El café es una de las bebidas que más tomamos; raro es el día que perdonamos uno. Pero muchas veces da pereza ponerse a moler, echar el picado… La manera más cómoda y sencilla de prepararse una buena taza es con una cafetera de cápsulas, como las que aquí examinamos.
Philips Senseo
Es de tipo monodosis púrpura con forma cilíndrica, capaz de preparar dos tazas al mismo tiempo de rico café. Gracias, cafetera Senseo!. En lugar de con cápsulas, emplea realmente bolsitas, siendo la pionera en este tipo de máquinas; pueden hacerse de una vez uno o dos cafés. El depósito de agua, que es extraible almacena hasta algo más de un litro, con capacidad para ocho tazas e indicador del nivel de líquido que queda.
De funcionamiento semiautomático, conectada emplea 1,45 kilovatios y tiene un cable de un metro de longitud. Incorpora función de apagado automático. Hecha en plástico, es muy manejable, de solamente 19 centímetros de ancho, 34 de altura y 30 de fondo. No cuenta con molinillo integrado, ni pantalla, ni tanque de leche.
Es muy apreciada por los consumidores, que destacan la calidad de la crema que fabrica y lo asequible de sus cápsulas frente a otras de la competencia. El precio de la cafetera es muy competitivo para sus prestaciones.
Cafetera de cápsulas Fagor
Estamos hablando de un modelo de precio modesto de la marca Fagor, negra y blanca. Se para automáticamente una vez realizada su función, sin necesidad de estar al tanto de ella. Hace café a tres niveles y con tres cantidades según el gusto de cada uno: corto, medio y largo. El depósito de agua (de 1,2 litros de capacidad) se llena con facilidad, así como el de café, sin necesidad de sacarlo ni de mover la cafetera.
Gracias a su moderno sistema thermo-block, calienta el café en cuestión de segundos, siempre con todo su aroma y sabor porque en cada dispensación utiliza agua nueva. Es ligera, solamente pesa un kilo, y ofrece garantía de un año.
El mayor problema que tiene es que sus cápsulas solo se encuentran en sitios muy determinados y no hay sucedáneo blanco, con lo que el ahorro en la cafetera no compensa el precio de las cajitas.
Nespresso Umilk
Uno de los últimos modelos de la prestigiosa marca Nespresso, negra y blanca, con diseño moderno y modular. Incorpora la función de apagado automático, es muy fácil de usar –con control sensible al tacto- y sistema de presión de la bomba y de calefacción thermoblock, además de un estante de taza magnética flexible. Elija cómodamente, y vea en su pantalla la opción, entre café corto, mediano o largo. La carga máxima que admite es de 1,26 kilovatios. Es algo pesada, de cuatro kilos, pero muy manejable: 28 centímetros de fondo, 27 de ancho y 32 de alto.
Podemos ajustar el temporizador, por ejemplo con 9 minutos de apagado automático, por si vamos a hacer algo mientras se prepara el café, para que no se nos quede frío. La gran novedad que trae consigo Aeroccino, un fabuloso espumador de leche. Un popular accesorio de Nespresso que ningún amante del café con leche que se precie se puede perder.
Inmediatamente bate la leche para conseguir una crema deliciosa con la que coronar capuccinos y lattes. Acepta cualquier taza o vaso, detecta automáticamente la falta de agua y tiene un deslizador automático para introducir las cápsulas. Su punto débil es el precio, bastante elevado.
Philips Senseo Twist
Una opción algo más económica de la casa Philips, en un llamativo color rojo. Se puede guardar o tener hasta en la cocina más pequeña gracias a sus reducidas dimensiones, de 25 centímetros de ancho, 32 de largo y 31 de alto.
Determina automáticamente el café y siempre sabremos si necesita más o menos agua gracias a su tanque transparente, de un litro de capacidad, seis tazas. Permite, además, preparar otras bebidas de bolsita además de café.
Es algo pesada para sus dimensiones (más de cuatro kilos). Cuenta con desconexión automática y prevención de goteo en vertical. Conectada consume 1,45 kilovatios de potencia. La bandeja de goteo es extraíble. Una gran ventaja, muy apreciada por los usuarios, es que sus cápsulas se pueden adquirir casi en cualquier parte y a muy buen precio. Las pegas: no incluye accesorios y es ruidosa.
Nespresso Pixie
Esta cafetera espresso, prefecta para casas con poca gente o bares pequeños. Su depósito, de 0,7 litros, incorpora detector del nivel de agua (se ilumina cuando le falta). Cuenta con apagado automático, intervalos de descalcificación más distanciados e indicadores de función retroiluminados.
Se puede programar automáticamente para que memorice dos cantidades y su bandeja se puede extraer para elaborar recetas de leche. Destaca en ella su inmejorable consumo energético. Es un poco cara para sus reducidas dimensiones, de 19 centímetros de ancho, 34 de largo y 28 de altura, y el tanque puede resultar algo escaso para algunos usuarios, si bien el café que prepara es excelente.
Su bomba magnética también hace bastante ruido, aunque eso es algo normal. Fabricada en negro y de acero inoxidable, consume 1,26 kilovatios. Tiene una práctica asa en la parte superior, con la que se puede transportar con gran comodidad tras plegar la bandeja.
Gran Maestria
El producto de gran lujo de Nesspreso, apto incluso para su uso profesional, monodosis y de elegante color titanio, prepara un café de cada vez de la mayor calidad. Fabricada con carcasa de aluminio de primera, tiene botones iluminados (con funciones un toque Ristretto, Espresso y Lungo), set de bienvenida y un modernísimo vaporizador de que obtiene una textura de espuma estupenda.
Sus dimensiones son mayores que las de otras cafeteras (36 centímetros de ancho por 45 de fondo y 35 de alto y depósito de 1,4 litros de capacidad), a cambio de pesar más (9 kilos) y requerir más potencia (2,3 kilovatios). Eso sí, posee multitud de funciones: diseño para conservar intactos el sonido y el aroma del mejor café, bomba de alta presión y calienta tazas automático previo a la dispensación del café, apagado automático y programa de descalcificación, que evita el agua demasiado dura y prolonga la vida útil del producto.
Calienta el café en menos de medio minuto. Es muy fácil deshacerse de la basura sin ensuciarnos extrayendo el depósito de plástico. La pega mayor que encontramos en esta cafetera es que tiene un precio increíblemente alto y que funciona a pleno rendimiento únicamente con las cápsulas de la misma marca; no está garantizada para otras.
Citiz
Encontramos en ella el sistema Thermoblock de calentado rápido y regulación de la temperatura, que logran tener listo el café en cosa de entre 25 y 30 segundos. Tiene además funciones automáticas, con los botones iluminados para así programar de manera más sencilla un café corto o largo (dispone de 2 memorias que podemos ajustar). La cápsula ya utilizada se expulsa directamente de manera increíblemente fácil, solamente tirando de la palanca ergonómica.
La bandeja es extraíble para hacer recetas de leche o poner tazas altas. El peso y las dimensiones son medias (cuatro kilos y medio y 38 centímetros de ancho, 18 de largo y 35 de altura) así como la potencia (1,26 kilovatios). Su diseño ha ganado premios y es completamente automática, sin necesidad de estar pendiente de la salida del café, algo muy apreciado por los clientes. Dura mucho y es fácil conseguir repuestos.
Comparativa: Las 7 mejores cafeteras de cápsulas de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Philips Senseo | Cafetera de cápsulas Fagor | Nespresso Umilk | Philips Senseo Twist | Nespresso Pixie | Gran Maestria | Citiz | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina |
Marca | Philips Domestic Appliances | Fagor | Krups | Philips Domestic Appliances | Krups | Krups | Krups |
Color | Morado | Blanco | Blanco Y Negro | Rojo | Negro, Acero Inoxidable | Titanio | Rojo |
Modelo | HD7825/40 | 961010017 | XN2601 | HD7870/81 | XN300D | XN8105 | XN 7006 |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar cafeteras de cápsulas baratas
Las cafeteras de cápsulas son mucho más prácticas que las convencionales. Solo tenemos que poner la cápsula en su sitio, echar agua y darle al botón. El café no rebosa nunca, se hace lo justo con gran rapidez y al acabar solo tenemos que tirar la cápsula vacía y limpiar alguna gota. Las cajitas mantienen el café en excelente estado y logran una bebida deliciosa.
Este tipo de cafeteras también tiene algunos inconvenientes que no se pueden obviar. La mayoría de ellas (Nespresso, sobre todo, que domina el mercado, o incluso las Senseo) solamente funcionan con las cápsulas de su marca y no otras, aunque también hay algunas cápsulas universales. Los cartuchos forman un residuo del que nos tenemos que ocupar y, a largo plazo son la manera más cara de hacernos un café en casa. Hay que barajar cuánto cuesta, pues, cada una para ver cuál nos compensa más, además de saber dónde podemos adquirir cada marca: no todas están disponibles en los supermercados más habituales o en las tiendas pequeñas.
Para elegir una u otra cafetera, la primera guía que debemos tener es la calidad del café, además de nuestro propio gusto. Unos se inclinan más por el Nespresso, otros por el Dolce Gusto; a algunos les tira más las monodosis de Philips, a los de más allá el Tassimo. La mejor manera de elegir, si no se sabe con anterioridad es acudir en persona a algún comercio y pedir probar las distintas firmas.
Después, cómo funciona: si es automática o manual, si el depósito es lo bastante grande como para dar servicio a toda la casa de una vez… Pueden parecer simplezas, pero para una máquina que suele conocer un uso tan intensivo como una cafetera, cualquier detalle que ahorre tiempo es crucial.
En última instancia, cabe fijarse en cuestiones como la fuerza y la potencia del aparato (si es muy alta, puede que no sea rentable tenerla en un hogar y sea más para un bar), su diseño y los accesorios o funciones extra que pueda tener. El precio varía muchísimo entre las cafeteras más de andar por casa y las que se acercan al uso profesional.