Los Mejores.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios de cocina
      • Aire libre
      • Automoción
      • Bebés
      • Deporte y fitness
      • Electrónica
      • Herramientas
      • Hogar
      • Mascotas
      • Material de oficina
      • Salud y belleza
      • Software
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores smart TV
      • El mejor maquillaje
      • Las mejores calculadoras científicas
      • Las mejores sillas de oficina
      • Los mejores amplificadores wifi
      • Los mejores robots de cocina
      • Los mejores drones
      • Los mejores telescopios
      • Los mejores smartwatch
      • Los mejores colchones
      • Los mejores móviles Huawei
      • Los mejores lavavajillas
      • Las mejores impresoras 3D
      • Los mejores humidificadores
      • Las mejores barbacoas
      • Las mejores proteínas
      • Los mejores microondas
      • Las mejores elípticas
      • Las mejores licuadoras
      • Las mejores cafeteras Nespresso
      • Las mejores tiendas de campaña
      • Los mejores neumáticos

Las mejores fórmulas de financiación para emprendedores

Si tienes un carácter emprendedor, lo más posible es que tengas en la cabeza alguna idea para poner en marcha tu propio negocio. Un bar, un proyecto de tienda online o una startup, sea lo que sea, seguramente ya te hayas dado cuenta de que cualquier nuevo proyecto de negocio necesita en mayor o en menor medida de financiación.

En los últimos años, las ayudas e inversiones para nuevos emprendedores no han dejado de aumentar, pero pese a todo, el capital que se dedica a los proyectos que se encuentran en su fase semilla (cuando el desarrollo de la idea de negocio todavía está teniendo lugar) es todavía muy baja, haciendo que sea especialmente complicado pasar a la siguiente fase, que es donde ya comienzan a llegar los primeros clientes y se estudia de una manera más concreta la viabilidad del proyecto.

Acceder a capital de business angels (inversores externos al proyecto que confían en él y lo financian) es difícil, por lo que los nuevos emprendedores se suelen ver obligados a depender de fondos propios, créditos bancarios y crowdfunding. A lo largo de este artículo, te hablaremos sobre las distintas formas de acceder a financiación, de manera que puedas elegir cuál es la que más beneficiará al proyecto que estás desarrollando o que tienes pensado desarrollar próximamente.

Préstamos

Los préstamos para autónomos son una de las formas de acceder a financiación más conocidas y socorridas, tanto en entidades bancarias como aquellas que son de capital privado. Estas empresas se encargan de prestar una cantidad monetaria a cambio de que el emprendedor la devuelva abonando, también, ciertos intereses. Será imprescindible para la concesión del préstamo que cuentes con un plan de negocio bien elaborado y que aporte la seguridad de que su modelo de negocio es viable y próspero.

Business Angels

Ya te hemos hablado de ellos, pero queríamos profundizar un poco más en este apartado. Los business angels son particulares externos a tu proyecto que bien podrían ser personas físicas o jurídicas. Si tu negocio les resulta interesante, te darán el capital que necesitas o parte del mismo para que puedas ponerlo en marcha. Como los ojeadores deportivos, los business angels suelen acudir a los concursos de emprendimiento y a los encuentros de emprendedores que se celebran en algunas de las grandes ciudades. De igual manera que sucede con los préstamos, tendrás que tener un plan de negocio muy bien elaborado y que demuestre que es viable, para hacer que quieran invertir en él.

Las tres F

Vienen del inglés Friends, Family & Fools (amigos, familia y locos, en castellano). Son una de las fuentes de financiación más socorridas por los nuevos emprendedores. A través de ellos consiguen poner en marcha el proyecto en base a capital propio y a dinero prestado por su entorno más inmediato. Esto les aporta una mayor independencia y una falta total de intereses junto a la devolución, pero cuenta con la desventaja de que apuestas el dinero de tus familiares y amigos en un negocio que podría ser de riesgo.

Crowdfunding

El crowdfunding es, junto a la anterior, una de las formas de financiación más solicitada por los emprendedores y que, además, se encuentra en auge en España. Internet ha facilitado el boom de este tipo de inversiones, gracias a la creación de numerosas plataformas en las que podrás anunciar tu proyecto para crear el interés en inversores que se dedican a inyectar dinero a negocios que lo necesitan para poder salir adelante.

Ayudas públicas

Los emprendedores tienen a su disposición una amplia red de ayudas para emprendedores, ya sea a nivel autonómico, provincial o incluso estatal. Y es que el Estado cuenta con diferentes subvenciones que te ayudarán a que tu negocio pueda ser puesto en marcha. De hecho, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad cuenta con una herramienta online a través de la cual podrás informarte sobre las diferentes ayudas y subvenciones que existen en el momento y sobre las bases y requisitos para poder acceder a las mismas en el momento en el que quieras.

Incubadora​ de empresas

Muchas grandes empresas cuentan con una base de capital privado a través del cual establecen programas que ayudan a los nuevos emprendedores a convertir su idea en un negocio consolidado. No sólo aportan capital monetario, sino que también te ayudarán dándote formación académica. Es el caso de Wayra de Telefonica o de BStartups de Banco Sabadell.

Capital riesgo

Por último, queremos hablarte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que cuenta con un listado de las sociedades de capital riesgo que hay en el país. Estas entidades se dedican a invertir en negocios convirtiéndose en socios de la misma y pudiendo llegar a tomar decisiones estratégicas para que el negocio funcione de mejor manera, haciendo que se obtenga rentabilidad a corto plazo.

ANTONIO SÁNCHEZ

Antonio Sánchez

Mi nombre es Antonio y me considero una persona muy activa y como dicen mis amigos: soy un manitas! Me gusta seleccionar cuidadosamente las herramientas que uso, por eso quiero compartir mi experiencia, mis análisis y mis opiniones con vosotros.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
MATERIAL DE OFICINA ¿Qué es mejor impresora de tinta o tóner?
¿QUÉ ES MEJOR IMPRESORA DE TINTA O TÓNER?
MATERIAL DE OFICINAControl de accesos
CONTROL DE ACCESOS
MATERIAL DE OFICINAactividades de team building para empresas
ACTIVIDADES DE TEAM BUILDING PARA EMPRESAS
MATERIAL DE OFICINALas 10 mejores oficinas del mundo
LAS 10 MEJORES OFICINAS DEL MUNDO
MATERIAL DE OFICINAAgendas UO
AGENDAS UO
MATERIAL DE OFICINAImpresoras multifunción
IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN
MATERIAL DE OFICINAPlastificadoras
PLASTIFICADORAS
MATERIAL DE OFICINASillas de oficina
SILLAS DE OFICINA
MATERIAL DE OFICINACalculadoras científicas
CALCULADORAS CIENTÍFICAS
MATERIAL DE OFICINADestructoras de papel
DESTRUCTORAS DE PAPEL
MATERIAL DE OFICINAImpresoras WiFi
IMPRESORAS WIFI
MATERIAL DE OFICINAImpresoras láser
IMPRESORAS LÁSER
MATERIAL DE OFICINAImpresoras multifuncionales
IMPRESORAS MULTIFUNCIONALES
MATERIAL DE OFICINALibretas de papel Kraft
LIBRETAS DE PAPEL KRAFT
MATERIAL DE OFICINADiscos duros externos de 2TB
DISCOS DUROS EXTERNOS DE 2TB
MATERIAL DE OFICINAEscáneres de negativos
ESCÁNERES DE NEGATIVOS
MATERIAL DE OFICINAlibros sobre finanzas
LIBROS SOBRE FINANZAS
MATERIAL DE OFICINAarchivadores
ARCHIVADORES
MATERIAL DE OFICINAEscáneres portátiles
ESCÁNERES PORTÁTILES
MATERIAL DE OFICINAlibros de HTML5
LIBROS DE HTML5
MATERIAL DE OFICINALibros de Team Building
LIBROS DE TEAM BUILDING
MATERIAL DE OFICINALibros sobre cómo mejorar la productividad
LIBROS SOBRE CÓMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
MATERIAL DE OFICINAblocs de dibujo
BLOCS DE DIBUJO
MATERIAL DE OFICINAteclados y ratones inalámbricos
TECLADOS Y RATONES INALÁMBRICOS
MATERIAL DE OFICINALos ciclos formativos de grado medio con más salida laboral
LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CON MÁS SALIDA LABORAL
MATERIAL DE OFICINAsellos de oficina
SELLOS DE OFICINA
MATERIAL DE OFICINALey 11/2018
LEY 11/2018
MATERIAL DE OFICINAPrincipales motivos de un despido procedente
PRINCIPALES MOTIVOS DE UN DESPIDO PROCEDENTE
MATERIAL DE OFICINASilex Gestión
SILEX GESTIÓN
Opiniones destacadas
  • Las mejores batidoras de vaso
  • Las mejores cunas
  • Las mejores envasadoras al vacío
  • Las mejores cintas de correr
  • El mejor robot aspirador
  • Las mejores neveras
  • Los mejores irrigadores dentales
  • Los mejores rizadores de pelo
  • Los mejores programas para descargar música
  • La mejor comida para gatos
Síguenos en redes sociales
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 LosMejores.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado