Son muchos los aficionados al café que toman esta bebida cada día en sus casas, incluso más de una vez. Es por ello que es esencial emplear una buena máquina para hacerlo. Aquí comparamos algunas de las mejores. Si quieres algo más específico, te recomendamos los siguientes posts:
Cafetera de émbolo de acero
Una utilísima y muy económica cafetera de émbolo –también llamada de tipo francés) hecha toda ella de acero inoxidable. Cuenta con doble pared, que mantiene el café caliente por dentro durante más tiempo mientras que la cafetera está fría por fuera para que no nos quememos si la tocamos, y doble pantalla para estrujar bien el café por los dos lados y evitar que quede ni un solo poso en nuestro café.
Gracias a su cómoda asa y a su pitorro serviremos el líquido sin desperdiciar ni una gota. El gran inconveniente de este tipo de cafeteras es que hay que calentar el agua por separado, además de que no podemos ver lo que sucede por dentro. Es pequeñita (24 de ancho por 17 de largo y 12 de alto) y ligera (seiscientos cuarenta gramos). Tiene una capacidad neta para café de 800 mililitros. Prácticamente imposible de romper, con un diseño muy elegante, limpia y fácil de usar, es una de las favoritas de los clientes.
Cafetera expreso automática DeLonghi
Magnífica máquina de cafés expresos totalmente automática de uno o dos servicios simultáneos y calentador de leche. Con solo girar unas ruedas elegimos si queremos café largo, mediano o corto y cuánto ha de ser molido; después, pulsamos para elegir un café, dos o chorro de vapor.
Dispone de bandeja de goteo extraíble, calentador de bebidas, amplio depósito de agua extraíble (1,8 litros), función de desconexión automática –la cafetera se apaga sola tras acabar el trabajo-, indicador de nivel de agua, su propio molinillo que no hace ruido, sistema de capuchinos y tubería de vapor. Funciona tanto con café en grano como con el material ya molido, y permite preparar dos cafés con una sola molienda.
De un moderno color plateado, pesa dos kilos y medio, pero ocupa muy poco espacio: sus dimensiones son de 28 centímetros de ancho, 37 de largo y 36 de altura. Emplea una razonable potencia de 1,1 kilovatios. Los usuarios valoran en ella su calidad, belleza e inmediatez. Es de un uso perfectamente profesional, con un precio que no está pensado para particulares, y también gasta bastante agua.
Cafetera expreso manual DeLonghi
Otro modelo para hacer cafés rápidos de la prestigiosa marca italiana DeLonghi de color beis y bronce, que en este caso es semi-automática (es necesario poner cada vez el café manualmente en el mango entre los filtros), lo cual abarata algo el precio. A pesar de sus pequeñas dimensiones (38 centímetros de ancho por 24 de fondo y 30 de alto), cuenta con un depósito de agua de 1,4 litros (traslúcido y con sus propios filtro e indicador de nivel del líquido), botones de encendido/apagado, café/goteo y vapor, dos surtidores, calentador de leche, función de apagado automático, bandeja de goteo que se puede extraer y calentador de tazas.
Es de goteo y trabaja únicamente con café ya molido, pues no dispone de molinillo propio ni de pantalla. La carga que necesita al estar conectada es de 1,1 kilovatios y alcanza los 15 bares de presión. La carcasa está fabricada con materiales de primera, cromo y acero inoxidable, que sin embargo hacen a la máquina ser algo pesada (4,4 kilos). Esta cafetera emplea tecnología de goteo para realizar con la máxima calidad cafés normales, expresos y capuchinos. Un estupendo producto italiano que fabrica cafés de primera sin hacer ruido.
Cafetera profesional de cápsulas Philips Senseo
Se trata de una cafetera Senseo profesional de diseño tipo cápsulas de color morado parecida a un termo, que proporciona a placer uno o dos cafés de una sola vez. Muy sencilla, pues basta con poner la cápsula y apretar el botón.
Fabricada con plástico por la prestigiosa marca Philips, es muy cómoda y se guarda en cualquier parte, con unos escasos 19 centímetros de ancho, 31 de largo y 34 de alto; pesa algo menos de dos kilos. Su reservorio de agua, que se puede extraer, alberga algo menos un litro (900 militros) y tiene indicador de cal.
Utiliza una carga de 1,45 kilovatios en fundionamiento. Carece de molinillo integrado, pantalla, o tanque de leche, pero sí incluye función de desconexión automática, interruptor de encendido o apagado, luz de indicación, cabe de 0,8 metros y partes de platos a prueba de agua. Puede parecer algo cara, pero es una joya en comparación con lo poco asequible que es cualquier otra cafetera de cápsulas.
Cafetera automática EKO
Un modelo manual muy sencillo a la par que elegantemente clásico, algo pequeña (14 centímetros de ancho y profundidad y 21 de altura). Funciona con un cable de 0,7 metros almacenable y e incorpora apagado automático.
Está elaborada con acero inoxidable y pesa 1,2 kilos. Prepara hasta seis tazas de café expreso de una sentada con tecnología de goteo. Para ello necesita café molido –no tiene depósito de leche ni molinillo- y una alimentación de 365 vatios.
Es más lenta y laboriosa que otro tipo de cafeteras más modernas, pero juegan a su favor la falta de necesidad de una placa donde ponerla (a diferencia de otras cafeteras italianas tradicionales, que además tampoco se apagan solas al terminar) y su escaso precio, tanto del aparato en sí como por cada café hecho; es energéticamente eficiente. Es resistente, práctica, no derrama el líquido y logra un sabor estupendo.
Cafetera italiana Batman
Una cafetera distinta, desenfadada y original en su diseño, perfecta para adolescentes, adultos alternativos y aficionados al Hombre Murciélago en general. Es un regalo perfecto, muy barato y muy ligero (431 gramos nada más); funciona perfectamente además de ser un estupendo objeto de decoración.
Es casi de juguete (20 centímetros de alto por 18 de largo y 10 de alto) Se puede adquirir con capacidad para producir de una sola vez una o tres tazas de café expreso italiano, siendo el último formato el que preferimos por ser el otro demasiado poco útil. Fabricada en Italia por Accademia Mugnano, de donde tarda algún tiempo en llegar, en aluminio, es totalmente negra con el asa en forma de ala de murciélago y el logotipo del Caballero Oscuro.
Es para poner directamente sobre la vitrocerámica o la placa de inducción, para cocinar despacio preferiblemente. Una cafetera muy querida por el público y que arrasa en ventas, pero poco práctica y sin ninguna función moderna; pensada para los adoradores del café hecho a la antigua usanza.
Cafetera de goteo Ufesa
Una excelente cafetera americana, también llamada de goteo, de la conocida marca Ufesa. Su jarra Aroma Plus de un litro con indicador del nivel de líquido está especialmente diseñada para mantener el olor del mejor café y tiene capacidad para realizar de una sentada 10 tazas de café, si bien se puede hacer menos si se desea.
Cuenta con portafiltro extraíble (aunque el filtro es permanente) y pivotante, paso antideslizante y placa calefactora antiadherente. Fabricada en color negro, pesa 1,79 kg, consume 1,08 kilovatios al funcionar y tiene unas dimensiones medias, de 21 centímetros de ancho por 16 de largo y 26 de alto. Se apaga sola a los cuarenta minutos para no desperdiciar energía y es realmente asequible para todos los bolsillos además de ser de envío rápido.
Nada que envidiar a otros modelos más caros o sofisticados. Es ampliamente recomendada por los usuarios, que resaltan su toque elegante, la facilidad de llenado del tanque y de limpieza, lo calentito que sale el café y su perfecto funcionamiento.
Comparativa: Las 7 mejores cafeteras de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cafetera de émbolo de acero | Cafetera expreso automática DeLonghi | Cafetera expreso manual DeLonghi | Cafetera profesional de cápsulas Philips Senseo | Cafetera automática EKO | Cafetera italiana Batman | Cafetera de goteo Ufesa | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Menaje del hogar | Cocina |
Marca | Homdox | De'Longhi | De'Longhi | Philips Domestic Appliances | Rommelsbacher | Accademia Mugnano | Ufesa |
Color | Plateado | Beige/ Bronce | Morado | Multicolor | Negro | Negro | |
Modelo | ESAM 3200 S | ECZ351.BG | HD7825/72 | EKO 366/E | 1811761 | CG7226 | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar cafetera automáticas
Existen diversos criterios para comprar una cafetera, además del mero precio, en el que podemos encontrar variaciones tremendas (entre cantidades de dos y de tres cifras, por ejemplo). Además del tamaño que tengamos disponible en la cocina, la estética que queramos mantener, la inversión que requiera en mantenimiento o lo sencilla que sea de emplear, es fundamental que sea apta para el gusto de café que sea nuestro preferido.
Hay muchos tipos de cafeteras. Las “tradicionales” en la zona mediterránea son las italianas, que suelen funcionar poniéndose encima de un fuego y a baja presión con café molido. Tienen a su favor que son simples, de distintas capacidades y baratas; en contra, que hay que estar en todo momento pendiente de ellas. Están a continuación las americanas, “de goteo”, muy vistas en el cine y aún más simples que las americanas: calientan agua, pasa por un filtro y se va infusionando el café, que cae a la jarra ya hecho. Son solo ligeramente más costosas en tiempo y dinero y no requieren estar encima de ellas.
Las cafeteras francesas son parecidas a las italianas en su sencillez (no hay más que empujar el émbolo que les da nombre) y son baratas, pero necesitan que se les caliente el agua aparte. Las expreso son las reinas en el sector de la hostelería; funcionan a alta presión y son rápidas, pero requieren bastante mantenimiento e inversión. Un producto muy cómodo y práctico para las casas particulares, pero algo caro, son las cafeteras de cápsulas.
Yéndonos ya al precio por taza, aquellos que sean aficionados al café solo, cortado o el tradicional con leche, nada como una cafetera italiana, que requiere escasa inversión inicial y muy poco dinero por café; bastante parecido, aunque un poco mayor, es el gasto con una cafetera de goteo, que le añade comodidad. Los cafés expreso pueden salirnos bien con las cafeteras expreso (como algunas cafeteras Nespresso) que se encuentran en el mercado ya sean manuales o automáticas, pero requieren un uso largo e intenso para amortizar la inversión.
También son interesantes para los capuchinos, pues todas ellas incorportan vaporizador de leche, si bien para tomarse uno de vez en cuando puede resultar más interesante una cafetera automáticas cápsulas, que suele tener un precio de venta menor. Las cafeteras de cápsulas son muy difíciles de amortizar y, a corto plazo, es la manera más cara de hacer café en casa, aunque ganan sin duda al resto en rapidez y comodidad.