En la actualidad contamos con una amplia variedad de tipos de maquinaria eléctrica profesional. Gracias a esa maquinaria podemos realizar multitud de trabajos de manera más sencilla y rápida.
Lo que está claro es que para conseguir unos buenos resultados es vital tener a nuestra disposición la maquinaria adecuada. Y para ayudarte a encontrar las máquinas que mejor se adaptan a lo que buscas, vamos a exponerte los principales tipos. Para hacer el listado, hemos tenido en cuenta el listado que se nos ofrece en jucarsa.es/maquinaria-electrica/. En Jucarsa siempre podemos tener la certeza de que vamos a obtener las mejores herramientas eléctricas para poder hacer un trabajo de máxima calidad. No lo dudes, compra la máquina que te interesa y el trabajo te resultará mucho más sencillo.
1- Taladro percutor
Es una de las herramientas más usadas según nos comentan los expertos de Jucarsa. Esta herramienta destaca por perforar superficies resistentes y duras, de aquí que sea fundamental para muchos tipos de trabajos. Si optamos por adquirir una máquina potente, podemos llegar incluso a taladrar piedra u hormigón. Eso demuestra la gran potencia del taladro percutor.
Para obtener buenos resultados, no solo tenemos que optar por una máquina potente, también es importante optar por una broca de calidad. Así el trabajo podrá ser profesional.
2- Martillo perforador
Es otra herramienta profesional que puede ayudarnos en nuestro día a día laboral. Esta herramienta ha sido diseñada especialmente para perforar superficies duras y difíciles. Para que te hagas a la idea, con esta máquina podrás trabajar sobre hormigón, madera, ladrido, metal o incluso piedra.
Para poder hacer un buen trabajo, la máquina tiene que ser potente y así podemos tener la certeza de poder hacer trabajos precisos. En la actualidad, en el mercado hay muchos modelos entre los que elegir, lo importante es encontrar la herramienta que realmente nos va a dar los resultados que buscamos.
3- Caladoras
También conocidas como sierras caladoras, son máquinas que nos permiten obtener cortes eléctricos de gran precisión. Son herramientas que se suelen usar principalmente a nivel profesional.
Esta herramienta puede ir acompañada con diferentes hojas. La misma debe ser elegida teniendo en cuenta el corte que se quiere conseguir. Lo que sí está claro es que se puede conseguir un resultado profesional si se usa correctamente.
4- Sierras circulares
Como podemos ver en el catálogo de Jucarsa, en la actualidad hay muchas sierras circulares entre las que podemos optar. Lo importante es optar por una que se adapte al tipo de trabajo que vamos a desarrollar con la misma.
Para que te hagas a la idea, la herramienta nos permitirá realizar cortes de madera, aunque también permite cortar otros materiales, siempre y cuando se use la hoja adecuada. Son herramientas de gran calidad, sobre todo cuando optamos por marcas reconocidas.
5- Tronzadoras
Destacan por ser herramientas muy versátiles y que se usan especialmente para cortar materiales metálicos. Para realizar ese trabajo, vienen con discos que a través de la abrasión nos permiten realizar los cortes que buscamos. Lo importante es que estos cortes pueden ser precisos y limpios, lo que hacen que la experiencia sea muy positiva.
6- Lijadoras
Si quieres realizar trabajos de lijado a nivel profesional, no te puedes conformar con una lija manual, debes optar por los servicios de una buena lijadora eléctrica.
El resultado es el mismo que el lijado manual, pero más rápido y profesional, gracias a que cuenta con un motor. Por ese motivo, la herramienta eléctrica siempre es la más usada cuando se va a usar a nivel profesional.
7- Pulidoras
Se puede decir que es una herramienta versátil. El objetivo principal de la misma es conseguir pulir todo tipo de bordes y salientes. Ese es el trabajo principal de la máquina, pero también se puede usar para redondear ángulos, cortar metales o incluso para soltar remaches. Es una herramienta multifunción que puede dar buenos resultados si se usa correctamente.
8- Fresadoras
Es otro tipo de herramienta profesional y eléctrica que se usa principalmente para hacer todo tipo de trabajos mecanizados. Por ejemplo, da buenos resultados para el arranque de virutas de madera y de otros materiales.
Destaca por ser una herramienta que ofrece una gran polivalencia, gracias a que permite hacer una gran cantidad de trabajos mecanizados. Eso hace que sea una herramienta que está presente en la gran mayoría de empresas profesionales.
9- Cepillos
Una herramienta menos conocida a nivel doméstico, pero muy usada a nivel profesional. Como nos informan desde Jucarsa, es una herramienta que nos ayuda a conseguir un cepillado de la madera. Gracias a ese sistema se la puede rebajar y en consecuencia conseguir trabajos más profesionales.
Es la herramienta ideal a la hora de conseguir trabajos profesionales, gracias a que eliminar las imperfecciones resulta mucho más sencillo. Además, es una máquina que se puede mover de un sitio a otro, lo que hace que sea bastante fácil de usar.
10- Ensambladoras
Este tipo de máquina se usa principalmente para unir diferentes tipos de piezas. Las máquinas industriales destacan por tener una gran versatilidad, lo que quiere decir que con ellas vamos a poder fabricar todo tipo de objetos y obtener acabados de muy buena calidad.
Esta herramienta no nos ofrece tantas opciones como otros tipos, pero seguro que te resulta fácil encontrar la ensambladora que realmente te interesa. Eso sí, debes saber que dentro de esta subcategoría podrás encontrar máquinas a gran escala o portátiles. Lo importante es elegir siempre la mejor opción para tener la certeza de que se va a poder realizar un trabajo de calidad.
11- Aplacadoras
Es la máquina que se usa a nivel profesional para realizar el pegado de los cantos encolados. Gracias a esta herramienta se pueden conseguir acabados perfectos de los muebles, de aquí que esté presente en las empresas de mobiliario y madera.
Este trabajo se puede realizar con la ayuda de una plancha, pero los resultados no son ni parecidos a los que se obtienen con las aplacadoras. Por ese motivo, los profesionales siempre usan esta máquina. Es fácil de usar y los resultados siempre son óptimos.
12- Oscilantes
Se pueden definir como máquinas o herramientas multiuso, gracias a que se pueden usar para diferentes fines. El funcionamiento de la máquina es sencillo, realizan movimientos oscilantes leves y rápidos.
Para que te hagas a la idea, esta herramienta es una buena opción para realizar todo tipo de cortes de gran precisión. Además, también se puede usar para conseguir lijados de calidad en los materiales más delicados. Sin olvidar que son máquinas que no son muy grandes, por lo que manejarlas no suele ser complicado.
13- Batidoras
Es una herramienta profesional que también se conoce bajo el nombre de agitadores industriales. Esta máquina tiene como objetivo agitar los líquidos de baja densidad y así conseguir mezclas homogéneas.
Pero no solo se puede usar para conseguir una buena homogeneización, también se usa para conseguir dispersión, intercambio térmico y para la disolución. Para muchas empresas se presenta como una herramienta muy práctica, de aquí que haya que incluir en este listado de tipos de maquinaria.
14- Aspiradores profesionales
Son muy parecidos a los aspiradores de cualquier casa, pero con la diferencia de que son mucho más potentes. El objetivo es poder realizar una limpieza a gran escala, de aquí que sean más potentes y grandes.
Como sucede con los aspiradores domésticos, son muy fáciles de usar y hay tipos para todo tipo de necesidades. Solo hay que encontrar la opción que mejor encaja con nuestras necesidades y así comenzar a sacarle partido. Es una herramienta que cada vez tiene más presencia a nivel profesional.
15- Sierra de sable
Otro de los tipos de máquinas profesionales que se pueden adquirir. En este caso, la herramienta cuenta como objetivo cortar diferentes tipos de materiales.
Dependiendo del tipo de material que se quiera cortar, se deberá usar una hoja de corte u otra. Lo importante es elegir la opción adecuada para que los cortes sean de calidad y no se produzca ningún daño en la maquinaria.
16- Decapadores
Esta herramienta se usa para conseguir realizar un tratamiento superficial de los metales sobre los que se va a trabajar. Gracias a la misma se pueden eliminar impurezas como manchas o contaminantes. Realmente se puede usar para diferentes trabajos dentro del mundo del bricolaje.
Merece la pena decir que esta máquina en algunas zonas también se la conoce bajo el nombre de pistola de calor.
17- Taladro vertical
Es otro tipo de maquinaria eléctrica profesional que nos permite hacer trabajos de más calidad. También es conocido como taladro de columna.
Podemos decir que es como un taladro convencional, pero está metido en una columna a través de la cual se pueden conseguir hacer trabajos profesionales y precisos. Eso se debe a que las piezas están totalmente sujetas y eso evita movimientos involuntarios. Su principal función es hacer cortes y sobre todo agujeros en diferentes tipos de materiales. Dependiendo del material sobre el cual se vaya a trabajar, la broca deberá ser una u otra.