Los telescopios terrestres son una de las herramientas más interesantes que existen para poder visualizar de forma eficiente cualquier objeto en la lejanía. A continuación se presentan los mejores dispositivos de este año especialmente valorados y seleccionados por expertos en la materia.
Telescopio terrestre Qunse
Práctico telescopio terrestre de la firma Qunse. Se trata de un dispositivo ocular que viene con una lente de objetivo de gran tamaño que tiene un diámetro de 23 milímetros. Además, el diámetro de la lente de este objetivo es de 60 milímetros, con lo que consigue que la luz que se vea sea mucho más transparente y el color mucho más claro. Además, gracias a esta herramienta los ojos apenas se cansan y por tanto se puede ver el paisaje o el objeto observable durante mucho más tiempo.
La lente óptica de este dispositivo está revestida y su diseño es puro, con una tasa de luz del 97 por ciento, con lo que se consigue ver claramente animales y formas, incluyendo los ojos de los mismos. El zoom es de 20-60 veces y puede acercarse notablemente para permitir ver por ejemplo pájaros, permitiendo fijarse incluso en sus plumas. Si se adquiere este producto viene con una interesante pinza multifuncional para poder conectarlo con el móvil y con un anillo para conectarlo con la réflex, además de un trípode de 30 centímetros.
Telescopio terrestre de Seben
Interesante dispositivo terrestre Seben con un zoom de 30x90x90 que incluye el trípode. Se trata de una herramienta que cuenta con un zoom continuo de 30 a 90 aumentos con el que se podrá realizar casi todo tipo de observaciones. Además, este dispositivo cuenta con una práctica apertura de 90 milímetros gracias a la cual se podrá recoger al menos 165 veces más de luz de las que es capaz de recoger un ojo humano. Además, hasta en condiciones muy pobres de visibilidad, gracias a la apertura de 90mm del objetivo de este dispositivo se consiguen imágines muy nítidas y claras, con unos detalles óptimos y espectaculares.
Además este dispositivo incluye una vaporización mineral verde especialmente pensada para sistemas ópticos que consigue optimizar el rendimiento en el crepúsculo, con lo que se consiguen unos muy buenos resultados. También, gracias al ocular de versión oblicua de 45 grados y a la posibilidad de rotar el tubo 360 grados se puede conseguir una posición óptima de observación. Este telescopio viene también con un parasol desmontable que protege de la luz difusa y con una tapa abatible que consigue protegerlo eficientemente del polvo.
Telescopio Bresser juvenil
Los más jóvenes también cuentan con un práctico telescopio terrestre específicamente diseñado para proporcionarles un uso sencillo y eficiente. Se trata de un artículo que cuenta con los recubrimientos ópticos totalmente tapados y que está disponible en color azul. Este Bresser viene con un tubo giratorio de 360 grados y con una rueda de enfoque de marcha suave. En cuanto a su armadura, este artículo incluye un revestimiento de goma en color negro y sus dimensiones son de 35x10x11 centímetros, siendo su peso muy ligero, de 880 gramos.
Si se adquiere este dispositivo se conseguirá un telescopio terrestre de zoom, un práctico trípode de mesa, una bolsa para transportarlo con mucha facilidad sin dañarlo, una correa para mantenerlo, y un manual de instrucciones realmente práctico. Gracias a este interesante telescopio se podrá conseguir un aumento de 60 veces con el que observar la naturaleza en todo su esplendor. Su diseño óptimo es muy interesante y está fabricado con vidrio BK-7. Además, el campo de visión que proporciona es de hasta 1000 metros e incluye un zoom de 20x-60x.
Telescopio terrestre Skygenius
El Skygenius es un telescopio terrestre fabricado con prismas BAK-4 que incluye diferentes ópticas, todas ellas recubiertas de forma total y que proporcionan un visión realmente clara y nítida. Además se trata de una herramienta muy resistente al agua y que viene con una práctica bolsa de transporte blanda para poder llevar este dispositivo a cualquier lugar. Si se adquiere se estará comprando también un trípode y una mesa de trípode, además de que se estará adquiriendo un telescopio con un ángulo de visión de 45 grados y un diseño de calidad y muy ergonómico, que se adaptará a casi cualquier persona.
En cuanto a la calidad de las ampliaciones que puede ofrecer éstas son de 15-45X y se trata de una herramienta con una óptica multicapa que además proporciona muchísimo brillo y claridad, con lo que se puede conseguir una muy buena visibilidad y un aspecto muy dinámico. Es por tanto un telescopio ideal para hacer rango o para realizar tiro al blanco, aunque también es una buena opción para observar la naturaleza, para cazar, para observar aves o para jugar a golf.
Telescopio terrestre para smartphone
Interesante telescopio terrestre que incluye un especial adaptador para smartphone que permite vincularlo de forma muy sencilla con este dispositivo y poder tomar de forma totalmente práctica cualquier tipo de fotografía con el móvil, para poder capturar cualquier objeto de observación que se quiera registrar para siempre. Es una opción muy interesante para utilizarla como telescopio móvil o de viaje, tanto para astronomía como para cualquier tipo de observaciones terrestres y que lo podrán utilizar tanto los usuarios noveles como los más avanzados.
Además, si se adquiere este telescopio se estarán consiguiendo también una práctica mochila y diferentes accesorios como el adaptador para el móvil, un trípode, un prisma para observar mejor en tierra, una lente para triplicar el aumento, tres oculares diferentes, algunos recipientes para cuidar las lentes, un buscador y las tapas protectoras contra el polvo. Se trata de un dispositivo de calidad perfecto para ver todo tipo de paisajes y animales a gran distancia y que además será muy interesante para noveles y para niños porque es muy fácil de montar y utilizar y muy práctico y entretenido al permitir tomar fotografías.
Comparativa: Los 5 mejores telescopios terrestres de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|
Telescopio terrestre Qunse | Telescopio terrestre de Seben | Telescopio Bresser juvenil | Telescopio terrestre Skygenius | Telescopio terrestre para smartphone | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Varios | Cámara | Cámara | Electrónica | Electrónica |
Marca | QUNSE | Seben | Bresser | SkyGenius | Orbinar |
Color | A | Negro | Army Green | ||
Modelo | QUNSE-X27 | Spk_sc2 | 8820100 | Monocular-UK | Tls_400-70_dka5 |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Seleccionar un buen telescopio terrestre
Para la observación de la naturaleza, tanto de flora o fauna como de diferentes fenómenos, normalmente suelen surgir muchas dudas sobre que dispositivo adquirir para lograr hacerlo de forma eficiente ya que existen diferentes maneras de observación y también distintas características y por tanto diferentes dispositivos entre los que se puede optar.
Telescopio terrestre vs prismáticos
Por ejemplo, para todo tipo de ente con movimiento, como por ejemplo para la observación de aves, se requieren sistemas ópticos con poco aumento, puesto que al ser un objetivo en movimiento lo que se quiere ver se necesita un sistema que ofrezca un buen campo de visión en movimiento para poder localizar el objeto en sí, bien sea este un animal terrestre o un ave voladora. Es por ello que para este tipo de ocasiones será muy interesante utilizar unos prismáticos con poco aumento, como por ejemplo unos que se encuentren entre 7 y 16 aumentos, con lo que se conseguirá una buena estabilidad para poder observar de forma eficiente. Además también se debe tener en cuente que se deberá mantener con las manos y por tanto la imagen dependerá bastante de los movimientos que se hagan.
Por contra, si se quieren observar objetos que no se mueven, como por ejemplo en el caso de la observación de la naturaleza podrían ser nidos, lo más interesante será elegir un telescopio terrestre, que al contrario de lo que sucede con los astronómicos, ofrecen una imagen erecta y hacen que sea mucho más fácil ver con nitidez. Además a muchos de ellos se les puede adaptar una cámara y servirán como teleobjetivo.
Una vez ya se ha decidido que lo que se necesita es un telescopio terrestre, se deberán tener en cuenta algunos puntos a la hora de elegir el adecuado. Lo primero que se debe valorar es el aumento que se necesita, que viene numerado con cifras, como por ejemplo 7×50 o 10×42. El primer factor importante indica el aumento del telescopio y el segundo el diámetro del objetivo con lo que se sabrá la cantidad de luz que coge el telescopio. Por supuesto a mayor tamaño más luz recogerá.
Cómo seleccionar el mejor telescopio terrestre
Los telescopios tienen mucho más aumento que los prismáticos de normal y además suelen venir con un trípode, siendo las medidas normales entre 15 y 80 aumentos, con lo que se consiguen observar objetos estáticos con buenas garantías, aunque estos se encuentren lejos. Normalmente se trata de dispositivos cuyo formato es mucho mayor que el de los prismáticos y es por ello necesario el intentar encontrar dispositivos ligeros y compactos, al menos si se van a utilizar para transportarlos frecuentemente.
Se deberá valorar el tamaño del objetivo a seleccionar. Lógicamente cuanto mayor sea el objetivo mejor se podrá ver cuando haya muy poca luz o se quiera utilizar el aumento al máximo, aunque aquí se deberá hacer un balance con la ligereza que se busca, puesto que a mayor objetivo mayor peso y volumen, además de, por supuesto, mayor precio. También se debe valorar si se quiere el cuerpo recto o en ángulo. El recto suele ser más sencillo para poder apuntar de forma precisa a los blancos móviles mientras que para los objetos que se encuentren sobre el nivel del ojo y se necesite un alcance hacia arriba lo mejor serán los cuerpos en ángulo.
También se tiene que tener en cuenta si se quiere que el telescopio cuente con impermeabilización o con alguna protección parecida. Si se va a utilizar en interiores sin duda estas prestaciones sobran pero si se requiere un telescopio para el exterior sin duda se deberá seleccionar un dispositivo que cuente con resistencias al agua y sea a prueba de niebla. Y por último, por supuesto se debe seleccionar un telescopio terrestre que se encuentre dentro del rango de precios al que se quiera optar. Existen muchas opciones y seguro que se puede encontrar alguna que equilibre todas las características que se necesitan y un precio que sea adecuado para lo que se está buscando, pero no se deberían hacer inversiones excesivas en prestaciones que no se necesitan, así como adquirir telescopios con funcionalidades inferiores a las necesarias puesto que esto finalmente será tirar el dinero.