Hoy te quiero presentar un listado con las mejores variedades de uva tinta del mercado español. Es verdad que hay muchas opciones entre las cuales elegir, pero he seleccionado las más interesantes en mi opinión.
Uva tinta Tempranillo

Es la variedad de uva tinta más conocida y la más importante en nuestro país. Es un tipo de uva que se usa principalmente para producir vino de alta calidad y se suele cultivar principalmente en la zona de la Rioja. Aunque es verdad que también se cultiva en otras muchas zonas de la península. Destaca por tener un gran sabor y por ser bastante fácil de cultivar.
Si te gusta esta variedad de uva, haz una compra de cepas de uva tempranillo y disfruta de sus beneficios.
Uva tinta Cabernet Suvignon

A pesar de que esta variedad de uva proviene de Francia, concretamente de la zona de Burdeos, la verdad es que la uva se ha implementado en nuestro país con muy buenos resultados.
Las cepas de esta variedad de uva son caracterizadas como una variedad premium de alta calidad, de aquí que a través de estas uvas se consigan vinos de cosecha de muy alta calidad. Pero no solo se planta en España y Francia, sino que realmente es una de las variedades más conocidas del mundo.
Uva tinta Caladoc

Esta variedad de uva ha sido el resultado tras el cruce entre el Malbec y la Garnacha. Esta variedad de uva se caracteriza por dar racimos bastante gordos, alados y bastante compactos. Para que te hagas a la idea, las bayas son de tamaño medio y de color azul ennegrecido. A esto hay que añadir que cuenta con un hollejo fino, una pulpa jugosa, mientras que la cepa cuenta con porte erguido y es de vigor medio. Es otra variedad muy demandada, a pesar de que no se caracteriza por tener un sabor intenso.
Uva tinta Garnacha Tinta

A pesar de que ha perdido importancia frente a otras variedades de uva tinta, la verdad es que no hace muchos era la variedad de uva más presente en nuestro país. La cepa cuenta con origen en Aragón y destaca por ser muy vigorosa.
Gracias a su calidad, es una variedad de uva que sigue presente en buena parte del país, a excepción de las islas, Galicia y Asturias. Si nos centramos en los racimos, vemos que son de tamaño medio tirando a grande, muy compactos y uniformes. A la hora de degustar la uva nos damos cuenta de que el hollejo es fino y la pulpa es muy blanda, es decir, es fácil de comer. La principal ventaja de este tipo de cepas es que ofrece una gran producción, sobre todo cuando comienza a tener una edad importante.
Uva tinta Syrah Shiraz

Este tipo de uva tiene un origen muy lejano, concretamente su origen es palestino. Eso sí, algunos expertos dudan de que realmente ese sea el origen.
Si nos centramos en los racimos, nos damos cuenta de que su tamaño es medio, cuentan con forma de pedúnculo largo y son muy compactos. Es decir, de cada racimo salen muchas uvas. Mirando las bayas nos damos cuenta de que los granos son pequeños, su hollejo es grueso mientras que la pula es consistente y tiene un sabor diferente a otras opciones. Es un tipo de uva que gusta o mucho o no gusta nada.
Uva tinta Tintorera

Antes de entrar en detalles, quiero dejar claro que en muchas zonas esta variedad también se conoce bajo el nombre de uva Alicante Bouschet.
Estamos ante una variedad de uva que estuvo a punto de desaparecer y que poco a poco vuelve a tener importancia. Destaca por tener unos racimos de tamaño medio, con poca compacidad. Eso sí, las uvas son todas iguales, lo cual suele llamar mucho la atención. Respecto a las bayas, son de tamaño medio y circulares. En cuanto a su color, son azules oscuros y cuentan con una pulpa bastante compacta y un sabor que no destaca demasiado. Para muchos expertos el sabor es neutro.
Uva tinta Monastrell

Es otra variedad de uva tinta interesante, a pesar de que su plantación se concentra principalmente en la zona de Murcia.
Los racimos que se obtienen son bastante grandes, tienen forma cónica y las bayas son bastante uniformes. El perfil de estas bayas es esférico. Cuentan con un hollejo consistente y bastante grueso, mientras que la pulpa a pesar de no tener color, es blanda y un poco ácida. Si quieres cultivar esta variedad de uva, debes recordar que las cepas son muy verticales y la producción es tardía.
Uva tinta Pinot Gris

Otra variedad de uva que viene directamente de Borgoña. Una de las cosas que llaman mucho la atención son sus racimos, los cuales suelen ser muy pequeños, en forma de péndulo y sobre todo son muy compactos. El hollejo es bastante grueso y la pulpa muy aromática y compacta.
Uva tinta Mazuelo Cariñena

Otra de mis variedades de uva preferidas. También es conocida bajo el nombre de Mazuela. Destaca por tener unos racimos bastante grandes, con forma de péndulo corto. El hollejo es bastante duro, a pesar de que es fino y su sabor es agradable, gracias a una gran jugosidad. Aunque si se cosecha fuera de época, puede ser una uva dura en algunas ocasiones.
Uva tinta Gamay

Para acabar te presento una variedad que llama mucho la atención por su color. Esto se debe a que proviene de la combinación del Gouasis blanc y del Pinot Noir. Realmente es una variedad muy demandada en Francia.
Los racimos son bastante pequeños, el hollejo es grueso y su pulpa es jugosa, a pesar de que no tiene aromas que destaquen demasiado.