Sin lugar a dudas, una de las bebidas más sanas por las que podemos optar a día de hoy además del agua es el zumo. Es una bebida que destaca por su sabor, propiedades y por ser muy saludable. Por ese motivo, los expertos siempre suelen recomendar tomar zumos naturales a sus pacientes para que puedan disfrutar de un gran sabor y de sus propiedades.
¿Qué tipos de zumos existen?
Analizando el mercado nos damos cuenta de que actualmente hay diferentes tipos de zumos. No todos son tan saludables. Para ayudarte a elegir la mejor opción, te vamos a presentar un listado de zumos entre los que puedes elegir.
1- Zumo natural
También conocidos como el zumo recién exprimido. Son los zumos que se pueden hacer en casa fácilmente en el momento de exprimir la fruta. En cierta manera se puede decir que es un zumo casero. No llevan aditivos ni azúcar, todo lo que se obtiene es de la fruta directamente.
Es un tipo de zumo que no se puede encontrar en el supermercado o es poco común. Para disfrutarlos normalmente hay que exprimir la fruta en casa y disfrutar de un zumo natural
2- Zumo NFC
Es una variedad de zumo que no procede del jugo concentrado, del cual hablaremos posteriormente. Como nos informan los expertos y líderes en zumo NFC de ZUVAMESA, es una variedad de zumo que se elabora únicamente con ingredientes naturales, eso significa que estamos ante un zumo de máxima calidad y natural. Por ejemplo, el zumo de naranja NFC solo se elabora con jugo de naranja, no tiene añadidos que puedan comprometer la calidad de la bebida.
Es importante tener en cuenta que el zumo NFC en muchas ocasiones también recibe el nombre de zumo directo. Ese nombre se debe a que el zumo se obtiene directamente de las naranjas, lo que significa que no sufre ningún tipo de adulteración en contra de lo que sucede con los zumos concentrados.
La única diferencia del zumo NFC frente al natural es que el mismo obtiene un pasteurizado. Esa técnica se realiza para eliminar posibles bacterias y para certificar que el mismo puede aguantar mucho más tiempo sin perder las propiedades. Eso hace que poco a poco esté ganando popularidad en los negocios de hostelería como a nivel doméstico. Si todavía no lo has probado te invito a hacerlo porque podrás darte cuenta de todos sus beneficios.
3- Zumo procedente de concentrado
Para obtener zumo concentrado lo que se hace es añadir agua a un concentrado de zumo. El problema es que no son tan naturales como el zumo NFC y además en muchas ocasiones se elaboran a base de fruta de menor calidad.
Para su elaboración se exprimen las frutas y posteriormente se le quita el agua al zumo. De esa manera se facilita el transporte. Dependiendo de la variedad de zumo, el mismo puede llevar o no aditivos. Aunque en ocasiones se le intenta añadir vitamina C porque durante el concentrado se suele perder dicha vitamina. Eso demuestra que no son tan naturales. Este es el tipo de zumo que más vamos a encontrar en los supermercados, pero como hemos podido ver, no son tan naturales.
4- Néctares de frutas
Son los que se elaboran a base de un porcentaje de fruta. Dependiendo de la fruta sobre la cual se esté elaborando el zumo, el porcentaje deberá ser uno u otro. Por ejemplo, en el néctar de naranja la concentración de zumo deberá ser de al menos el 50%. A la fruta se le añade agua, edulcorantes y azúcar, aunque actualmente hay versiones sin azúcares añadidos. Lo que está claro es que la gran mayoría de néctares analizados llevan aditivos. Esos añadidos suelen ser antioxidantes, edulcorantes y acidulantes.
4- Bebidas a base de zumo
En cierta manera es un tipo de zumo que se parece bastante al néctar, pero con algunas diferencias. Este tipo de zumo se suele comercializar como zumo sin azúcares añadidos, pero para darles dulzor siempre usan edulcorantes. Además, reciben este nombre porque en la gran mayoría de ocasiones no cumplen el requisito mínimo de cantidad de jugo de fruta. Dependiendo de la marca, el porcentaje de zumo puede ser uno u otro, pero en algunas ocasiones puede ser de tan solo el 7%. Además, todas esas bebidas cuentan con una gran cantidad de aditivos.
Si quieres ver si la bebida a base de zumo es buena o no, fíjate en el apartado de porcentajes. Cuanto menor sea el porcentaje de zumo usado, peor será la bebida.
¿Qué tipo de zumo es el más sano?
Sin lugar a dudas, la variedad de zumo más sano que podemos beber es el zumo natural. No hay nada como disfrutar de un zumo recién exprimido en casa.
Pero sabemos que no siempre es posible tener tiempo para realizar ese tipo de trabajo. Si no puedes o no tienes ganas te recomendamos optar entonces por el zumo NFC. Es un zumo muy saludable, de aquí que no pare de ganar popularidad.
Ventajas de los zumos NFC
Como hemos comentado anteriormente, el zumo NFC destaca por tener muchas propiedades. No solo lo recomendamos porque el mismo no está tratado, sino porque pone a nuestra disposición otros beneficios como los que te mostramos a continuación, lo que está claro es que cuando lo tomas te das cuenta de que realmente es una buena opción.
- Sabor: el sabor es idéntico al de un zumo natural. Eso se debe a que los pasos para su elaboración son mínimos, siempre se busca cuidar al máximo el ingrediente, en este caso la fruta. Y como no tiene añadidos de sabor adulterados, realmente tenemos la experiencia de estar tomando un zumo real.
- Propiedades nutricionales: otro de los beneficios de este zumo es que no pierde en ningún momento sus propiedades. Eso significa que estamos ante una variedad de zumo muy interesante para la salud. Si eres de las personas a las cuales les gusta cuidarse, este tipo de zumo seguro que se adaptará muy bien a lo que buscas.
- Seguridad: para asegurar que el zumo es seguro, el mismo siempre se pasteuriza. Con el proceso de pasteurización lo único que se hace es eliminar los agentes patógenos. Por ese motivo podemos asegurar que es un zumo totalmente seguro.
Actualmente Zuvamesa se presenta como la mejor marca de zumo de naranja NFC. La misma pone a nuestra disposición un zumo de calidad. No lo decimos nosotros, lo puedes comprobar por ti mismo disfrutando de un vaso de zumo. Su sabor es idéntico al original, es muy fácil de tomar y además las propiedades nutricionales son las que buscamos en un zumo natural. Eso hace que para nosotros y para miles de personas ya sea el zumo preferido.