¿Es usted aficionado a los batidos, los purés, las salsas? Pues consiga una crema estupenda gracias a alguna de las batidoras de vaso que analizamos aquí, algunas de las más interesantes del mercado.
Batidora de vaso Philips resistente
Esta batidora de vaso de la prestigiosa marca Philips, muy bien valorada por los consumidores posee unos muy prácticos 1,5 litros de capacidad efectiva (máxima, dos litros), es sumamente resistente a los golpes y está disponible en dos colores, violeta y blanco. El motor es bastante potente, de seiscientos vatios, y cuenta con una potente cuchilla de cinco hojas Problendv 5, una avanzada tecnología que reduce el número de tropiezos del mejunje, con lo que lograremos unos batidos perfectos. El vaso, de plástico reforzado antirroturas, indica el nivel de líquido tanto en mililitros como en tazas.
El cable, de un largo muy cómodo (un metro) viene con recogecable y la jarra dispone de asa y patas antideslizantes. La rueda de velocidades, con un botón moldeado para un más fácil agarre y manejo, permite seleccionar del mínimo al máximo más la función Pulse, para elegir un mezclado y batido óptimos. Es capaz también de triturar incluso el hielo. Todas sus piezas se pueden lavar sin problema en el lavavajillas.
La entrega de este producto es extremadamente veloz. Existe un modelo similar, más caro, con jarra de cristal. La relación entre calidad y precio se encuentra bastante ajustada.
Batidora de vaso profesional de alto rendimiento
El producto de lujo, de color negro o rojo. Posee un precio visiblemente superior, pero es una batidora con potencia para toda la vida, gracias a su fiable sistema All Metal Drive. Su motor es de altísimo rendimiento, con mil cuatrocientos vatios y veintiocho mil revoluciones por minuto; alcanza una potencia de dos caballos de vapor. Sus cuchillas de seis puntas de acero inoxidable acaban con todo y lo hacen de manera homogénea. El vaso es de mayor capacidad que otras marcas: 1,9 litros.
Funciona en tres modos, smoothie (batido de frutas), soup-dips (sopas y saldas) y spreads (para untar), en los que se puede controlar la velocidad o emplear la función Pulse. Soporta tanto fluidos fríos como calientes, mezcla, mole, tritura hielo o semillas, pica… No hay ingrediente que se le escape. Además, con su enorme ventilador se mantiene fría por dentro y, en caso de que se recaliente, se para gracias a su sistema de apagado inteligente.
Las paletas inferiores, con su ángulo en forma de ese, garantizan que los alimentos siempre se muevan, para paliar el efecto vórtice y conseguir así un triturado uniforme. Se puede lavar en el lavavajillas. Otras pegas, aparte del precio, son su peso, de seis kilos, y que su motor puede provocar que salte la tecla en viviendas donde haya poca potencia contratada.
Batidora para smoothie
El modelo ideal para fabricar en casa ricos y saludables batidos de fruta en un momento; también la podemos emplear para verduras o yogures. Es una batidora más simple y barata, pensada para los que no quieran realizar recetas de gran complejidad o picar materiales muy duros. Después, no tiene más que tapar el vaso y llevárselo a donde quiera si le apetece tomar un delicioso zumo, por ejemplo, después de una jornada de trabajo, colegio o gimnasio, o beber directamente de él nada más terminar.
Su mezclador universal le permite, además de batir, elaborar puré, trocear y mezclar. Vale para hacer batidos y otras bebidas de fruta, cócteles, comida para bebés, salsas o sopas. Viene con recetario de smothies incluido. Las hojas de triturado son de acero inoxidable y se pueden meter sin problema en el lavavajillas.
La batidora cuenta con un circuito de seguridad (no se enciende si no está bien cerrada) y motor de 250 vatios de potencia. Sus principales inconvenientes son que es menos potente que otras batidoras, que solamente tiene una velocidad y que su recipiente de mezcla, totalmente desmontable, alberga una capacidad de unos escasos seiscientos mililitros (no llega ni a un litro).
Batidora de mano
La clásica batidora de palo tipo Thermomix para batir guiada por la mano, ahora reconvertida en una de vaso con un amplio y seguro recipiente. Dispone de un sistema puntero de 800 vatios con doce velocidades, modo turbo y cuchilla de 4 puntas. Los botones, aparte de estar recubiertos de goma para resultar más agradables, son muy sencillos de usar, con función de desacople. Es un producto de elegantísimo diseño, tratado para que no se fijen en él las huellas y con un acabado Premium lacado en rojo. El paquete viene con brazo y cuchillas de acero, un brazo extra para triturar con cuchilla desmontable (estupendo para hacer puré), un procesador de medio litro con cuchillas de acero, varillas dobles para uso repostero y un vaso de 800 mililitros con sistema de medición. Sus accesorios se pueden lavar en lavavajillas. Está especialmente indicada para picar hielo o cebolla. Muy apreciada por los consumidores por su eficacia y escaso ruido. Su precio es medio, tirando a elevado, pero adecuado a las prestaciones que ofrece. No está preparada para un uso profesional, por lo que no es recomendable emplearla de manera continua durante demasiado tiempo porque podría recalentarse.
Batidora de varios programas
La batidora intermedia en precio y en prestaciones, ideal para consumidores que no quieran un producto ni muy barato ni muy caro, con múltiples funciones. Pica, mezcla y tritura fácilmente gracias a su motor fuerte, de 800 vatios, con regulador continuo de velocidad, y tres programas: batido, picador de hielo y pulse. Posee una cuchilla de acero inoxidable de cuatro longitudes con forma de onda, lo cual optimiza el triturado. Su vaso de vidrio de litro y medio tiene estrías verticales para favorecer el giro en la dirección contraria a la que le echemos. El panel de control es muy fácil de usar, con tres botones y un regulador continuo.
El modo pulse emplea las cuchillas a gran velocidad mientras apretemos el botón, lo cual es ideal para las verduras más duras como puedan ser las zanahorias. Este modelo está preparado para elaborar batidos, salgas, guarniciones, picadillos, pastas, cremas… Se puede cambiar la función incluso con la batidora en marcha o añadir ingredientes durante la misma. Se puede meter en el lavavajillas o introducir en ella platos calientes como purés. Cuenta con recogecable y patas antideslizantes. De peso medio, es una opción muy recomendable para el público en general.
Comparativa: Las 5 mejores batidoras de vaso de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|
Batidora de vaso Philips resistente | Batidora de vaso profesional de alto rendimiento | Batidora para smoothie | Batidora de mano | Batidora de varios programas | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina |
Marca | Philips Domestic Appliances | OSTER | Bomann | OSTER | KLARSTEIN |
Color | Blanco Y Violeta | Negro | Verde | Rojo | Blanco |
Modelo | HR2162/00 | OBL104 | SM 386 CB | OHB 126X | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar batidoras de vaso baratas
A la hora de elegir una batidora, lo primero que tenemos que pensar es para qué la usaremos: si simplemente queremos tomarnos un batido de frutas de vez en cuando o si la vamos a emplear para tareas algo más duras como picar hielo o jamón, y si se va a emplear ocasionalmente o a casi a diario. Según la intensidad de empleo y la diversidad de tareas que requiramos, gastaremos más o menos, pues no hace ninguna falta gastar cientos de euros en una máquina de última generación solo para pasar purés. Hay una gama de precios muy amplia, casi para todos los bolsillos, pero no conviene tampoco fiarse demasiado de las excesivamente baratas, pues pueden recalentarse o no ser capaz de hacer frente al licuado de ingredientes duros.
Para realizar funciones más simples que la de simple batido (como triturar o licuar) habremos de elegir un modelo que tenga varios programas preinstalados y, si es posible, más de una velocidad. Al principio costará entender varios botones, pero si vamos a hacer recetas avanzadas, los necesitaremos.
La potencia es un factor fundamental. Para cortar las cosas más duras, como por ejemplo el hielo o los granos de café, necesitaremos batidoras por encima de los 700 vatios. Para labores corrientes, como batidos, nos bastará con 500; por debajo, las mezclas no serán tan exhaustivas y los purés pueden quedar con grumos.
En cuanto al vaso, si lo adquirimos de plástico, seguramente nos saldrá más barato y ligero, pero será más fácil que huela después. Los de vidrio son más divertidos y transparentes, pero más frágiles también. Los mejores, porque eliminan los inconvenientes anteriores (y también los más caros) son los de acero inoxidable. Es interesante que tenga una tapa en la parte superior si vamos a trabajar con bebidas calientes, para que salga el vapor, o con recetas como batidos, donde puede que queramos añadir elementos durante la preparación.
Otro elemento relevante son las dimensiones del producto: según dónde lo tengamos en casa, habrá que comprarla más o menos grande. Y según el empleo que le demos y la cantidad de personas en el hogar, precisaremos de una batidora con un vaso de mayor capacidad (más cara) o de menos (más barata).
Las cuchillas deberán ser siempre de acero, para que sean fáciles de limpiar y duraderas. No se fíe de un material más barato. La base habrá de ser grande en caso de que batamos muchas frutas y verduras, para que guarde bien el equilibrio.