¿Le gusta leer en los ratos tontos en el autobús, la piscina o el metro, pero no cargar con libros pesados cada vez? La solución es un lector electrónico, que le permite llevar miles de volúmenes en un solo aparato, marcarlos y continuar la lectura donde la dejó. Aquí le presentamos algunos de los mejores.
Cervantes 8G
El Cervantes es un lector de gama y precio medios, ligero (186 gramos) y de 11,6 centímetros de ancho y 16,9 de alto. La pantalla es de 6 pulgadas con 16 escalas de grises, una resolución de 758 por 1024 píxeles y 212 DPI. Funciona con tecnología e-Ink Pearl, que proporciona una blancura sin igual, iluminación frontal con luz integrada cuya intensidad se puede ajustar y que no da reflejos por obra de su sistema táctil de localización mediante infrarrojos. El procesador es Freescale i.MX 6SoloLite de 1 gigahercio.
Su interfaz, desarrollada en España, permite pasar las páginas en medio segundo y está disponible en catalán, español, gallego, inglés, portugués y vasco; además, incluye diccionarios de inglés (de definiciones y de traducción hacia o desde el español) y de español. Fabricado en 2015, almacena archivos hasta los 8 gigabytes, con una memoria RAM instalada de 512 megas ampliable hasta los 32 gigabytes. Soporta archivos epub y pdf con DRM y con .fb2, .mobi, .doc, .rtf y.txt. Para más formatos es necesario un conversor. No lee cómics. Posee conexión Bluetooth y Wifi. Se conecta al ordenador con micro USB y la batería es de ion de litio. Carece de reproductor de música.
Ebook Billow
Un lector modesto y de precio más económico que el de la mayoría del mercado, pero sin perder ni un ápice de resistencia, calidad o fiabilidad. Pequeño y fino, permite leer a oscuras en su pantalla de seis pulgadas gracias al panel PVI que incluye, con una estupenda nitidez que le otorgan una resolución de 800 por 600 píxeles y la tecnología de tinta líquida, que previene el cansancio de la vista. Los textos se autoajustan a la pantalla. El manejo, con un panel de botones de acceso rápido a los archivos y funciones, es muy sencillo e intuitivo. La memoria interna flash de serie es de 4 gigabytes, que se pueden incrementar mediante tarjeta micro SD hasta los 32.
Este artículo de la marca admite múltiples formatos de libro electrónico: .TXT, .PDF, .EPUB, .FB2, .HTML, .DJVU, .RTF, .MOBI, Adobe DRM, .CHM, .DOC, .PDB y .PRC, así como imágenes en BMP, GIF (que no se moverá), JPG y PNG. Aparte de ranura para conexión de tarjeta micro SD también la tiene para micro USB. La batería dura un mínimo de 40 horas y se alimenta por USB. Es de dimensiones reducidas (16,5 por 22 centímetros) y pesa poco (158 gramos). Está fabricado en negro con acabados engomados y viene con guía de instalación.
Kindle Paperwhite
Uno de los modelos estrella del panorama. Es de sexta generación, con Wi-Fi y 3G gratuitos, sin contratos ni cuotas mensuales. La pantalla es táctil y de luz integrada, seis pulgadas y alta resolución (300 ppp), 16 escalas de grises y no refleja ni con sol de frente. Puede usarse para leer con una sola mano por su gran ligereza, mayor que la de una tablet pequeña. Dispone de una batería que se carga a través del ordenador en cuatro horas y que puede durar hasta seis semanas si leemos una media de media hora al día si no estamos conectados a Internet. Dispone de un faboluso catálogo, Kindle Unlimited, que otorga acceso ilimitado a más de 700.000 títulos.
Es tan fino como un lápiz: sus dimensiones son de 16,9 por 11,7 por 9,1 centímetros. El dispositivo atesora cuatro gigabytes y también dispone de almacenamiento en Cloud para el contenido de Amazon, con un procesador de 1 gigahercio. Es compatible con los siguientes formatos: .Kindle (AZW3), .Kindle (AZW), .TXT, .PDF, .MOBI, .PRC; HTML, .DOC, .DOCX y de imágenes .JPEG, .GIF, .PNG y .BMP por conversión. El producto incluye cable de carga USB 2.0 y manual de instrucciones (más una guía de usuario preinstalada). La garantía es de un año. Se encuentra muy bien valorado por los usuarios, que destacan el servicio postventa.
Libro electrónico Kindle Voyage
Uno de los reyes del mercado, con el que es difícil competir. El precio puede parecer alto, pero lo vale. Cuenta con una pantalla de seis pulgadas de alta resolución (300 ppp), 16 escalas de grises, tecnología de fuentes optimizada y carta-epaper, además de luz integrada que se autorregula; apenas se nota la diferencia con respecto a leer un libro de papel. Las dimensiones, que pueden ser algo distintas según cómo se haya fabricado, son de 16,2 por 11,5 por 7,6 mm (ultrafino) y pesa menos de 190 gramos. Al contar con WiFi de serie (el 3G es opcional) se puede descargar directamente el contenido, sin falta de ordenador; proporciona un acceso gratis de un mes a Kindle Unlimited, catálogo con cientos de miles de libros.
La capacidad de memoria es de cuatro gigabytes, que no son pocos teniendo en cuenta que dispone de almacenamiento gratis en el Cloud para todo el contenido Amazon. La batería tiene una autonomía de un mes por carga si leemos más o menos media hora cada día sin conexión inalámbrica, y se carga en cuatro horas a través del ordenador (se puede comprar a parte un enchufe de pared). Soporta los mismos formatos que otros Kindle. La garantía del producto es de un año e incluye guía de usuario.
Pocketbook
Se trata de un libro electrónico de alta gama, con pantalla de seis pulgadas y alta resolución (600 por 800 píxeles) con tecnología e-ink Pearl multisensor y de alto contraste. Pasa las páginas de forma rápida. Es algo más pesado de lo habitual en estos productos (300 gramos) y de mayores dimensiones, aunque muy fino: 15,4 por 20,5 por 4,1 milímetros. Cuenta con una memoria integrada de 2 GB de ROM, una altísima memoria RAM y una ranura de extensión para tarjetas de memoria micro SD, además de Wi-Fi integrado. Es capaz de mostrar imágenes en formatos variados: JPEG, BMP, PNG y TIFF. La interfaz está disponible en alemán, eslovaco, español, francés, hebreo, inglés, italiano, portugués, ruso y ucraniano. Incluye diccionarios ABBY Lingvo y la batería es de alta duración.
Comparándolo con otros modelos comunes como el Kindle, es más completo porque incluye reproductor de música en MP3 y soporta más formatos de archivo, como el muy popular y utilizado .epub. El punto débil de este producto es su precio –aunque depende del circuito de distribución, extranjero-, anormal e injustificadamente alto careciendo de Bluetooth, procesador de solo 800 megahercios y con tan poca capacidad de almacenamiento.
Kobo Glo
Un modelo reciente de la marca Kobo, muy manejable (11,5 por 15,7 por 0,9 centímetros) y ligero (solo 181 gramos). Posee una memoria muy competitiva, de cuatro gigabytes tanto ROM como RAM, y procesador de un gigahercio de velocidad. Incluye diccionario y soporta los formatos de texto habituales (excepto, llamativamente, los de Microsoft Word): .CBR, .CBZ, .ePub, HTML, .MOBI, .PDF , .RTF y .TXT. De imágenes, soporta BMP, GIF, JPG, PNG y TIF. La pantalla, con visualizador iluminado, es táctil, de 6 pulgadas y con una resolución altísima: 1448 x 1072 píeles. Además, tiene una gran variedad tipográfica, con 11 fuentes diferentes y 48 tamaños para elegir.
Gracias a su tecnología Kobo Glo HD, somos capaces de ajustar los márgenes, subrayar fragmentos y apuntar notas. Asimismo, su pantalla antirreflejos permite leer a plena luz del sol o en la oscuridad total debido a la luz ComfortLight que trae incorporada. La batería también es otro punto fuerte de este aparato, estando preparada para durar una media de 1.440 horas. Lleva incorporados WiFi y bluetooth y la interfaz está disponible en alemán, holandés, inglés, español, italiano, japonés y portugués. Pueden comprarse los libros en las principales distribuidoras. Gana en precio a otros competidores, aunque admite menos formatos de texto y no dispone de ranura para tarjetas de memoria.
NOOK Simple Touch
El lector de libros electrónicos de bajo coste, hecho por Nook. Es algo más voluminoso que otros, sobre todo en grosor (12,7 centímetros) y en peso (363 gramos), no tanto en ancho y altura (12,7 por 17,8 centímetros). La memoria es decente para su precio (2 gigabytes, ampliables insertando una tarjeta de memoria micro SD hasta 32) y también la pantalla, de 6 pulgadas y táctil, aunque no soporta color ni está preparada para ser usada en horizontal.
Emplea tecnología de tinta electrónica, sin retroiluminación, por lo que es perfecta para leer en la playa; además, se pueden configurar la letra y el formato. No trae luz propia, por lo que para leer por la noche sería necesario un dipositivo auxiliar. Incluye diccionario y WiFi y se pueden subrayar fragmentos de obras y leer libros en formato e.pub o .pdf. Se carga por USB y la batería dura bastante, algo que aprecian mucho los usuarios de él, junto con la facilidad para personalizarlo y configurar la interfaz en español. El envío es rápido y el precio, para las prestaciones que ofrece, imbatible.
Comparativa: Los 7 mejores libros electrónicos de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cervantes 8G | Ebook Billow | Kindle Paperwhite | Libro electrónico Kindle Voyage | Pocketbook | Kobo Glo | NOOK Simple Touch | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Accesorio | Electrónica | Electrónica | Electrónica | Ordenadores personales | Cámara | Electrónica |
Marca | Onyx | BILLOW | Amazon | Amazon | PocketBook | Kobo | Barnes&Noble |
Color | Negro | Negro y blanco | Rojo | Negro | Negro | ||
Modelo | Cervantes 8G | MRELEE0093 | DP75SDI | NM460GZ | 22400 | N437-KU-BK-K-EP | BNRV300 |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar libros electrónicos baratos
El primer apartado que debemos tener en cuenta cuando compremos un libro electrónico, sin duda, es la pantalla. Como mínimo, debemos exigir una resolución de 800 por 600 píxeles y seis pulgadas para poder leer correctamente, y si vamos a utilizar documentos complejos con gráficos o mapas, incluso mayor. Es conveniente también solicitar una máquina con tecnología de tinta electrónica, frente a las más obsoletas pantallas retroiluminadas que dificultan el visionado de libros. Las pantallas son muy frágiles, por lo que conviene adquirir una protección adicional. En peso, todos los lectores suelen rondar los 200 gramos, no es una característica fundamental.
La comodidad es un factor clave. Debemos elegir un modelo que nos resulte ergonómico y probarlo en tienda o nada más que nos llegue el encargo: mirar cómo es la carcasa, cómo están colocados y lo duros que son los botones, la interfaz, etc. Normalmente solo emplearemos el botón de pasar página, pero no está de más ser previsores.
Es importante saber con qué formatos es compatible el aparato que compremos, si bien la mayoría lo son con los más empleados (PDF, DOC, TXT, MOBI…) y las librerías que están asociadas a él. Por ello es relevante comprar un libro electrónico asociado a una tienda de calidad en la red, que nos permita descargar contenido fácilmente de ella o de terceros. En cuanto al precio, la competencia ha hecho que en general baje mucho. Un ebook ya no es un producto de lujo y podemos encontrar muchos que se ajusten a nuestros presupuestos y necesidades.
Las funciones extra pueden hacer que nos decantemos por uno y otro artículo. Entre ellas, están las de escuchar música, consultar el diccionario, leer la prensa o tomar notas, para descansar entre capítulo y capítulo o si no nos podemos relajar mucho. Otras cuestiones, como los pluses de imagen o la conexión a Internet, no merecen mucho la pena, pues estos aparatos están diseñados para mostrar texto plano. Dado que cabe siempre la alternativa de conectarnos al ordenador para añadir nuevos documentos (o eliminarlos), la existencia de conexión WiFi es algo secundario. Tampoco tiene gran importancia la batería, pues casi todos los aparatos de tinta electrónica ofrecen una duración suficiente como para que con unas pocas cargas al mes aguantemos; únicamente los que cuentan con opciones de color requerirán más energía.