Cuando una persona acepta que tiene problemas de audición, le surge el siguiente problema, saber qué audífono es el más adecuado para él.
Lo primero que podemos decir es que no todo el mundo tiene las mismas necesidades. Dependiendo de sus características y de la pérdida auditiva, la persona puede necesitar un audífono u otro. Pero para eso estamos aquí, te vamos a mostrar claves a través de las cuales la decisión te será más sencilla.
¿Cómo elegir los mejores audífonos?
A través del equipo de AudiCost hemos podido saber que no hay unos audífonos ideales para todo tipo de personas. Eso significa que el mejor audífono es el que mejor se adapta a las necesidades de la persona que los va a usar. Para tener la certeza de que el audífono se adapta a la persona, es vital fijarse en los siguientes detalles:
1- Tipo de pérdida auditiva
Uno de los factores que deben hacernos decidir por un modelo u otro es el tipo de pérdida auditiva que afecte a la persona interesada.
“Actualmente hay muchos tipos de audífonos, eso permite que cada persona pueda tener el que más le interesa”.
Por ese motivo, antes de comprar un audífono u otro, es vital acercarse a un centro especializado para que haga una medición de pérdida auditiva. Con los datos en la mano, será mucho más fácil que el profesional nos recomiende una alternativa u otra de audífono. Lo importante es valorar el tipo y el grado de pérdida auditiva.
2- Estilo de vida
Tras realizar la audiometría para valorar cuál es la pérdida auditiva real, será el momento de hacer una pequeña entrevista personal.
“Dependiendo del estilo de vida del paciente, se deberá usar un tipo u otro de audífono”.
El objetivo de la entrevista personal es saber un poco más sobre la persona y así saber qué opción encaja realmente con sus necesidades. No es lo mismo una persona joven que quiere ocultar al máximo que lleva audífono que una persona mayor que solo le preocupa escuchar bien. Por suerte, hay modelos para todo tipo de necesidades.
3- Precio de los audífonos
A la hora de elegir un audífono u otro, el factor económico influye mucho en la decisión final. Todo el mundo querría llevar lo último, pero no es posible.
“La compra de audífonos se puede financiar para acceder a modelos de más calidad”.
La ventaja de la financiación de audífonos es que se puede acceder a modelos de más calidad y en consecuencia disfrutar de una mayor experiencia. En muchos centros de audiología cuentan con financiaciones muy atractivas. Eso permite que muchas personas puedan acceder a modelos que de otra manera no podrían disfrutar.
Lo importante es dejarse aconsejar por el experto y si hay que hacer el esfuerzo de financiación, se hace.
4- Prueba de los audífonos
La compra de un audífono es más importante de lo que podemos pensar en un primer momento. Por ese motivo el cliente siempre debe estar seguro de que el modelo elegido es el adecuado.
“Probar los audífonos permite saber si ese modelo es realmente el que se necesita o no”.
En la gran mayoría de centros de audición permiten probar auriculares gratis durante X días. El objetivo es comprobar que la persona realmente se adapta a ese modelo y escucha bien.
En ocasiones es necesario probar varios modelos hasta conseguir encontrar el audífono que realmente se adapte a las necesidades de la persona que tiene problemas de audición.
5- Marca del audífono
Una vez que sabemos qué variedad de audífono se necesita, es el momento de comprar uno según la marca. Por suerte, hay muchas marcas entre las que elegir, eso permite que el paciente pueda elegir el que mejor se adapta a sus necesidades.
Tipos de audífonos según la pérdida auditiva
Con el objetivo de tener la certeza de que realmente vas a llevar el mejor audífono, te vamos a mostrar los diferentes tipos que existen. Como hemos podido ver en https://www.audicostaudifonos.com/tipos-de-audifonos/, hay una amplia variedad de tipos de audífonos entre los que elegir. Eso hace que sea casi imposible que una persona no pueda encontrar el modelo ideal.
1- Audífonos retroauriculares
Podemos decir que es la diversidad de audífonos más tradicional en el mundo de los audífonos. Como nos informan desde Audicost, esta variedad de audífonos se coloca detrás de la oreja.
“Es una variedad de audífonos ideal para personas que tienen una pérdida de audición importante o severa”.
Realmente son más grandes y en consecuencia más visibles, pero a cambio son más potentes.
Su principal ventaja es la potencia que ofrecen, pero también son muy fáciles de colocar. Eso significa que muchos mayores con pérdida auditiva severa suelen optar por este tipo.
2- Audífonos Intracanal
Poco a poco están ganando importancia. Gracias a que se colocan en el interior del canal auditivo, eso hace que sean bastante cómodos y la experiencia realmente positiva.
“Son audífonos muy discretos, de aquí que sean muy populares entre el público joven”.
Este tipo de audífono suele ser una buena opción para las personas que tienen pérdidas moderadas de audición. Además, los modelos más modernos ofrecen diferentes posibilidades de graduación, de aquí que la experiencia sea realmente positiva.
3- Audífonos CIC
Es una variedad de audífonos que se integra perfectamente en el interior del canal auditivo, lo que significa que es casi inapreciable para la gran mayoría de personas.
“Actualmente los audífonos CIC son considerados los más discretos del mercado”.
Otro punto positivo es que ofrece una buena calidad de sonido. Eso se debe a que cuentan con tecnología avanzada a través de la cual se consigue que el sonido llegue de manera limpia y sin distorsiones.
Son modelos que vienen preparados para evitar las distorsiones creadas por el aire y otros agentes que puedan perjudicar la calidad de la audición.
4- Audífonos RIC
Podemos definirlos como el modelo intermedio entre los audífonos CIC y los retroauriculares. Es otra opción interesante para las personas que quieren evitar que terceras personas sepan que los llevan puestos.
“El auricular se sitúa en el interior del conducto auditivo, lo que significa que solo se ve un pequeño filamento”.
Además de ser una variedad muy discreta, el precio no es de los más elevados, de aquí que poco a poco tengan más demanda.
5- Audífonos sin pilas
Es la variedad de audífono que no funciona con pila, sino que viene acompañado con una batería interna que se debe cargar para seguir disfrutando de sus servicios.
“La autonomía dependerá del modelo elegido, pero de media suele ofrecer una autonomía de 48 horas”.
Por regla general, esta alternativa de audífono destaca por ser de bastante calidad. El sonido que captura es bueno, de aquí que la experiencia sea positiva. A eso hay que añadir que son cómodos porque no hay que cambiar la pila cada cierto tiempo. Solo hay que cargarlos por la noche y al día siguiente están listos para ser usados.
Es un tipo de audífono que no para de ganar protagonismo por la comodidad que ofrece.