La información codificada tiene una gran cantidad de usos y es especialmente interesante para negocios, comercios o almacenes. Para ello contamos con dos principales sistemas en la actualidad: el código de barras y el QR.
En este artículo queremos ayudarte a comprender cómo es cada uno de ellos para que puedas tomar una buena decisión y escojas cuál es el mejor para ti. Te mostraremos en qué consisten, sus ventajas y desventajas y sus principales cualidades, ¡echa un vistazo!
¿Qué es el código de barras?
El código de barras es el más tradicional y también el más utilizado en todo tipo de sectores. Consiste en una sucesión de barras negras y blancas paralelas con diferentes grosores. Los espacios que hay entre ellas se emplean, a su vez, para introducir un código alfanumérico.
Se emplea muy a menudo en los comercios, para comprobar los precios o el stock de los productos, también en los supermercados o los almacenes de logística. La lectura de estos códigos es muy sencilla, pues se puede efectuar con un lector o escáner especializado, simplemente acercando la imagen al aparato. En tiendas expertas como Barcode Center los puedes adquirir fácilmente, sin necesidad de desplazarte de casa.
Se trata de códigos que son internacionales y que están adecuados a diferentes tipos de trabajos o sectores. Por este motivo, los puedes encontrar de diferentes tipos:
- Entrelazado 2 de 5.
- Código 39.
- Código 128.
- Codabar.
- Simbologías discretas.
- Simbologías continuas.
Usos del código de barras
- El control y la identificación de diferentes productos, paquetes o servicios.
- Automatización de entradas y salidas de una empresa de transportes o almacén.
- Manejo de inventarios, pedidos y control de la información de stock.
- Optimización de los procesos de logística y de transporte de mercancías.
Las ventajas y desventajas del código de barras
El código de barras tiene mucha presencia en el sector empresarial y es uno de los sistemas a los que más estamos acostumbrados, pues se pueden ver por todas partes. Está muy extendido por su sencillez y su efectividad para controlar los negocios y sus inventarios. Tiene sus ventajas y también sus desventajas, las cuales te exponemos a continuación.
Ventajas del código de barras
- Permite identificar y clasificar todo tipo de productos de forma sencilla, por lo que es muy usado en todo tipo de sectores.
- Hace que el control de los inventarios sea más rápido y efectivo.
- Los usuarios aprenden a usarlo con gran rapidez porque es muy sencillo.
- Tiene escasos porcentajes de error y minimiza el fallo humano en los procesos.
- Es capaz de captar los datos con una velocidad enorme.
Desventajas de código de barras
- Necesita de un aparato externo, como un lector o escáner, para ser utilizado.
- Determinadas interferencias o tipos de lecturas que necesitan mucha cercanía pueden hacer que resulte más complicada la lectura.
¿Qué es el código QR?
El código QR también se denomina como código bidimensional. En este formato encontramos una imagen que también se expresa en colores blancos y negros, pero en este caso se va administrando a lo largo y ancho. No atiende a una sucesión perfecta de líneas, como ocurre con el de barras.
De esta forma va codificando en contenido bidimensional y permite su lectura en tiempo récord. Aunque se puede leer con diferentes medios, lo habitual es que se emplee algo tan sencillo como el teléfono móvil.
A diferencia del otro código, este se suele usar más para cuestiones de marketing o difusión, y no tanto para la organización interna de los negocios.
Usos del código QR
- Generación de atajos para acceder a una URL leyendo el código.
- Vinculación de sms, llamada o envío de email a la lectura del QR.
- Envío de formularios de solicitud o de contacto.
- Lectura de menús de restaurantes o catálogos de tiendas.
Las ventajas y desventajas del código QR
El código QR tiene una popularidad mucho más reciente que el código de barras. Además, casi todos los usuarios pueden utilizarlo simplemente aplicando un teléfono móvil inteligente. Tiene ventajas y desventajas que te mostramos a continuación.
Ventajas del código QR
- Permite guardar una gran cantidad de información, más de 4 mil caracteres.
- Altamente útil para campañas publicitarias, pues permite editar la información en todo momento sin necesidad de dejarlo en desuso o tener que reinstalarlo.
- Permite compartir productos editoriales como revistas, folletos o pantallas.
- Es realmente versátil y el coste tanto de su producción como de su lectura es muy accesible.
Desventajas de código QR
- Los usuarios que no están acostumbrados a emplearlo o que no disponen de un smartphone nuevo pueden estar incapacitados para usarlo. Esto resta efectividad a su uso en el marketing.
- Es imprescindible contar con wifi o con algún tipo de conexión a internet para poder utilizarlo.
Conclusiones
Lo cierto es que la invención del código de barras fue una de las más revolucionarias y de las que marcaron un antes y un después en el intercambio de información. Tal es su importancia que todavía se usa en todos los países del mundo. El QR, por su parte, es más reciente y algo más accesible al público general, por lo que permite ser empleado para otro tipo de fines.
No hay uno mejor que otro, ya que sus funciones suelen ser algo diferentes. El código de barras es más interesante para hacer controles de inventarios, seguimientos de pedidos e incluso para vigilar los accesos con pulseras que los contengan. El QR te será de mayor utilidad a la hora de promocional un negocio, crear una comunicación directa con los clientes o elaborar una estrategia publicitaria.