Un detector de radar puede ser un gran aliado para que nuestra conducción sea más tranquila y segura. Aumentan el margen de reacción frente a un radar desconocido o nos informan de los que son móviles. Evita sustos y disfruta de conducir.
Discreto detector de radares
Avisador de radares con gran relación calidad-precio. Informa tanto de radares fijos como de radares móviles. Puedes descargar las actualizaciones de forma gratuita de forma muy sencilla. Te avisa de un próximo radar mediante voz, aunque también cuenta con una función silenciosa. Su pantalla digital tiene la opción de regular la luminosidad, evitando que el sol nos impida ver la pantalla correctamente.
Tiene una prestación muy interesante que es la de programar nuevos puntos. Esta opción es muy útil para grabar puntos de tus rutas habituales en los que sabes que suelen instalar radares móviles. Además, puede ocurrir que un determinado radar tarde tiempo en estar incluido en las actualizaciones. De este modo, te adelantas a la actualización. También puede ser recomendable grabar zonas en las que la velocidad es variable y así podrás conducir de forma más relajada en futuras ocasiones. Por otro lado, destaca su función de cálculo de la velocidad media en zonas de radares promedio.
Su manejo es sencillo, se ajusta al salpicadero mediante un soporte con imán. La sincronización es rápida por lo que podrás empezar a utilizarlo enseguida. Ha de estar siempre enchufado, ya que carece de batería. Es cien por cien legal y su pequeño tamaño impide que resulte una molestia sobre el salpicadero.
Detector con batería
Completo avisador de radares que mejora las prestaciones de su anterior modelo. Cuenta con una batería que facilita el uso sin necesidad de estar enchufado todo el tiempo, por lo que no es necesario llevarlo en el salpicadero. Tiene un cómodo soporte de imán y ocupa poco espacio. La autonomía es de hasta 7 horas, por lo que si lo utilizas para trayectos cortos la batería puede durar bastantes días. La luminosidad de la pantalla es regulable, por lo que puede adaptarse fácilmente tanto al solo como a la oscuridad.
Los avisos son vocales pero también puede advertir de los radares mediante sonidos y luces. Esto último es especialmente útil si se deja en silencio, ya que las luces permiten no tener que mirar la pantalla y así puedes ahorrarte posibles distracciones. Además de poder grabar nuevos puntos de radares fijos o de radares móviles, tiene la opción de avisarte cuando se supera el límite de velocidad durante la conducción. La fiabilidad de los avisos de radar próximo es alta, comete muy pocos errores.
Su manejo es sencillo y los radares se actualizan rápidamente. Con ediciones de Windows anteriores puede dar problemas, por lo que puede al principio puede resultar algo complicado instalar las actualizaciones.
Detector con actualizaciones gratis automáticas vía GPRS
Estupendo avisador de radares. Tiene una pantalla de calidad gracias a su 4 pulgadas de tamaño y a su resolución de 854×480 píxeles. Los avisos de radar se ven de forma muy clara en esta pantalla, por lo que el tiempo para fijar la vista en el avisador se ve reducido. Nos informará de la velocidad que llevamos, del tipo de radar que se aproxima, de la distancia a él y del límite de velocidad estipulado. Durante la conducción también informa de la velocidad máxima del tramo que estamos recorriendo, aunque en ocasiones puede cometer algún error al informarnos de la velocidad de una carretera paralela o muy próxima a la nuestra.
Al ser un avisador comunitario puede informarte de la presencia de otros usuarios de un modelo de “Wikango” por la zona. Eso sí, si queremos la información de radares móviles que otros usuarios han grabado, hemos de tener en cuenta que es una función de pago.
Lo más interesante y cómodo de este modelo es la actualización automática y gratuita de los radares. Ahorrarás tiempo y posibles complicaciones al no tener que actualizarlo en un ordenador. Además, al hacerlo automáticamente te olvidas de ello y de la sospecha de que puede haber un radar sin actualizar.
Detector con multitud de alertas posibles
Completo avisador por voz, que además de advertir de los radares próximos nos proporciona otro tipo de información. Por un lado, informa también de estadísticas de controles de alcoholemia y puntos peligrosos. Cuenta también con una brújula que nos informa del rumbo que llevamos durante nuestro recorrido. Durante trayectos largos se producen avisos para proponernos descansos durante la conducción.
Este modelo destaca por la diversidad de radares de los que avisa. Además de los clásicos avisos de radares fijos y móviles, avisa de radares fijos de velocidad variable. La distancia a la que informa de un radar próximo es suficiente para poder adaptar nuestra velocidad al punto en cuestión. También advierte de los radares de túnel y de semáforo, de los radares de inducción y de los radares de control de tramo. Si tanta información nos abruma en un determinado momento, podremos elegir hasta 4 posiciones de alerta según nos convenga. De este modo, podemos establecer: que nos avise únicamente de radares fijos; si además de los fijos queremos que nos informe de puntos peligrosos; si queremos información de radares fijos y de radares móviles; y, por último, si queremos que todas las alertas estén activadas. Si además de todo esto queremos añadirle nuestros propios puntos, también podemos hacerlo.
Mini detector ergnómico
Sencillo modelo de pequeño formato, para vehículos y también para motos. Además de informar de los radares fijos y de los radares móviles más próximos, proporciona otras informaciones útiles. Cuenta, por ejemplo, con una función específica para facilitarnos el estado del tráfico, informando de atascos y de otras posibles perturbaciones. Informa también de los límites de velocidad del tramo por el que circulamos y tiene un sistema específico de prevención de la somnolencia.
Su diseño es ergonómico y la pantalla mide 3,2 pulgadas, por lo que su tamaño no es un problema para la visibilidad ni un estorbo en el salpicadero. Su sistema de reconocimiento de voz permite una conducción más cómoda reduciendo los riesgos propios del manipulado de objetos al volante.
Este modelo requiere contratar el servicio de pago de suscripción tras los 6 meses de prueba iniciales. Aunque el aparato seguirá siendo útil, tras el transcurso de esos meses dejaremos de disponer de la información del tráfico en tiempo real y del resto de actualizaciones, por lo que al cabo del tiempo estará desactualizado.
Detector con avisos de conducción segura
Avisador “Kermes” con multitud de avisos posibles. Cuenta con los habituales avisos de radares fijos y de radares móviles. También permite programar nuevas posiciones de radares detectados por el usuario. Una característica que otros avisadores no incluyen es que en las vías más rápidas ofrece la alerta a mayor distancia, lo cual aumenta considerablemente nuestro tiempo de reacción. Esto evita frenazos y reduce riesgos de colisión por alcance. Asimismo, nos avisa de las cámaras de vigilancia automáticas, especialmente las de las zonas de circulación restringida, que muchas veces pasan desapercibidas y nos damos cuenta cuando ya es demasiado tarde. Finalmente, nos previene de la presencia de radares en el interior de los túneles y de cámaras en los semáforos.
Las actualizaciones de este modelo son gratuitas y su descarga no supone ninguna complicación fuera de lo habitual. Pesa muy poco y se ajusta al salpicadero con un sistema de imán. Realiza una serie de funciones adicionales interesantes, como medir la altura desde el nivel del mar o indicarnos el rumbo que llevamos gracias a su función de brújula digital.
Finalmente, en este modelo destacan las funciones para proporcionar una conducción más segura. Entre otras cosas, nos informa por voz de curvas peligrosas, zonas de concentración de accidentes y de zonas próximas a colegios.
Detector con navegador
Este modelo pone a nuestra disposición las ventajas de un avisador y las prestaciones de un navegador, proporcionando una conducción más satisfactoria. Aparte de su valor añadido al contar con navegador, también ofrece información útil como los horarios y los precios de las estaciones de servicio próximas y de la ocupación de los aparcamientos en España. Estos dos detalles pueden ser realmente útiles para viajes más largos, para los cuales cuenta, además, con un sistema de prevención de la somnolencia. Por otra parte, este avisador, además de alertar de los radares fijos y móviles de los próximos 30 kilómetros, cuenta con información del tráfico en tiempo real, para mantenernos informados del estado de la circulación en todo momento y así procurar modificar nuestra ruta si lo consideramos oportuno.
Podemos interactuar con este aparato tanto a través de su pantalla táctil como mediante reconocimiento de voz.
Por último, este avisador cuenta con 6 meses de suscripción incluidos en la compra del producto. Posteriormente será necesario contratar el servicio de pago para mantener el dispositivo actualizado. Este factor no afecta tanto a las funciones del navegador, puesto que trabaja con un tipo de información que generalmente se desactualiza a un ritmo más lento.
Comparativa: Los 7 mejores detectores de radares de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Detector con batería | Detector con actualizaciones gratis automáticas vía GPRS | Detector con avisos de conducción segura | Detector con navegador | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Automóvil | Electrónica | Electrónica | Automóvil |
Marca | Wikango | Wikango | Kermes | Coyote |
Color | Negro | |||
Modelo | 97-W700 | WikangoXL | COYNAV | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Consejos para comprar detectores de radares
Si queremos comprar un detector de radares, hemos de tener en cuenta que la ubicación de los radares cambia con relativa frecuencia. Cada cierto tiempo aparecen nuevos radares fijos que pueden pillarnos desprevenidos. También hay que tener en cuenta que los radares móviles se utilizan con relativa asiduidad. En este sentido, la posibilidad de actualización de nuestro avisador se vuelve fundamental.
Actualmente, casi todos los dispositivos cuentan con la posibilidad de actualización de forma sencilla y gratuita a través de un ordenador. Sin embargo, hay algunos que requieren una suscripción de pago tras un tiempo de prueba gratuito. Si el dinero no es un problema, nos centraremos en el resto de prestaciones del avisador. Sin embargo, si queremos ahorrarnos este coste, hemos de buscar uno de los muchos modelos con actualizaciones gratuitas. Si encontramos un modelo que además de gratuitas, cuenta con actualizaciones automáticas, estaremos de enhorabuena. No es tan habitual y sí muy cómodo. No siempre supone un elevado aumento de precio ni reducción de otras prestaciones. Si ocurre, por ejemplo, que el ordenador del que disponemos o su sistema operativo no nos da mucha confianza para poder llevar a cabo las actualizaciones cómodamente, puede compensar pagar por un modelo con actualizaciones automáticas.
También es importante tener en cuenta las prestaciones extra que pueda ofrecernos el avisador, es decir, que no se limite solo a informar de radares fijos y móviles. Contar con información del estado del tráfico, por ejemplo, puede permitirnos ahorrarnos tiempo y dinero. Igualmente, puede resultar interesante que el dispositivo también nos informe de la ubicación y los precios de las gasolineras, o de la altura sobre el nivel del mar a la que nos encontramos. No es algo imprescindible, y algunas informaciones podemos buscarlas a través del móvil, pero sí nos ahorran tiempo de búsqueda. Si nos gustan este tipo de cosas, hay algunos modelos con informaciones de este tipo.
Por otra parte, cada vez más avisadores nos aportan información para favorecer una conducción más segura. Si vamos a utilizar el dispositivo para trayectos cortos fundamentalmente, podemos prescindir de estas funciones. Sin embargo, para trayectos largos puede ser una ayuda contar con sistemas como el de prevención de la somnolencia.
En cuanto a los tipos de aviso, los hay vocales, auditivos y mediante algún tipo de sonido. En este sentido, es importante la opción de algunos avisadores de poder escoger el tipo de alerta que queremos en un determinado momento. Si los ruidos nos aturden con facilidad, o vamos a realizar un trayecto largo, muchas alertas pueden resultar incómodas. También es interesante la opción de avisos únicamente luminosos, que permiten conducir en silencio y una cómoda luz nos avisa de la presencia cercana de un radar.