Cuando instalamos en nuestra vivienda una puerta automática lo que deseamos es que no tengamos que repararla nunca y que pueda durarnos muchos años sin que tengamos que preocuparnos por ella. Existen muchos casos que, debido a un mal uso de la misma, el motor empieza a fallar y por lo tanto, tenemos que comprar piezas nuevas o peor aún adquirir una nueva. En esta guía vamos a darte los mejores consejos para el mantenimiento de puertas automáticas que harán que estén perfectas durante más tiempo.
Limpieza de las puertas automáticas
Por lo general, las puertas automáticas siempre van a dar para la calle, es decir son de exterior, por lo que la humedad del ambiente, el agua de la lluvia, el viento y otros agentes externos van a conseguir que en menos de lo que esperas tu puerta esté sucia, siendo esto no solo un problema estético puesto que por la superficie tendrá polvo o tierra incrustada, sino que va a llegar a todos los mecanismos de la puerta, incluyendo, por supuesto, al motor.
Cuando una puerta automática está sucia empezará a hacer ruidos que antes no hacía, o le costará más trabajo moverse, puesto que los engranajes que hacen de polea, al estar sucios no llegan a cargar demasiado bien por lo que comienzan a fallar. Para una buena limpieza lo que te recomendamos es que engrases todo muy bien con aceite especial para este tipo de mecanismos, ya que usar otro podría suponer desastroso para tu puerta. Es aconsejable que, si no tienes mucha idea, contactes con un profesional o a la empresa que te la instaló para que te dé indicaciones de este tipo de productos.
Ojo con utilizarla como no es debido
Es común que muchas personas usen sus puertas automáticas para salir al exterior, porque de esta manera ahorran unos pocos minutos de salir por otro lado de la vivienda. Esto es un error que puede salir bastante caro, puesto que estos sistemas están fabricados para usarse un número de veces, ya que contamos con la potencia de un motor que, con el tiempo, se desgasta. Para ponerte un ejemplo, si con el coche usas la puerta dos veces al día en un año para ir a trabajar y volver, cuando la usamos como puerta peatonal al final lo que conseguimos es doblar o triplicar esta cantidad, consiguiendo por lo tanto un desgaste en la maquinaria.
Para solucionar esto tienes dos opciones, una de ellas es la de salir por la puerta convencional, algo que puede suponerte unos minutos extra, pero alargas la durabilidad de la automática. La otra solución es más común y que muchos usuarios disfrutan, que es la instalación de puertas automáticas peatonales, que lo que tienen es un mecanismo igual que las habituales con su motor y sus engranajes, pero en un lado cuenta con una puerta para que las personas puedan pasar sin accionar el motor, es decir, que tienen una cerradura y una llave con un mecanismo como el de toda la vida, consiguiendo que no tengas que perder los minutos en salir por la otra puerta que queda más alejada, pero tampoco estropeas el mecanismo por salir una y otra vez.
No hagas esperar una avería
Si pensamos que nuestra puerta automática no está funcionando como es debido, lo primordial es darle la importancia que tiene. Si escuchamos que el engranaje o incluso el motor hace un ruido extraño, tienes que ponerte en alerta, puesto que esto puede ser el principio de una avería mucho más grave. A veces dejamos pasar algunos indicios que nos dicen que nuestra puerta automática no está bien, sin embargo, no nos preocupamos hasta que el momento que todo se rompe o estropea, que será cuando nos llevemos las manos a la cabeza, sobre todo con las tarifas costosas que suelen tener los técnicos en este ámbito.
Cuando solucionamos el problema cuando nos viene, sin posponerlo, conseguimos reducir los costes y todo es mucho más económico, por este motivo es imprescindible que el mantenimiento se haga al menos una vez al mes, aunque se aconseja que se realice más a menudo y si se siente que la puerta se cierra con más brusquedad, que va más lenta o incluso, como hemos comentado, que hace ruido, será conveniente que te pongas en mano de un especialista.