Las aplicaciones están de moda y seguro que a ti también te gustaría poder desarrollar tu propia app, bien sea para intentar ganar dinero con ella o para conseguir disfrutar de una vida más sencilla. Pero muchas personas no se atreven a hacer su propia app porque piensan que hace falta saber de programación. Antes sí, ahora ya no es necesario. Para que puedas hacer tus propias apps sin saber programar, te voy a mostrar un listado de programas que seguro te serán de gran utilidad.
AppMachine
Esta app me ha llamado mucho la atención porque nos permite conectar la web que queremos convertir en aplicación. El objetivo es que pueda realizar un escaneado de la web para tener más fácil la conversión de la misma a una aplicación.
Con esta aplicación podrás incluir catálogos, la opción de incluir checkout… entre otros muchos extras. Y para que todo el mundo la pueda usar sin problemas, la aplicación se puede crear para dispositivos Android como para IOS. Usar el programa es gratis, pero tendrás que pagar si quieres publicar en las tiendas de aplicaciones.
Tu-app.net
Uno de los mejores programas a día de hoy para hacer una aplicación de manera sencilla y sin tener nada de idea de programar. Uno de los puntos fuertes de este programa es que es muy intuitivo, de aquí que sea mucho más fácil que otras opciones que hay actualmente en el mercado. Cuenta con una plantilla inicial que nos será muy útil para comenzar a crear la aplicación desde cero.
Este programa es realmente muy potente y nos permitirá hacer cosas como un diseño orientado al ROI, conseguir una personalización total de la app, puedes solicitar que el programa suba a las tiendas la app para que todo sea más sencillo, puedes ver estadísticas y sobre todo puedes enviar notificaciones push. Si la usas, te darás cuenta de que es un programa muy sencillo de usar.
AppyPie
Otra aplicación que te recomiendo tener en cuenta por su facilidad de uso. Según podemos leer en su web, la misma ha permitido que a través de su tecnología más de dos millones de apps sean una realidad.
Las principales ventajas de este programa es su facilidad de manejo, sus precios, una empresa con mucha historia y sobre todo su gran calidad de trabajo que permite hacer aplicaciones muy bien diseñadas. A esto hay que añadir que podemos elegir entre diferentes plantillas para comenzar a desarrollar la aplicación de una manera mucho más sencilla y rápida. Solo hay que elegir el estilo que más nos interesa.
Mobile Roadie
Si las anteriores opciones no te han convencido por cualquier motivo, esta opción puede que sí lo haga. Es otra opción fácil de usar y sobre todo no te hará falta ningún tipo de conocimiento de programación.
Una de las cosas que más me han gustado de este programa es su potencia, por lo que podremos realizar cosas muy interesantes con esta herramienta. El único inconveniente son sus precios, los cuales no están inscritos en la web, es decir, en ningún momento sabemos cuáles son las tarifas finales. Algo que para mí es muy importante a la hora de elegir plataforma de trabajo.
GameSalad
Esta herramienta es perfecta para las personas que quieran crear un juego móvil e introducirla en una aplicación para que cualquier persona la pueda usar fácilmente. Esto significa que si ya tienes el juego creado, introducirlo en una app te resultará muy fácil con esta herramienta. Recuerda, con este programa podrás convertir tu juego a una app para IOS como para Android.
Es una opción muy potente para este fin y por este motivo te la recomiendo mucho. Lleva mucho tiempo en el mercado y muchas personas han podido convertir sus juegos en apps de una manera sencilla con este programa, sobre todo ahora que ha introducido muchas mejoras.
Buildfire
No es de las opciones más económicas, pero merece la pena hablar de esta opción para que puedas elegir la que más te interesa. Cuenta con un precio de 59 dólares al mes y te permitirá una gran cantidad de sesiones, descargas entre muchos más extras.
Es fácil de usar, pero no me termina de convencer que la integración de la tienda no sea total, por lo que puede que no se adapte realmente a lo que estás buscando. Por otra parte, la empresa puede hacer la app si no quieres perder el tiempo en su desarrollo, es un extra que en este caso no nos interesa.
GoodBarber
Otra alternativa más que tenemos en el mercado las personas que no sabemos de programación pero que tenemos en mente poder desarrollar nuestra propia aplicación. Una de las cosas que más me gustan es que puedes empezar desde cero o usar una de sus plantillas para tener una base y así poder desarrollar el proyecto de una manera mucho más ágil.
Los precios dependerán de lo que quieras, pero no son económicos, sobre todo si tenemos en cuenta que si no queremos la marca de agua en la aplicación, tendremos que pagar unos 400 euros. Esto encarece mucho el precio final, de aquí que en mi opinión otras opciones mencionadas en este artículo sean mejores.
AppMakr
Si buscas algo sencillo, esta herramienta puede serte útil, aunque hay que destacar que no cuenta con las últimas funcionalidades que nos ofrecen otras herramientas para poder desarrollar aplicaciones sin conocimiento de programación.
Es fácil de usar, pero si realmente quieres conseguir una aplicación que se adapte a los nuevos tiempos, hay opciones más interesantes como las primeras. Y es que como sabes, si quieres que la aplicación se pueda actualizar en el futuro, hay que apostar por empresas serias que nos garanticen de que la app no va a tener problemas a medio y largo plazo.