Necesitar un préstamo implica ser capaz de responder antes las demandas de la devolución de ese dinero, y una de las maneras más sencillas es solicitándolo de entrada con un aval. El hecho de presentar un aval implica realizar un proceso de pignoración, que, aunque no hayas oído esta palabra con anterioridad, es un proceso muy común a la hora de conceder préstamos. El hecho mismo de presentar un aval supone entrar en el proceso de pignoración, ya que este consiste en entregar un bien a la entidad prestamista para que esta cuente con una garantía de pago en caso de que no puedas devolver el dinero. Básicamente, al presentar la licencia de taxi como aval para solicitar un préstamo, pones a disposición de la entidad tu licencia, que puedes seguir utilizando, a no ser que no puedas pagar el préstamo solicitado, en cuyo caso pasa a ser propiedad de la empresa que te ha concedido el crédito.
Si eres taxista y necesitas solicitar un préstamo, probablemente has llegado hasta aquí porque has oído hablar de la posibilidad de pedir uno con licencia de taxi. Este tipo de préstamos suelen ser solicitados, y por lo tanto concedidos, únicamente a dos tipos de individuos: los taxistas nuevos que están adquiriendo una nueva licencia, y los taxistas que, sin renunciar a ella, la refinancian porque necesitan el dinero. En el primer caso, el nuevo taxista puede optar a un préstamo de esta categoría ofreciendo la propia licencia de taxi que está obteniendo como aval para el préstamo. Las licencias de taxi son caras. No, caras no, son carísimas. Hacerse taxista y obtener la licencia de uno que se retira puede llegar a implicar gastarse la pasmante cifra de 150.000€. Como comprenderás, no todo el mundo dispone de esa cantidad de dinero, de ahí que los nuevos taxistas opten por un préstamo con licencia de taxi en el que la propia licencia que están adquiriendo es la que se posiciona como aval.
Por otro lado, los taxistas que ya tengan su licencia obtenida y no estén intentando obtener otra pueden refinanciar la suya. Eso quiere decir que tienen la oportunidad de pedir un crédito sin más, pero avalando su licencia de taxi. Puede seguir utilizándola, al igual que en el primer caso, pero hasta que devuelva la deuda, la licencia técnicamente pertenece a la entidad prestamista.
Cómo y por qué optar a un préstamo con licencia de taxi
Ser el propietario de una licencia de taxi implica tener lo necesario para ser un taxista, lo que puede ser un empleo de por vida. En el momento en el que un taxista se retira, esa licencia no desaparece, sino que se vende a un nuevo taxista. Eso quiere decir que la licencia de taxi es, en sí misma, un bien muy valorado. Solicitar un préstamo con licencia de taxi es algo muy común entre los taxistas, precisamente porque se requiere necesariamente de un préstamo para poder conseguir una licencia de estas características.
Optar a este tipo de préstamos es interesante porque te permite disfrutar del préstamo y de tu licencia de taxi. Además, se trata de un préstamo prácticamente necesario para los novatos, ya que nadie puede permitirse una licencia de estas características sin contar con un préstamo. Evidentemente, debes devolver el dinero mensualmente y con intereses, y durante el tiempo que se alargue la deuda no puedes vender ni traspasar tu licencia, ya que técnicamente no te pertenece. Sin embargo, esta alternativa presenta otras ventajas, como el pleno uso de la licencia pese a pertenecer a la entidad, y el poder quedarse con los beneficios generados por el servicio del taxi, ya que estos no entran dentro de la garantía de pago. Si eres taxista, solicitar un préstamo con licencia de taxi puede ser una opción muy inteligente que te permita disfrutar de múltiples ventajas, entre ellas, la propia licencia.