¿Buscas comprarte el mejor coche eléctrico del momento? Como bien sabrás, la movilidad eléctrica parece ser que será el futuro. Esto está haciendo que cada vez haya más coches eléctricos entre los que elegir. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te presentamos los que en nuestra opinión son los mejores vehículos eléctricos en estos momentos.
Audi E tron

Es el primer coche totalmente eléctrico de la marca y la verdad es que lo han hecho muy bien. Estamos ante un SUV totalmente eléctrico que tiene unas dimensiones elevadas para que todo el mundo pueda viajar a gusto en su interior. A esto hay que añadir un amplio maletero para poder llevar muchas cosas en su interior.
Cuenta con una potencia de 300 KW que al cambio es como unos 408 CV, es decir, te ofrecerá la potencia que necesitas para mover un coche tan grande como este. Acelera rápidamente y ofrece una autonomía buena teniendo que es un coche muy pesado.
Hyundai Ioniq EV

Este modelo cuenta con opción hibrida y con versión totalmente eléctrica. Si nos centramos en esta última opción podemos darnos cuenta de que según el fabricante la autonomía con la carga completa es de 280km, aunque como bien sabemos, la autonomía siempre suele ser inferior.
En el caso de la versión híbrida, el coche podrá circular en modalidad eléctrica unos 50km, lo cual no está mal. Luego ya comenzará a funcionar a través del motor de combustión. En cuanto al tiempo de carga de las baterías, se estima que es superior a las 4 horas. Lo bueno es que la marca nos garantiza que las baterías durarán como mínimo 8 años o 200000km, es decir, las vamos a poder aprovechar mucho.
Tesla Model 3

Tesla se está posicionando como una marca líder dentro del sector. La marca cuenta con una amplia variedad de modelos entre los que elegir y este modelo se presenta como el más asequible.
Se puede adquirir en tres modalidades diferentes. La versión estándar y en consecuencia más barata cuenta con una batería de 55 kWh y ofrece una autonomía de unos 418 km. También se puede comprar en la versión Mid Range con una batería de 80 kWh y una autonomía de 500 km. Finalmente encontramos la versión Performance. Tiene la misma batería y autonomía que la versión anterior, pero con la diferencia de tener más extras.
Kia e-Niro

Un coche compacto que cuenta con un diseño elegante, de aquí que pueda ser un vehículo que cada vez veamos más por las calles de nuestra ciudad.
Como en otros modelos, Kia pone a nuestra disposición tres versiones entre las que elegir. En este caso podremos elegir entre la versión hibrida, la versión hibrida enchufable y la versión totalmente eléctrica. sí nos centramos en esta última podemos ver como cuenta con una potencia de 204 CV y nos ofrece una autonomía que irá de los 300 a los 450 km. Dependerá del recorrido y de la carga que llevemos.
Nissan Leaf

Para acabar te quiero hablar de uno de los modelos más conocidos, gracias a que el modelo lleva bastante tiempo en el mercado. Aunque es verdad que ha recibido mejoras para convertirse en una alternativa más interesante.
De momento solo lo podemos adquirir con un motor eléctrico que nos ofrece una potencia de 150 CV al cambio, recordando que viene con una batería de 40 kWh. Esto hace que podamos disfrutar de una gran aceleración, mientras que la autonomía media se sitúa en los 270 km en ciclo combinado y en los 415 km si se realiza en ciudad y no hay demasiadas cuestas. En casa se puede cargar la batería en unas seis horas, aunque en un cargador rápido podemos tener cargada la batería al 80% en 40 minutos.
¿Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos?
Poco a poco los coches eléctricos van ganando terreno. La verdad es que la venta entre particulares todavía no termina de despegar, pero por ejemplo el renting Tesla Model 3 está obteniendo unos números importantes. Es decir, el renting apuesta por los coches eléctricos y de momento están dando muy buenos resultados.
Uno de los puntos positivos es que este tipo de vehículos deja de lado la gasolina, lo que quiere decir que podemos olvidarnos de tener que ir a repostar en la gasolinera y sufrir porque cada vez el precio de la gasolina es más alto. Con este tipo de coches solo tenemos que enchufarlo y listo.
Otro punto positivo de este tipo de vehículos es que no contaminan. Esto supone que no estarás contaminando mientras te desplazas, a la vez que tendrás acceso al centro de las ciudades. Es más, muchas ciudades permiten de momento aparcar en la zona azul de manera gratuita, lo cual hace que sea otro punto positivo hacia este tipo de vehículos.
Quiero destacar la experiencia de montar en un coche eléctrico. Todo cambia frente a los vehículos de combustión. No solo tienen una aceleración más elevada, sino que también son mucho más cómodos. Son muy silenciosos y reducen las vibraciones al máximo, de aquí que los viajes se presenten mucho más agradable. Por supuesto, los nuevos vehículos vienen preparados para para que la comodidad sea la gran protagonista. Y cuando te pones al volante de este vehículo puedes tener la seguridad de que es muy fácil de conducir, gracias a que no tiene marchas. Solo hay que acelerar y frenar.
Por supuesto, el coche eléctrico tiene dos puntos negativos que poco a poco tendrán que ir mejorando para conseguir mejores resultados. Lo que más preocupa es la autonomía, debido a que todavía sigue siendo bastante limitada, sobre todo si se va a usar en carreteras donde los desniveles son los grandes protagonistas. Por otra parte, el tiempo de carga de las baterías es otro punto que preocupa, debido a que tardan bastante horas en conseguir estar recargadas al 100%. Pero si aun así, este tipo de vehículos no para de ganar presencia en nuestras carreteras, de aquí que cada vez más personas se atreven a decir que son el modo de transporte del futuro.