El team building para empresas busca la cohesión del grupo de trabajo, consiguiendo de esta manera que haya un mayor rendimiento dentro de los miembros que lo forman, mejorando sus cualidades, potenciando y desarrollando sus habilidades para que el proyecto que tienen entre manos, ya sea sacar un producto al mercado o incluso formar un nuevo negocio, tenga éxito y todas las partes puedan aportar su pequeño grano de arena. Si quieres conocer cuáles son las mejores actividades de team building para empresas con las que tus trabajadores se sentirán más cómodos y felices, toma nota de las siguientes dinámicas.
Pintores ciegos
Una de las actividades que más gustan y suele fomentar la comunicación entre grupos es esta. Se trata de un juego por pequeños equipos o incluso parejas, donde una de ellas tiene que cerrar los ojos o vendárselos para que la otra le vaya indicando los pasos para hacer un dibujo que el monitor o una tarjeta le está indicando, el resto debe saber de qué se trata. Es una actividad que requiere mucha concentración y confianza por parte del ciego.
Verdades escritas
Es importante en una empresa que se pueda humanizar a las personas. Este hecho, aunque parece lógico es esencial, ya que de esta manera aprendemos a que todos empaticemos mejor. En esta actividad de team building para empresas lo que se pretende es que cada uno escriba en un papel lo que siente, alguna verdad absoluta que le defina o que quiera compartir con el resto. De esta manera todos conocemos alguna cosa que no sabíamos sobre nuestro compañero.
La isla desierta
Este es un juego muy creativo que te ayudará a ver cuáles son las prioridades de cada persona. Se tendrá que dividir el grupo en dos y ambos equipo pensar y llegar a un consenso sobre qué es lo más importante llevarse y la razón de esto. Es interesante ver como cada uno aporta su granito de arena a lo que llevarían, como también defienden sus posturas frente a unos objetos u otros. Finalmente, entre todos los objetos que se llevarían a la isla desierta, deberán de elegir los más importantes, formando un único equipo.
Un minuto en este mundo
Es una actividad que anima a conocer mejor a las personas que trabajan en un mismo grupo y que puede llegar a ser una dinámica muy emotiva. Se trata de decir en un minuto con los ojos cerrados que harían en la vida si lo único que les quedase fuese exactamente ese tiempo, un único minuto. Ayuda a hablar y expresar los sentimientos que uno tiene en el interior guardado.
Explica cosas
Se trata de un ejercicio bastante interesante, que también busca abrir los corazones y la confianza de cada uno de los miembros del equipo. Se debe llevar a la actividad de team building para empresas un objeto que tenga mucho significado para la persona, ya sea una foto, un libro o cualquier otra cosa que tenga un significado especial. Paso a paso cada uno explicará qué es lo que representa para sus vidas, cómo lo consiguió y también responderá a las dudas de sus compañeros.
Etiquetas positivas
Una de las dinámicas que más motivan y que cuenta con un objetivo muy específico es esta. Al etiquetar con sus cualidades y habilidades positivas, se consigue que la persona se sienta mucho más feliz y con una fortaleza y confianza en sí mismo que antes no tenía. De esta forma, el grupo tiene que etiquetar con notas a una persona cada vez, escribiendo en cada una de las notas sus cualidades positivas, tanto si se trata a nivel de trabajo, como si es personal, esto ayudará a que las personas potencien estas habilidades sociales y laborales.
Clasificar
Una actividad que ayuda a la gestión del grupo de trabajo es la de la clasificación de objetos. El monitor o persona que lleva la dinámica tiene que entregar a cada grupo una serie de objetos que deberían de clasificar. Cada uno deberá de hacerlo como más le guste, ya sea por colores, forma, tamaño, etc. Una vez que lo hayan hecho, deberán de debatir porqué han elegido esta estrategia y no otra y defenderla frente al resto del equipo. Aquí se busca la colaboración entre cada uno de los miembros del equipo para llevar esta actividad a buen puerto.
Productos inventados
En esta dinámica de team building se fomenta la creatividad e imaginación del grupo, como también sus estrategias de venta o marketing. En un lapso de tiempo deberán de crear un producto inventado pero que sea una absoluta locura. Una vez que los grupos han creado su producto, dibujándolo si hace falta, se deberá de debatir cuál es el mejor de todos gracias a las exposiciones de cada uno de los miembros, los cuales tendrán que vender su producto al resto de la mejor forma que sepan, convenciéndoles que realmente funciona y puede servir para la vida diaria.
Salvando el huevo
Otra actividad que se puede realizar tanto dentro como fuera de la empresa, en el medio ambiente es la de salvar el huevo. Dividiremos el grupo según el número de integrantes, a cada subgrupo se le facilita una serie de objetos como cartulinas, papeles, entre otros y se les da un tiempo máximo en el que deberán de realizar un mecanismo para que, si se deja caer un huevo desde una altura de 3 metros, este pueda salvarse. Es una actividad que pone en práctica la creatividad de cada uno de los integrantes y suele salir la capacidad de liderazgo y también otras habilidades entre los integrantes.
Actividades al aire libre
Finalmente, las actividades que se realizan al aire libre, como senderismo o excursiones suelen motivar mucho a los miembros de una empresa, haciendo que esa jornada lo pasen como nunca, con mucha diversión y, además, al estar libres de toda la presión del trabajo, pueden conversar y conocer a las personas que forman su equipo de trabajo. Es quizás una de las actividades que menos guía tienen, pero se consigue que los trabajadores sociabilicen unos con otros de manera natural, y charlando de lo que más puede acercarles, como de su familia, amistades o aficiones.