Taladrar puede ser una tarea muy pesada y hasta incómoda, sobre todo si tenemos que andar pendientes de dónde enchufamos el cable, hasta dónde llega y que no nos estorbe. Por eso es interesante adquirir el mejor taladro inalámbrico como los que aquí examinamos.
Taladro inalambrico Bosch de dos baterías
Un producto con percutor y estupenda manejabilidad, junto con una batería de litio siempre preparada para que la usemos porque no se descarga sola ni tiene efecto memoria. Sabremos en todo momento cuál es su estado de carga gracias a su indicador y al diodo de iluminación incorporado. Cuenta con un engranaje planetario que prolonga su vida útil y le proporciona un enorme rendimiento, además de suavidad en el trabajo y un buen flujo de fuerza mecánica. Su par de apriete es de 25 NM, con 21 niveles de ajuste, más un portabrocas de sujeción rápida y autobloqueo, combinando así seguridad y velocidad.
Podemos controlar de manera electrónica el número de revoluciones, acelerando desde cero hasta el máximo con un pulsador de conmutación. Las piezas estarán en todo momento iluminadas gracias al PowerLight. Permite tanto atornillar como taladrar, con un diámetro de tornillo de hasta 6 milímetros y perforación en acero de otros 6 milímetros, 20 en madera. Pesa en torno a un kilo y posee dos baterías, junto a un maletín de transporte y una punta de atornillar doble.
Black and Decker 12
Esta conocidísima marca de bricolaje nos ofrece una máquina de primera calidad, con 24 posiciones de par y par máximo sostenido de 11 Nm, portabrocas de 10 milímetros sin llave Twistlok y hasta 700 revoluciones por minuto. Fabricado en un bonito diseño negro y naranja, alcanza los 12 vatios de potencia, viene en un maletín.
La batería, extraíble, es de níquel, extraíble de tipo carril, y la empuñadura está engomada. Llega a taladrar 2,5 centímetros en madera y uno en metal. Trae dos puntas y es reversible, con lo que se puede tanto atornillar como desatornillar. La velocidad de giro puede ajustarse, aunque, al no tener percutor, no alcanza la potencia para perforar materiales muy duros como el ladrillo. Pesa algo más de un kilo y cuarto con la batería.
Taladro de dos velocidades 18v
Un taladro bastante potente y barato, de 18v y par de ajuste de 30 Nm. Muy cómodo, ligero y ergonómico, gracias a un mando preparado para facilitar el uso y controlar con mayor velocidad el ajuste de las revoluciones. Cuenta con un engranaje de metal con elementos especialmente duraderos y tenaces, ofreciendo hasta 20 programas distintos de revoluciones.
El producto incluye, además del talado, las dos baterías de níquel cadmio, un cargador rápido (la máquina dispone de indicador de carga) y un estuche para guardarlo. Eso sí, carece de percutor.
Taladro con linterna
Un simpático modelo alemán con estuche de transporte y linterna de regalo, aunque algo caro. Pesa, además, cerca de dos kilos. Bastante moderna, cuenta con 18 voltios y batería intercambiable de ion litio, además de portaherramientas y portabrocas de cambio rápido. El engranaje es de dos velocidades, con una velocidad de giro máxima de 1.300 revoluciones por minuto y un par de apriete máximo de 42 Nm y mínimo de 27. Indicada para los trabajos más duros.
La máquina pesa 1,7 kg y es capaz de perforar 13 mm de acero o cemento y 36 de madera, con solo un cuarto de hora de carga. Como características extra ofrece freno de motor, regulación continua de la cantidad de rotaciones y rotación reversible (atornillar y desatornillar), además de agarre suave patentado.
Taladro atornillador inalambrico
Un producto de precio medio y bonito diseño negro y naranja de factura alemana. Trae de todo: un juego de brocas completo, varios bics, un soporte de puntas magnético, maletín, cargador, dos baterías de cambio rápido, portabrocas de cierre rápido, control electrónico de la velocidad, una transmisión de dos velocidades, varios ajustes y además es de tacto suave.
El aparato pesa 1,4 kilos y es de 18 voltios, funciona para atornillar y desatornillar. Llega en la segunda marcha hasta las 1.300 perforaciones por minuto y es capaz de taladrar 25 centímetros en la madera y 10 en el acero.
Comparativa: Los 5 mejores taladros inalámbricos de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Black and Decker 12 | Taladro de dos velocidades 18v | Taladro con linterna | Taladro atornillador inalambrico | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Herramientas y Mejora del hogar | Herramientas y Mejora del hogar | Herramientas y Mejora del hogar | Herramientas y Mejora del hogar |
Marca | Black & Decker | Einhell | Makita | DeFort |
Color | Naranja | |||
Modelo | EPC12CA-QW | Zusätzlicher Akku, im Koffer | DHP453RYLJ | DCD-18Nx2D |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar un taladro inalámbrico
Tenemos una herramienta más pequeña, manejable y agradable de usar en los taladros inalámbricos (de batería) frente a los tradicionales de cable. Además de la enorme comodidad que proporcionan, otro plus adicional es la reducción del tamaño que llevan aparejada, lo cual los hace mucho más manejables, puesto que están pensados para que se amolden a nuestra mano. Junto a la disminución de tamaño hay otra, considerable, de peso, que hace más sencilla la utilización de estas máquinas por tiempo prolongado.
Son varios los factores que debemos tener en cuenta antes de elegir un modelo adecuado de taladrador. El primero es la clase de trabajo de bricolaje que vayamos a desempeñar, por dificultad. Así, la tenemos baja (montaje de maquetas, muebles ya preparados, atornillado pequeño…), media (montaje de muebles sin preparar, taladrado pequeño, atornillado de vallas…), alta (instalar muebles de cocina, montar estanterías o lámparas, atornillas tablones…) y muy alta (montar techados y cobertizos, construir casetas de jardín…). A cada nivel le corresponde una potencia de taladrador. Si la dificultad es baja, con uno de 3Nm y par de apriete máximo será suficiente. En el siguiente nivel hará falta más potencia, de unos 11/22 Nm, pero no más grande. Cuando la dificultad se eleve habrá que buscar un taladro de 20/40 Nm, o incluso superior si los trabajos son muy complicados. Es preciso elegir el par de apriete adecuado en función de la fuerza que vayamos a emplear para que el tornillo no quede ni demasiado flojo ni demasiado duro.
Lo segundo en lo que nos debemos fijar es la batería, el elemento fundamental y diferenciar de esta clase de taladradores. Hay dos tipos: de níquel-cadmio (NiCd) y de litio. Las segundas son más modernas y mejores porque son más compactas y ligeras, duran más y no sufren el efecto memoria. Las baterías de litio pueden ponerse a cargar cuando lo necesitemos, pero con las de níquel.
Después, tenemos las características extra de cada modelo, que lo hacen más eficaz y cómodo. La primera y más importante es el giro reversible, que nos permite tanto atornillar como desatornillar. Luego, el indicador, mediante luz LED, de sentido de giro, que nos evita fallos. Muchos informan también del estado de la batería, algo muy útil para no quedarse sin energía en plena faena, e incorporan una especie de linterna en un extremo (Power Light) que hace más fáciles las labores en puntos oscuros. Algunas funcionalidades útiles más son el portabrocas de sujeción rápida (que facilita mucho los cambios entre punta de atornillar y broca), mango contra las vibraciones y sistema PowerControl, una novedad de algunas marcas que optimiza la fuerza aplicada en cada atornillado a 10 niveles distintos, aumentando la precisión y la comodidad con solo tocar un botón.
Por último, también habrá que observar el tamaño y el diseño de la herramienta, para decantarnos por un modelo de una marca concreta una vez que sepamos qué potencia precisaremos. Un aparato pequeño y ligero nos facilitará el trabajo en casi cualquier material, además de en las zonas más difíciles de entrar. Interesará que el diseño sea ergonómico, para que agarremos el taladro con comodidad y seguridad, evitando problemas en sitios a los que es difícil acceder (techos, interiores de cajones y estanterías…) y evitar resbalones que nos pueden costar un disgusto importante, junto con el problema añadido de no poder aplicar la fuerza necesaria para la tarea porque no podemos agarrar correctamente el mango.