Si tienes un negocio y quieres llevar una mejor gestión empresarial, lo mejor que puedes hacer es usar uno de los mejores programas de gestión empresarial. A través de estos programas todo te será mucho más sencillo.
SAP

Tenemos que poner este programa en el primer puesto, porque es el más usado por la gran mayoría de empresas. Esta opción la usan el 24% de las empresas, lo que destaca que es una de las mejores alternativas a día de hoy.
Si tienes una pyme, SAP pone a tu disposición una amplia oferta de soluciones de software para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Y si no tienes claro que opción elegir, cuenta con un equipo de expertos que te recomendarán la mejor opción. Así podrás tener toda la información de tu negocio en un único lugar, permitirás que tus trabajadores puedan disfrutar del programa desde sus móviles, a la vez que podrás subir fácilmente tu negocio a la nube entre otras muchas ventajas. Lo importante es que tu negocio siempre estará perfectamente controlado.
Visitar web
Oracle

Es uno de los mejores programas a día de hoy y uno de los más usados por buena parte de las empresas. Este programa destaca por tener un gran equipo detrás, el cual lo va actualizando día a día para que las empresas puedan tener la última tecnología del mercado y además puedan disfrutar de la máxima seguridad. Con esta opción podrás disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones, contar con una gran base de datos y una gran gestión empresarial entre otras muchas cosas.
Visitar web
INFOR

En el tercer puesto nos encontramos a INFOR. En este caso podrás disfrutar de un software fácil de usar y diseñado para que tus trabajadores puedan trabajar sobre el mismo sin problemas. Además, las últimas actualizaciones han hecho que sea realmente rápido.
Incluso pone a tu disposición herramientas para la colaboración social, gestión de activos, recursos empresariales, gestión financiera… y todo ello con una interfaz muy fácil de manejar.
Visitar web
SAGE

Empatado con INFOR, cuenta con una cuota de mercado del 6%. Eso sí, es un software que está registrando un gran crecimiento en los últimos meses, gracias en parte a las últimas actualizaciones.
Hablamos de un software realmente moderno, el cual te permitirá tener un mayor control de tu empresa, a la vez que a tus trabajadores les será muy fácil usarlo. Entre otras cosas, podrás tener el control de la contabilidad y gestión de tu empresa en cualquier parte, gestión laboral, tesorería, asesoría y despachos, así como podrás tener el control de todas y cada una de las áreas de tu negocio. Realmente es un software que se ha modernizado mucho con las últimas actualizaciones.
Visitar web
Microsoft

Llama la atención que el software ERP de Microsoft ocupe el quinto puesto, pero hay que decir que los otros programas están por encima del mismo, de aquí que muchas empresas apuesten por otros.
Para poder disfrutarlo, debes comprar la herramienta Microsoft Dynamics. Con esta herramienta podrás trasformar tu negocio y llevar el control del mismo a través de un programa bastante sencillo de utilizar. Gran parte de los trabajadores se sienten muy a gusto trabajando con este software. Además conseguirás captar clientes, te podrás anticipar a las necesidades de tu empresa y podrás innovar para conseguir seguir creciendo. Así podrás ganar a la competencia con un panel muy sencillo de usar.
Visitar web
Kais

Kais es un programa erp de software de gestión de pymes de la empresa develoop que está teniendo un gran crecimiento, por lo que comienza a luchar por los principales puestos de este listado.
Kais ha sido formado con diferentes módulos. Cada uno de ellos ha sido pensado para la gestión de cada uno de los apartados de la empresa, para más tarde integrarlos todos. Así la empresa podrá estar perfectamente organizada. El cliente será el que elija entre los diferentes módulos que se a su disposición. Entre los más demandados tenemos que destacar el módulo de contabilidad, recursos humanos, gestión de clientes o facturación entre otros.
Visitar web
Cómo escoger el mejor ERP para una pyme
Toda buena empresa tiene que tener un buen ERP para poder seguir creciendo y tener un control total de cada uno de los diferentes apartados de la empresa. Si quieres que tu negocio evolucione y no inviertes en un buen ERP, puedes estar seguro de que tu empresa no tendrá el control que necesita y por ello estará abocada al fracaso. Como quien dice, la inversión en ERP es obligatoria para todas las pymes.
Pero antes de realizar una inversión es importante tener claro que es ERP. Estas siglas significan “Enterprise resource planning”. En español podríamos decir que es un programa informático que es capaz de reunir todos los informes de los diferentes apartados de la empresa, a través del cual se puede llevar un mayor control de la empresa. El primer ERP propiamente dicho se creó en el año 1985. Pero gracias a que han pasado muchos años, el ERP para gestión de empresas ha evolucionado mucho. Por este motivo, a día de hoy son mucho más rápidos y sobre todo son mucho más completos y organizados.
A la hora de escoger el mejor ERP para una empresa, la decisión no es para nada fácil. En el mercado hay una amplia variedad de opciones entre las que elegir como es el caso de Kais, Sage, Microsoft, Infor, Oracle o Sap entre otros muchos que tienen una cuota menor de mercado.
A día de hoy está muy de moda el Cloud computing. La ventaja de este sistema es que ya no hay que comprar una licencia propiamente dicha, sino que alquilas la licencia para poder trabajar con un programa concreto. Así pagarás realmente por lo que usas y no por un paquete entero, lo cual beneficia y mucho a las empresas. Además, si contratas con un servicio de confianza, podrás tener la seguridad de que podrás tener un nivel de privacidad muy elevado.
Consejos para adquirir el mejor programa de gestión empresarial
Lo primero que debes tener claro es que estás jugando con el futuro de tu empresa y por ello lo barato te puede salir caro. A partir de este consejo, vamos a ver otros que seguro que te ayudarán a tomar una elección.
Siempre debes contratar los servicios de un proveedor serio. Para conseguirlo, fíjate en las opiniones de otras empresas, sus años de experiencia y usa tu sentido común. No te dejes llevar por los bajos precios, los cuales te pueden salir caros en el futuro.
Si compras los servicios de un proveedor que no es muy conocido, siempre debes tener en mente los servicios de otro proveedor. Lo importante es reaccionar rápido. Este paso se puede usar también si el rumbo del negocio cambia rápidamente por cualquier motivo. Siempre hay que tener un As en la manga.
Un buen ERP debe funcionar perfectamente con tu equipo actual. Si la tecnología que estás usando no es compatible con el ERP, puede ser interesante seguir buscando para encontrar la mejor opción. Lo importante es hacer que las cosas sean más sencillas y no que sean más complicadas.
Ten en cuenta que el ERP a través de la modalidad cloud pueden darte muchas ventajas. Entre otras, podrás pagar una cuota por lo que realmente necesitas. Así no tendrás que realizar una inversión inicial.
Es importante que el software te permita evolucionar. Si tu empresa es pequeña, lo más seguro es que necesites algo sencillo. En cambio, según vaya creciendo tu empresa, tus necesidades irán aumentando. Para evitar problemas, el software debe tener la capacidad de seguir tu ritmo. Los cambios a mitad del camino nunca son buenos y pueden presentar muchos problemas.
Recuerda, antes de apostar por una opción u otra, es importante comparar y examinar las opciones más importantes. Así podrás ver cuál puede ser la opción que mejor se adapte a tus necesidades.