La mayoría de nosotros tenemos impresoras en casa o hemos trabajado en algún momento con alguna impresora y, por lo tanto, aunque hemos visto cartuchos de tinta, puede ser que no sepamos el todo qué son los cartuchos de tinta o cómo funcionan.
Esto se debe a que gracias a los distintos avances tecnológicos con las impresoras, cada vez más nos encontramos modelos nuevos en el mercado, como, por ejemplo, las impresoras láser, que no utilizan estos mismos sistemas, por lo que estos han quedado un poco relegados a un segundo plano y puede ser que no conozcamos en detalle cómo funcionan los cartuchos de tinta.
Por este motivo, también existe una gran diferencia entre los cartuchos de tinta y los tóner y muchos usuarios todavía no saben cuál es, o cuál de ambos es mejor, o para qué sirve cada uno de ellos; por lo que en este artículo veremos explicarte en detalles qué es un tóner y qué es un cartucho de tinta. Además, te contamos cuál de ellos es más barato y cuál es mejor en función al tipo de impresora que vayas a utilizar para imprimir tus documentos.
¿Qué es un cartucho de tinta?
Los cartuchos de tinta son el principal motor que hace que las impresoras de tinta funcionen, ya que son precisamente estos los que contienen la tinta que se reflejará directamente en el papel que imprimamos. Todo el mundo sabe que estos son imprescindibles para poder imprimir, pero no todo el mundo entiende bien cuál es su funcionamiento.
Como su propio nombre indica, con cartucho de tinta nos referimos a un tipo de producto consumible que se utiliza para almacenar la tinta que hace funcionar a las impresoras. Estos cartuchos de tinta se dividen en varias partes, ya que cuentan con distintos cabezales que se colocan frente a un mecanismo que los ayuda a desplazarse sobre el papel y a proyectar esta tinta, dependiendo de cuáles han sido las órdenes de emisión de esta impresora.
Este proceso de impresión, en el cual el cartucho de tinta se convierte en el protagonista, utiliza la presión y la capilaridad; es decir, primero, la fuerza que la impresora usa para plasmar la tinta sobre el papel y, sobre todo, lo segundo, la absorción de tinta por parte del papel, de modo que ambos tienen una relación estrecha y vinculada.
Aunque este proceso suele ser el mismo en todas las impresoras, es cierto que puede variar en mayor o menor medida en función de la velocidad de los mecanismos, de la capacidad de los cabezales para inyectar la tinta, y en especial, de la marca o el modelo.
También es importante entender que existen distintos tipos de tintas, por ejemplo, las más habituales son los cartuchos negros y los cartuchos de color, que utilizan el sistema CMYK donde los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo.
¿Qué es un tóner?
El siguiente elemento que también es posible que conozcas de oídas es el tóner, y es que hablamos de otro de los elementos imprescindibles para poder imprimir con las impresoras. Si buscamos una definición para la palabra tóner, tenemos que hacer referencia a que esta alude a la tecnología de la xerografía láser, gracias a la mezcla de polvo que contiene en su interior y que se utiliza para crear estas imágenes impresas.
La mayoría de la gente no entiende el mecanismo y, por lo tanto, es lo que venimos a explicar. Y es que cuando aludimos al funcionamiento del tóner hacemos referencia al polvo que se ha cargado de forma eléctrica para contener tanto pigmentos como plástico. En esta ocasión, hablamos de un elemento que va a otorgarle color al texto que vamos a imprimir sobre las hojas, pues el plástico cuenta con la función de mezclar dichos pigmentos para después derretirse y darle uso al tóner.
Para ello, tenemos que entender que un tóner cuenta con muchísimas más partes que un cartucho de tinta, ya que en esta ocasión hablamos de al menos 9 partes, como, por ejemplo, la tolva de residuos, el haz de luz láser, la cuchilla de carga, el depósito de tóner, el rodillo revelador, el cilindro de la imagen, el rodillo de transferencia y la cuchilla de limpieza. Y cada uno de estos elementos interviene de forma directa en el proceso de impresión.
Ahora bien, si queremos entender cómo funciona el proceso de impresión con un tóner, tenemos que explicar que el rodillo de transferencia recibe cierta carga negativa y, de esta forma, se activa la cuchilla de limpieza para que los elementos caigan dentro de la tolva de residuos. La unidad láser, entonces, creará una imagen electrostática y se pasará a la fase de revelado con el rodillo, que terminará con la impresora atrayendo el tóner hacia el rodillo de transferencia para imprimir la imagen sobre el papel.
Si necesitas una tienda de confianza en la que comprar tóner baratos, te recomendamos que visites A4Toner, pues cuentan con la mejor selección de tóners para impresoras y cartuchos de tinta baratos que te servirán para imprimir con calidad todo tipo de documentos e imágenes.
¿Cuál es la diferencia entre tinta y tóner?
Ahora que ya entiendes qué es un cartucho de tinta y qué es un tóner y que has podido observar su principal funcionamiento y sus características básicas, seguramente una de las preguntas que estén rondándote la cabeza es cuál es la diferencia entre un tóner láser y un cartucho de tinta.
Como es obvio, cada uno de estos dos elementos funcionarán en un tipo de impresora distinta; pues no es lo mismo utilizar una impresora de inyección que una impresora que se apoya en la tecnología láser. Para ello, tendrás que entender que solo vas a poder utilizar el cartucho de tinta con las impresoras convencionales y el tóner con las impresoras láser.
Más allá de esto, ya explicadas las diferencias principales, tenemos que aludir a la carga del trabajo. Por ejemplo, este resulta uno de los motivos principales para optar por una impresora de tóner. Y es que si hablamos de trabajos profesionales que requieren de un uso continuo de la impresora, tenemos que mencionar que los cartuchos de tóner suponen una gran ventaja para agencias, rotativas o imprentas, y resultan mucho más económicos que los cartuchos de tinta.
Por el contrario, si tenemos que hablar de calidad de imagen y precisión, entonces tenemos que atender a que principalmente nos decantaremos por los cartuchos de tinta, ya que estos cuentan con una mayor capacidad de mezcla de colores y siempre van a otorgarles una mayor densidad a las imágenes, además de un nivel de contraste muchísimo mejor. Así que estas son mucho más indicadas para trabajos de fotografía, pero tenemos que entender que el desembolso para contar con distintos cartuchos de tinta será siempre mayor.
Otro aspecto interesante es el asunto de la vida útil de cada uno de ellos, y es que si atendemos a la vida útil de un cartucho de tinta, este suele ser capaz de imprimir entre 120 y 180 páginas mientras que, por otro lado, el cartucho de tóner será capaz de imprimir entre 3000 5000 páginas, por lo que la diferencia, como puedes observar, es abismal. Precisamente, por este motivo se dice que los tóners son los más adecuados para lugares que necesitan imprimir grandes cantidades de trabajo, ya que como puedes imaginar, la tinta resultaría apenas servible para estos casos.
Finalmente, otro de los puntos a favor de los cartuchos de tinta, es que gracias a que estos se consideran inyectables de tinta pueden rellenarse en todo momento con tinta nueva una vez que el cartucho de plástico se haya vaciado. Así, hablamos de un tipo de dispensable que tiene la capacidad de reutilizarse y que, por tanto, es un poco más ecológico. Por otro lado, los tóners, al estar llenos de polvo y realizar distintos procesos eléctricos, no cuentan con esta misma capacidad y siempre se recomienda que se depositen en puntos limpios habilitados para su reciclaje.
¿Qué es más barato: tinta o tóner?
Tal y como ya hemos ido avanzando en el punto anterior, existe un tipo de ambos que puede considerarse más barato o más claro, pero esto siempre va a depender también del uso que vayas a darle a los cartuchos de tinta o a los tóner.
Aunque principalmente hablamos de que los precios de los cartuchos de tinta siempre van a ser más baratos que los tóners, también tenemos que entender que estos se gastan muchísimo más rápido y que, por lo tanto, van a necesitar ser reemplazados con más frecuencia.
Los tóners son bastante más caros, pero, generalmente, pueden ser más rentables a la larga, ya que a la hora de imprimir, como hemos mencionado antes, la diferencia entre la capacidad de impresión y de páginas de uno a otro es demasiado grande.
Por este motivo, a la hora de responder a la pregunta de si es más barato la tinta o el tóner, también dependerá mucho de la frecuencia con la que vayas a utilizar tu impresora. Esto es, si vas a imprimir para trabajos puntuales, sin duda será mucho mejor que te decantes por los cartuchos de tinta; pero si, por el contrario, vas a escoger una modalidad de impresión continua, entonces seguramente los tóners sean para ti, pues te resultará muchísimo más baratos a la larga.
Además, a eso también hay que sumarle la calidad de impresión, ya que como hemos dicho, quizás en función al trabajo que vayas a necesitar imprimir, puede ser que necesites un tipo de impresión u otra, por lo que aunque el cartucho de tóner puede resultarte más barato para imprimir grandes volúmenes, quizás no va a ser el ideal para imprimir grandes volúmenes de imágenes y, por lo tanto, vas a necesitar decantarte por la tinta.
Tóner vs cartuchos de tinta: ¿Cuál es mejor para mí?
Como bien puedes intuir por lo que hemos comentado en el punto anterior, la elección dependerá siempre de lo que vayas a necesitar a la hora de imprimir tus documentos.
Si estás pensando en comprarte una impresora y no sabes si es mejor optar por la de tinta o por la de láser, entonces vas a tener que plantearte todas estas cuestiones que hemos ido explicando a lo largo del artículo. Principalmente, deberás atender a la frecuencia de impresión, a la calidad de impresión, al mantenimiento y al gasto, ya que, en función a la respuesta de estos elementos, será mejor que optes por un cartucho de tinta o por un cartucho de tóner.
Piensa que si necesitas calidad de imagen siempre será mejor que escojas un cartucho de tinta, pero si vas a optar por una impresión continuada y masiva, en ese caso sin duda los cartuchos de tóner te resultarán no solo más asequibles, sino también los más rápidos para efectuar la impresión.
Con todo esto, aunque cada uno de estos elementos de impresión posee sus características, sus ventajas y sus inconvenientes, realmente el factor más importante vas a ser tú y el tipo de impresión que vayas a necesitar; por lo que eso es lo principal que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un tipo de cartucho de tinta o uno de tóner.