La tecnología es algo que está presente en nuestras vidas y está haciendo que todo sea más cómodo para nosotros. Por suerte, la impresión 3D nos ayuda en nuestro día a día y por ese motivo cada vez son más los programas para impresoras 3D a nuestra disposición. Pero como puedes imaginar, no todos nos ofrecen los mismos resultados, por ese motivo en este artículo te vamos a mostrar los mejores.
Qué es un programa para impresoras 3D
Podemos definir programa para impresoras 3D como un software que nos permite diseñar y modificar diferentes diseños 3D antes de ser imprimidos en la impresora 3D.
En estos momentos podemos encontrar una amplia variedad de programas entre los que elegir. Eso quiere decir que es fácil encontrar la opción que mejor encaja según el trabajo que queremos realizar. En la actualidad hay programas sencillos y fáciles de usar y otros más complejos, pero que a cambio nos ofrecen más herramientas de diseño.
Características de los programas para impresoras 3D
Como hemos comentado anteriormente, en la actualidad hay una amplia variedad de software para impresoras 3D entre los que elegir. Independientemente de si son o no completos, los mismos se caracterizan por tener siempre las mismas características básicas.
- Facilidad de uso: en la gran mayoría de ocasiones son programas bastante fáciles de usar. Incluso los más complicados cuentan con interfaz sencilla que hacen que el aprendizaje sea pequeño.
- Consumo de recursos: a excepción de los que funcionan online, estos programas suelen consumir bastantes recursos para conseguir los diseños deseados.
- Diseño: con ellos siempre podemos realizar diseños 3D, aunque es verdad que en ocasiones también podemos conseguir diseños 2D. Eso ya depende del programa que hayamos elegido para trabajar.
Los mejores software para impresoras 3D
Para realizar el listado con los mejores programas para impresoras 3D nos hemos puesto en contacto con los expertos de Of3lia. Gracias a su ayuda hemos podido conocer cuáles son las mejores alternativas en estos momentos. Para que te sea más fácil la decisión, te mostramos los diferentes software.
1- Ultimaker Cura
Sin lugar a dudas, estamos ante el mejor programa para impresoras 3D. Cuenta con una gran cantidad de extras y aunque pueda parecer lo contrario, es bastante fácil de usar. Si te interesa sacarle el máximo partido, te recomiendo leer el tutorial de Ultimaker Cura de Of3lia. En el mismo se explica paso a paso su funcionamiento. Si lo sigues al pie de la letra le podrás sacar mucho provecho al programa.
Haciendo una visión general del programa Ultimaker Cura, no solo nos damos cuenta de que es un software muy intuitivo, sino que pone muchas posibilidades a nuestra disposición.
Una de las cosas que más me gustan de Ultimaker Cura es que el mismo cuenta con una interfaz muy cómoda de usar. Con ella tenemos acceso a todas las herramientas que tiene el programa y eso hace que su funcionalidad resulte a medio y largo plazo muy sencilla. Con esas herramientas se pueden conseguir resultados óptimos, sobre todo cuando comenzamos a coger experiencia.
Una de las funciones que permiten obtener muy buenos resultados es la función de modificar los modelos 3D. Cuenta con diferentes modalidades a través de las cuales se puede modificar un diseño propio o de terceros. Así se le puede añadir personalidad al diseño y conseguir que el diseño sea más interesante.
Otra de las funciones del programa es la opción de probar la resistencia de las piezas. El programa es capaz de mostrar cuál es la resistencia de la pieza una vez realizada la impresión. Sin olvidar que cuenta con extras para aumentar la visión y así tomar mejores decisiones en cuanto al diseño.
Pero no solo se centra en darnos herramientas para el diseño 3D que nos interesa. También cuenta con una modalidad especial para encontrar los parámetros clave de la impresora. De nada sirve tener un diseño perfecto si luego la impresión no es la adecuada. Con este programa encontrar los parámetros adecuados para la impresora es más sencillo. Gracias a esa configuración podrás tener la certeza de que la impresión será de máxima calidad y en consecuencia la pieza impresa será lo que realmente te interesa.
Realmente es la mejor opción por la que podemos optar. Recuerda, si sigues en manual que te hemos recomendado anteriormente, no solo aprenderás a instalarlo correctamente, también a sacarle el máximo partido al software.
2- Paint 3D
Es otro de los programas más usados en la actualidad, aunque en este caso es más básico que el mostrado anteriormente. Como nos informan los expertos en impresión 3D, puede ser una buena opción para las personas que quieren comenzar a desarrollar sus primeros diseños. Aunque analizándolo, también puede ser usado por personas con más nivel de diseño porque pone a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas.
Por otra parte, se presenta como una buena herramienta para que los niños comiencen a hacer sus primeros diseños y dejen volar su imaginación.
Y por si eso fuese poco, tenemos que añadir que el programa cuenta con una gran comunidad. Gracias a la misma podrás resolver cualquier tipo de duda que puedas tener con el programa. Y por supuesto, esa comunidad te permitirá compartir tus diseños y coger el de otras personas. Una buena opción para sacarle el máximo partido a tu nueva impresora 3D. Si no te quieres complicar demasiado la vida, se presenta como una muy buena alternativa.
3- FreeCad
Es una buena herramienta para las personas que quieren comenzar a realizar diseños 3D, pero no quieren gastar dinero. Comentamos esto porque el software es totalmente gratuito. Además, tras probarlo nos hemos dado cuenta de que da muy buenos resultados. Eso permite que las críticas hacia el programa estén siendo bastante buenas.
Hablamos de un programa que cuenta con un gran número de funcionalidades. Es un dato positivo, pero podemos decir que los novatos pueden sentirse un poco abrumados. Por ese motivo, nos atrevemos a decir que es un programa ideal para los perfiles intermedios.
Además del gran número de funcionalidades que pone a nuestra disposición, destacamos que el mismo funciona en la gran mayoría de sistemas operativos. Sin olvidar que es capaz de trabajar con muchos tipos de formatos. A pesar de ser gratuito, podemos concluir que está bastante bien preparado y en consecuencia te dará muy buenos resultados.
4- TinkerCAD
Se presenta como otro de los mejores programas 3D por los que podemos optar en estos momentos. Cuenta con un gran número de funcionalidades y como es bastante fácil de usar, podemos decir que puede ser una buena opción incluso para los principiantes.
El programa cuenta con una gran cantidad de herramientas, de aquí que muchos profesionales usen el programa para realizar sus diseños y posteriormente realizar la impresión 3D. Viene preparado para que todos los trámites resulten bastante sencillos.
Una de las cosas que más me gustan del software es que el mismo apenas consume recursos del ordenador. Es bastante ligero, a pesar de que es capaz de poner a nuestra disposición grandes herramientas de diseño. No hay que olvidar que el programa es gratuito y en consecuencia tiene algunas limitaciones. No es tan completo como el primero que te hemos recomendado, pero al ser gratis, no pierdes nada por probarlo.
5- Ideamaker
Ahora te presentamos un software de laminación para impresión 3D que está dando muy buenos resultados y ha formado parte de nuestros programas favoritos. El mismo ha sido creado por Raise 3D y realmente hace que las impresiones 3D siempre sean de máxima calidad.
El programa cuenta con una modalidad gratuita con limitaciones que hará que te puedas hacer a la idea de su funcionamiento y en consecuencia sacarle el máximo provecho al mismo. Es compatible con la gran mayoría de formatos y es muy fácil de sacar partido con la ayuda de una buena impresora 3D.
Analizando Ideamaker nos damos cuenta de que el generador automático de soportes es de muy buena calidad. Gracias a ese generador podemos conseguir dar personalidad a los soportes y realizar algunas modificaciones de manera sencilla. Todo eso permite que los resultados siempre sean óptimos, sobre todo cuando realizamos los diseños con cariño y calma. Y recuerda, no solo se puede diseñar en 3D, también cuenta con la capacidad de realizar el diseño en 2D. Si todavía no lo has probado, te invito a hacerlo porque te puedo asegurar que no te va a defraudar. Tiene muchas funciones, seguro que se adaptará bastante bien a lo que buscas para realizar tus impresiones 3D personalizadas.