el teléfono sea de segunda mano, sino que simplemente es de esta forma como lo devolvió el cliente o como lo vende la tienda o establecimiento.
Para escoger tiendas de confianza os recomiendo pedir siempre información a vendedores y no comprar a particulares directamente. Si puedes ver el iPhone en persona mejor, pero en caso contrario deberías pedir fotos al detalle para ver el nivel de conservación del dispositivo. Valora muy bien si te sale a cuenta adquirir el iPhone reacondicionado o si por poco dinero más es mejor comprar un iPhone nuevo.
En mi caso sin duda valió la pena y todo han sido ventajas, ya que me entregaron el teléfono completamente revisado y arreglado, como si fuera un iPhone nuevo, y su funcionamiento ha sido óptimo desde el primer momento.
Otra de las ventajas, y también una de las cosas que más tranquilidad me dio a la hora de adquirir el iPhone, es que el teléfono venía con garantía. De esta forma, si hubiera tenido cualquier problema me lo hubieran arreglado rápidamente, sin tener que preocuparme por sus defectos, como hubiera sucedido en el caso de haber adquirido un iPhone de segunda mano.
Si vais a escoger un iPhone reacondicionado revisad bien la garantía, porque en algunas tiendas es de dos años, pero en otras es únicamente de un año. Esto te lo debe especificar en la descripción del iPhone, pero en caso contrario deberías preguntarlo.
En cuanto al estado del teléfono, recomendamos pedir también información si no podemos tener claro el estado del dispositivo con la descripción del vendedor, no podemos verlo en persona o no tenemos acceso a fotografías. Es importante revisar la apariencia del teléfono para prevenir que nos vendan un dispositivo lleno de arañazos o con problemas en el chasis.
Entre las desventajas principales que he encontrado con mi iPhone reacondicionado, básicamente cabría destacar que no se trata del último modelo, y por tanto, cuando me he juntado con algunos compañeros que si habían invertido en el último dispositivo que había salido al mercado hemos podido comparar las diferencias, pero personalmente, a no ser que dispongas de mucho dinero o te importe estar a la última y llevar siempre la tecnología más puntera porque eres un amante de los gadgets tecnológicos, puedes encontrar iPhone reacondicionados de la mejor calidad y que cuentan con todo lo que necesitas para poder usarlos tanto en tu vida diaria como también para trabajar, sin ningún tipo de problema.
Como indicaba más arriba, lo mejor es siempre comprar el iPhone reacondicionado en una tienda de confianza, porque así, si tienes cualquier problema con su funcionamiento lo tendrás cubierto con la garantía. Recomendamos ponerse en contacto con tiendas de confianza que cuenten con un teléfono de contacto, una dirección de correo e incluso con un chat y redes sociales para consultar nuestras dudas de forma directa. En cambio, no recomiendo adquirir productos reacondicionados a particulares, ya que no podrás conocer a ciencia cierta el estado real del iPhone ni de dónde procede, con lo que es posible que incluso intenten colarte teléfonos en mal estado e iPhone que hayan sido robados para su posterior venta a precios más reducidos.