¿Estás pensando en la creación de tu propia página web o escribir un blog? Tienes que saber que además del contenido y del diseño que vayas a otorgarle a tu portal, el alojamiento es un punto esencial en su puesta a punto. Para que no tengas que pasar horas buscando por internet, te hemos analizado los mejores hostings en México que existen, dándote fiabilidad, una buena asistencia al cliente y unos precios muy baratos.
PueblaHost

El primero de todos que queremos analizar para ti es el alojamiento de PueblaHost. Nos encontramos con un proveedor que se encuentra en México y que, desde sus comienzos busca por todos los medios mejorar para que su relación con el usuario sea cada vez mejor, algo que se hace notar y que brinda la posibilidad de que, con unas tarifas muy baratas, pueda darnos muchas prestaciones de primera categoría.
Entre las ventajas que tienes al contratar el que muchos consideran como el mejor hosting en México, se encuentra la posibilidad de alojar dos páginas web totalmente independientes. Esto viene muy bien si junto con un amigo queréis empezar un proyecto web con cada uno una temática diferente. Se te dará la posibilidad de almacenar hasta un total de 8 GB de memoria, una cantidad más que suficiente para un blog convencional e incluso para la elaboración de un proyecto multimedia de corto o medio alcance con muchas imágenes y vídeos propios. Respecto al soporte, es totalmente en español, agradeciéndose la posibilidad de recibir tickets con los que solucionar los posibles problemas que puedan surgir. Otro punto interesante se centra en los correos electrónicos que puedes crear, pudiendo hacerlo ilimitadamente para lo que necesites.
Visitar PruebaHost
Xpress Hosting

Seguimos con el listado de los mejores alojamientos web en México, con Xpress Hosting, una empresa de confianza con la que tendrás una serie de beneficios que pocos pueden aportarte por tan poco. Entre las características que hay que señalar se encuentra que todo su soporte estará en español, tanto las llamadas telefónicas como los tickets y otros servicios de atención al cliente.
En su plan básico nos encontramos que podremos alojar solo una web, algo que puede hacer que muchos opten por otros hostings, pero a decir verdad puede convertirse en una ventaja, sobre todo para los que empiezan en la creación de webs o blogs. Tendrás 6 GB de memoria para almacenar todo lo que quieras, siendo más que suficiente para cualquier tipo de proyecto que puedas tener en la red. Lo que llama la atención de este plan es que contarás con una herramienta que te dirá las estadísticas de tu sitio web al momento, pudiendo administrar todo lo que ocurre y sabiendo qué contenido es el más visitado desde el propio gestor. Cuando contratas durante un año, tendrás 1 dominio totalmente gratuito. Para instalar el software que más te guste para tu web, podrás hacerlo por medio de la herramienta Softaculous, un programa que es bastante interesante cuando consigues sacarle todo el máximo partido.
Visitar Xpress Hosting
Hostinger

Hostinger se coloca en tercera posición de nuestro ranking de hosting de calidad en México con un portal muy bien cuidado y detallado, en el que nadie podrá perderse, encontrando exactamente lo que busca entre los diferentes planes con los que puedes contar. Para empezar, contarás con la posibilidad de crear dos sitios webs diferentes, los cuales te servirán para tener más proyectos en la red y poder, por lo tanto, ganar más dinero con ellos.
Si eres de los que quieren tener mucho espacio en tus discos para subir todos los archivos multimedia que necesites, aquí podrás hacerlo con un almacenamiento ilimitado, al igual que ocurre con la transferencia de datos, siendo una de las opciones más recomendables al respecto. Cuenta también con la famosa herramienta Cpanel, con la que poder maniobrar de la mejor forma posible toda tu web. Entre las desventajas que encontrarás es que en vez de realizar respaldos y copias de seguridad diarias, lo hará semanalmente, por lo que corres el riesgo de que en un ataque específico a los servidores, perder parte del trabajo que habías realizado en esa semana. Por otro lado, cuenta con muy pocas formas para pagar la contratación del alojamiento, por lo que muchos se echarán para atrás al no encontrar el modo que ellos prefieren.
Visitar Hostinger
Albergueweb

Albergueweb destaca sobre todo por darnos la posibilidad de crear un blog o sitio web de manera fácil gracias al creador RvSitebuilder. Para aquellos que empiezan, es una herramienta muy útil, sencilla ya que con unos cuantos ajustes tendrás la página tal como a ti te gusta, sin complicaciones. Otra de las ventajas es que tiene instalado el Cpanel, un programa que te ayuda a gestionar mejor la web que estas creado y el propio hosting que has contratado.
Para cualquier requisito o duda que tengas sobre el servicio, esta empresa pone a tu disposición un soporte 24/7 totalmente en español, con el que podrás hablar por teléfono en cualquier momento, o recibir correos o tickets indicándote la solución al problema que te haya surgido. Los puntos negativos vienen cuando nos encontramos con tan solo 1 GB de almacenamiento para tu proyecto web, por lo que tienes que andar con cuidado siempre que subas demasiados archivos, puesto que podrías ralentizarla demasiado. Aunque cuente con tan solo 1 GB, si optimizas mucho la carga y las imágenes, harás que tus usuarios puedan visitar la web las veces que quieras gracias a una transferencia de datos ilimitada. Otro punto a favor es la posibilidad de pagar con PayPal.
Visitar Alberqueweb
Digital Server

Por último, nos encontramos con otro hosting en México de gran calidad y con unas prestaciones que, por el precio que vas a pagar está realmente bien, muy barato y apto para todos los usuarios que quieran comenzar a crear sus blogs. Cuenta con muchas similitudes con el anterior, por lo que puedes hacerte a la idea de cómo puede llegar a ser Digital Server.
Nos encontramos con que nos da la posibilidad de disfrutar de un dominio gratis con cada contratación de al menos un año. Esto viene muy bien porque por muy poco tienes tanto tu hosting como el dominio para que las personas puedan visitarte con más facilidad. Tendrás la posibilidad de hacer los pagos por medio de PayPal, una forma muy segura, si no quieres dar tu cuenta bancaria ni tu número de tarjeta de crédito. Su principal problema, es que tan solo tienes 1 GB de almacenamiento de memoria para tus archivos, pareciéndonos muy poco, sobre todo cuando tienes la posibilidad de alojar dos sitios webs diferentes, aunque debes recordar que solo tendrás dominio para uno de ellos.
Visitar Digital Server
Cómo saber cuál es el mejor hosting en México para contratar
El alojamiento web es uno de los apartados que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer una web estable y con éxito. Elegir el mejor hosting en México tiene que ser un proceso bien meditado, no algo que se realiza al azar, porque será la base de tu blog, y por lo tanto, si este va lento o tiene repentinas caídas una y otra vez, puede que al final, a pesar de tener una buena idea para desarrollar, todo se vaya al traste.
Entre lo que tienes que mirar para obtener un buen alojamiento es la cantidad de páginas que podrás hospedar. Puede que, en un principio, que te dé la posibilidad de crear un único sitio está bien, pero para aquellas personas que quieren seguir subiendo en aspiraciones y que piensan que pueden elaborar una red de blogs temáticos, al final con esta cantidad le puede venir muy corto, aunque siempre, en un futuro se puede subir de plan, aunque esto conllevaría un gasto mayor en la contratación.
Las webs actualmente están teniendo una cantidad mínima de datos que ocupan, ya que lo que se busca es optimizar todo el proceso, al igual que conseguir que tanto en ordenadores como en móviles, se pueda obtener una navegación rápida. De igual manera, sentirte sobrado y con la posibilidad de llenar de datos tu alojamiento puede darte muchas más oportunidades, como colgar tus propios vídeos, imágenes o audios, por lo que contar con más GB te supondrá estar más tranquilo al respecto. Lo que sí es importante es tener bastantes datos de transferencia, buscando ante todo que se pasen muy rápido, con facilidad y con una cantidad elevada, ya que, en el caso de ser menor, no convendría.
Una de las ventajas que tienen algunos proveedores de hosting compartido, radica en la oportunidad que les brinda a aquellos que no saben crear una página web desde cero, pudiendo copiar alguna de las plantillas que te ofrece y que hacen que la elaboración y puesta a punto sea mucho más acelerada que en casos en los que no se sabe programar. Los editores web consiguen hacer que el usuario elija los colores, las formas en las que estarán estructuradas las categorías y otra serie de complementos que harán la experiencia mucho más satisfactoria para el usuario principiante, ya que los que conocen este tipo de lenguaje, podrán modificar a su gusto.