La repostería sin duda se ha convertido en uno de los hobbies más habituales en muchas casas, y es que no hay nada mejor que preparar un dulce para luego disfrutarlo. Sin embargo, es cierto que la mayoría de las veces estamos acostumbrados a comprar postres prefabricados y, como consecuencia, nos perdemos algunos de los postres naturales más buenos, saludables y ricos en nutrientes por no elaborar las recetas en casa o comprar de tiendas ecológicas.
Es precisamente por esto que el motivo de este artículo es traerte algunos de los mejores postres con frutas y frutos secos que puedes hacer tú mismo. Muchos de ellos pueden servir como snack, algunos pueden ser el postre perfecto de las comidas, pero sin duda todos ellos son saludables y te aportarán muchísimos minerales y vitaminas gracias a sus composiciones. Con este dicho, te dejamos que disfrutes de las mejores recetas de repostería tradicionales con estos panes y postres de frutos secos:
1 Pan de fruta
Comenzamos por una excelente opción como postre que también puede ingerirse como desayuno o como merienda, puesto que el pan de fruta es una de las formas más fáciles de llenarnos de energía gracias a esta combinación de ingredientes sanos y naturales. En la actualidad, existen muchas maneras de preparar pan de fruta diferente, pero de forma habitual hablamos de un tipo de pan que lleva distintos tipos de frutos secos o fruta confitada y que, por lo tanto, cuenta con unas excelentes propiedades nutritivas.
Si queremos preparar pan de fruta en casa vamos a necesitar levadura, harina de trigo, frutas confitadas o escarchadas, mantequilla, azúcar, huevos, ralladura de naranja y de limón, pasas, nueces, higos, almendras y cualquier otro fruto seco que queramos incluir en la mezcla. El pan de fruta puede prepararse también o más blando y con más miga o de forma más seca en función de nuestros propios gustos. Puede comerse solo o acompañado, pero sobre todo destaca por la calidad de su materia prima. Y es que, al final, el pan de fruta forma parte de nuestra historia y es uno de los postres naturales más saludables.
En el caso de que no tengamos tiempo o mañana para hacerlo en casa, nosotros mismos siempre podemos comprarlo, ya que existen tiendas, como por ejemplo, https://paiarrop.es/panes-de-frutas, que se especializan en comercializar productos que evocan los sabores de casa. Con este toque natural y tradicional, por lo tanto, nos ofrecen una amplia variedad de productos naturales y tradicionales imprescindibles, como es el caso de este pan de frutas.
Aquí podremos encontrar un pan de frutas dulce y sano que no cuenta ni con aditivos ni con conservantes ni especias ni azúcares añadidos y que, en consecuencia, es completamente saludable. No solo eso, sino que está elaborado por completo con higos secos, pajareros y almendras de origen local, de modo que es un producto ideal para las personas que buscan alimentos de origen vegetal o para aquellas que son intolerantes al gluten. Puede tomarse como aperitivo para sustituir, por ejemplo, las barritas energéticas o también puede acompañar algunas comidas, meriendas o desayunos.
2 Pan de higo con almendras
Otro de los mejores postres con frutas secas que podemos tomar es el pan de higo con almendras. Un clásico y un alimento gourmet que tiene un sabor muy especial y, además, cuenta con unos valores nutricionales excepcionales. Teniendo en cuenta la gran cantidad de propiedades que tienen los higos y las almendras, al combinarlos obtenemos un alimento muy especial y una receta artesanal que puede asociarse con la dieta tradicional mediterránea por sus muchas propiedades.
Para realizar el pan de higo únicamente necesitamos contar con los higos y las almendras y, dependiendo de la receta, también podemos incluir frutas escarchadas o algunos otros frutos secos para acompañar. Precisamente por esta cantidad de frutos secos hablamos de que este pan de higo con almendras será un alimento rico en vitaminas y minerales, sobre todo calcio, magnesio y hierro y vitaminas A, C, E, D y B. Por todo esto, al tomar pan de higo con almendras vamos a notar un efecto saciante, por lo que puede ser perfecto para comer entre horas, y un excelente aporte de energía, de modo que gracias a su extra energético también puede convertirse en la alternativa de muchos snacks procesados.
El pan de higo, además, nos ayudará a favorecer la digestión y a cuidar del corazón, por lo que también será perfecto para regular los niveles de colesterol y de glucosa en sangre. Sin duda, es un tipo de postre que resultará ideal para los más golosos, pero siendo en todo momento muchísimo más beneficioso que otros con alimentos industriales y bastante menos saludables.
3 Pan de higo con chocolate negro
Continuamos con una excelente variante de la propuesta anterior y que será ideal para aquellas personas que disfruten del chocolate. Y es que el pan de higo con chocolate negro combina el mayor placer del chocolate con los beneficios del pan de higo que ya hemos comentado en el apartado anterior.
En este caso, el chocolate negro es, sin duda, la forma más natural y tradicional de tomar el chocolate y, además, también es la que nos ofrece más beneficios. El chocolate negro es perfecto para prevenir la fatiga, es antidepresivo y contiene un excelente aporte de antioxidantes, por lo que con todo esto nos ayudará a sentirnos muchísimo más sanos, tanto por dentro como por fuera.
Si a esto le sumamos los beneficios de comer higos, este pan de higos con chocolate negro es una bomba que nos ayudará a disfrutar al máximo de una repostería natural y tradicional. De nuevo, podemos tomar este pan de higo al finalizar una comida o incluso como snack entre horas para aliviar el cansancio y ofrecerle un capricho al paladar.
4 Pan de dátiles, arándanos y nueces
Otra variación al pan de higos es el pan de dátiles, también uno de los más recomendados por la gran cantidad de nutrientes que nos aportan. Los postres con frutos secos son, sin lugar a duda, los más beneficiosos, ya que al combinar los dátiles, las nueces y los arándanos estamos creando un cóctel que funciona a modo de postre enérgico. Es gracias a su ingesta que podremos disfrutar del mismo dulce típico de otros postres menos sanos, pero beneficiándonos de muchísimas vitaminas y minerales que no encontramos en la bollería, por ejemplo.
Los dátiles también tienen un excelente poder saciante y sirven para aumentar la energía al igual que sucede con los higos, pero no solo eso, estos también mejoran la digestión, alivian el estreñimiento y fortalecen los huesos, entre otras propiedades. Si a esto le sumamos el excelente aporte de omega 3 y de proteínas de las nueces, el incremento de la felicidad que nos provocan y lo buenas que son para la memoria, este pan de dátiles con nueces es perfecto para comer a bocados como postre todos los días.
5 Tarta de manzana con frutos secos y miel
Otro excelente ejemplo de recetas saludables con frutas y frutos secos es esta tarta de manzana con miel, que puede servir como una excelente opción de repostería que tomar tras cada comida. Los frutos secos son un tipo de alimento que se adapta completamente a cualquier plato, puesto que los podemos usar en sopas, salsas, cremas, ensaladas y, sobre todo, aquí en la repostería, donde nos ayudan a crear contrastes perfectos entre los sabores y texturas junto a las frutas.
Esta tarta de manzana con frutos secos puede elaborarse con cualquier tipo de fruta y fruto seco que más nos guste, ya que al final todos ellos cuentan con un excelente aporte de proteínas y grasas saludables. Por lo tanto, muchos de ellos cuentan con vitaminas antioxidantes, minerales y muchos otros beneficios que los hacen los aliados excelentes de los tentempiés y los snacks entre horas.
Por otro lado, la miel es otro de los alimentos más beneficiosos, ya que cuenta con un efecto antioxidante, antibiótico, antiinflamatorio y además nos aporta zinc, hierro, antioxidantes y distintas vitaminas y aminoácidos esenciales. Así que esta combinación de manzana, miel y frutos secos puede ayudarnos a crear un postre delicioso, sano y con un sabor dulce que sin duda superará a cualquier otro postre procesado.
6 Pastel de frutos secos
Para terminar, podemos realizar una variante de las distintas opciones que hemos presentado a lo largo del artículo y crear un pastel con distintos frutos secos. Ahora que ya sabemos las muchísimas ventajas de tomar frutos secos y las propiedades de cada uno de ellos, un pastel de frutos secos puede resolver esta necesidad de dulce a la que nos enfrentamos de forma habitual, pero ayudándonos a mantener el cuerpo saludable.
Podemos crear un pastel de frutos secos que sea más denso y duro u otro que sea muchísimo más esponjoso y que tire, por ejemplo, al bizcocho. Lo más importante en este caso va a ser escoger los frutos secos, que, de forma general, suelen ser almendras, nueces, avellanas y pistachos, entre otras opciones. A esto podemos sumarle el uso de los dátiles o de los higos y de cualquier otra fruta que nos ayude a complementar y a darle más cuerpo a este pastel, perfecto para funcionar como postre después de las comidas.