Si estás buscando conseguir dinero urgente sin riesgos, es importante que leas a fondo este interesante artículo. Te vamos a mostrar las claves que te permitirán conseguir el dinero que necesitas sin poner en riesgo tu futuro económico. Y es que a la hora de solicitar un préstamo tenemos que prestar atención a una serie de pautas para tener la certeza de que realmente vamos a conseguir el dinero que nos necesita sin problemas.
¿Qué se necesita para conseguir el dinero urgente?
Para comenzar tendrás que tener claro cuanta cantidad de dinero necesitas. Esta empresa ofrece financiación a partir de los 6000 euros. Eso sí, siempre debes tener claro cuánto dinero necesitas para evitar pagar intereses de un dinero que luego no vas a usar.
Como ya hemos comentado, también se necesita de una propiedad inmobiliaria a tu nombre. Si no dispones de ella y alguien te quiere avalar, también servirá. Eso sí, tiene que firmar como avalista porque el bien inmobiliario se usará como aval en caso de impago. Para que te hagas a la idea, el importe máximo que se te dará a través del préstamo será del 30% del valor de la propiedad. No importa qué tipo de bien inmobiliario es. Lo importante es que la propiedad inmobiliaria no tenga cargas y sobre todo no se esté usando como otro aval en otro préstamo o hipoteca.
Condiciones de los préstamos rápidos y urgentes
Lo primero que tienes que mirar es el tipo de interés que se te va a cobrar a la hora de acceder al préstamo rápido. Dependiendo de la empresa a la cual pidas el dinero, ese interés será uno u otro. Siguiendo la estela de la empresa que te he recomendado en la parte superior, podemos ver que el interés se sitúa del 9% al 12%. Realmente dependerá de diferentes variables, es decir, el interés final te lo dará la empresa cuando solicites el préstamo.
Por otra parte tienes que ver cuánto tiempo vas a necesitar para devolver el dinero. La empresa que te recomiendo permite devolver el dinero solicitado hasta en 15 años. Lo importante es conseguir una cuota mensual adecuada. Es importante jugar con el tiempo hasta conseguir la cuota que realmente nos interesa. Recuerda, cuanto menos tiempo tardes en devolver el dinero, menos intereses tendrás que pagar.
Si estás de acuerdo con las condiciones pactadas en el préstamo, las cuales te recomiendo leer y comprender, será el momento de firmar el préstamo. Esta empresa hace todo legal, es decir, el préstamo se tendrá que realizar ante notario. En este caso se puede elegir entre dos opciones, la empresa busca un notario en tu zona para realizar la firma o puedes buscar un notario de confianza. El objetivo es obtener siempre la máxima transparencia.
Finalmente, una de las cosas que me gusta de la empresa a la cual te recomiendo solicitar la financiación es que permite amortización anticipada total o parcial a coste cero. Es decir, no hay que pagar una comisión por cierre, lo cual ayuda a ahorrar un poco en intereses. Eso sí, no todas las empresas de capital privado dan esa opción, lo común es que se incluyan comisiones a la hora de cerrar el préstamo.
¿Cuánto tiempo se tarda en el estudio del préstamo?
Una de las preguntas más comunes suele ser la de saber cuánto tiempo tardan las empresas de capital privado en estudiar y conceder el préstamo. No todas las empresas tienen los mismos periodos de espera. Para hacernos a la idea, lo más común suele ser que en un máximo de dos días hábiles haya una respuesta por parte de la empresa. Es decir, en un par de días podemos saber si el dinero nos ha sido o no concedido. Aunque es verdad que el tiempo de espera en muchas ocasiones suele ser inferior.
Normalmente el tiempo de espera es mucho más bajo que el tiempo de espera de un banco. Esto se debe a que las empresas privadas tienen claro si pueden o no conceder el dinero. Eso es posible a que no cuentan con un comité interno. Eso ayuda a que los trámites sean mucho más rápidos y no haya que esperar semanas para poder obtener una conclusión. Para que te hagas a la idea, si tiene un aval hipotecario y cumple los requisitos que hemos mostrado anteriormente, no vas a tener problemas a la hora de obtener el dinero. Son meros trámites de estudio de aval para ver si todo está en regla.
Y una vez que tengas el dinero, solo te tienes que comprometer a pagar las cuotas mensuales para evitar que la empresa tenga que usar el aval para cobrar lo que no has podido pagar a través de las cuotas mensuales.