¿Vas a comprar un sofá de polipiel, pero no tienes claro qué tipo encaja mejor con lo que necesitas? Estamos aquí para ayudarte. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar los diferentes tipos de polipiel que existen e información de cada uno de ellos.
Nuestro objetivo es que te sea fácil elegir el sofá de polipiel que mejor encaja con lo que buscas. Por ese motivo hemos decidido realizar este artículo. Seguro que tras finalizarlo sabrás qué opción encaja realmente con lo que estás buscando.
¿Qué es la polipiel?
A la hora de definir polipiel podemos decir que es un tipo de tapicería que se usa para diferentes fines, pero que actualmente está muy de moda dentro del mundo de los sofás.
Es importante dejar claro que durante un tiempo la polipiel también fue conocida bajo el nombre de Skay, aunque ese nombre ha ido perdiendo popularidad. Eso significa que actualmente si queremos comprar un sofá de polipiel lo mejor es decir que queremos polipiel y así evitamos errores. También lo podemos buscar por Skay, pero no encontraremos tantas opciones.
Desde que se lanzó al mercado en los sofás, la polipiel ha ido evolucionando mucho. Al tacto es mucho más agradable que en sus inicios. Pero también ha evolucionado a nivel de texturas, tamaños, colores, relieves… Eso significa que actualmente hay muchos tipos entre los que elegir.
Este material es una excelente alternativa al cuero convencional, que se obtiene de la piel de las vacas y se utiliza para fabricar diversos artículos como carteras, sofás, zapatos y bolsos. A pesar de sus aplicaciones, el proceso de curtido del cuero es altamente tóxico, ya que implica el uso de sustancias como arsénico y cianuro.
Polipiel para tapicerías de interior
Es importante que conozcas los diferentes tipos de polipiel que hay disponibles en el mercado para que te sea más fácil elegir el sofá adecuado. Analizando el catálogo de sofás de https://biancosofas.com/ podemos ver que hay muchos tipos de sofás diferentes de polipiel entre los que elegir.
Antes de entrar en detalles, quiero que tengas claro que existe una amplia variedad de colores, dibujos, tactos, volúmenes… que hacen que encontrar el material perfecto cada vez sea más fácil.
1- Polipiel solar
Es una de las mejores opciones a la hora de tapizar los muebles de interior. Son muchos los diseñadores que optan por esta variedad de material por la gran calidad precio que ofrece. Además es importante destacar que es un material muy resistente. Encaja muy bien en muchos tipos de sofás. Si vas usarlo mucho puede ser un material a tener en cuenta.
Para que te hagas a la idea, esta variedad de polipiel es de las más comercializadas como nos comentan los expertos en sofás de Bianco Sofás. Se presenta como una buena opción para las personas más exigentes.
Si compras un sofá de polipiel solar puedes tener la certeza de que la durabilidad estará asegurada durante muchos años. Lo importante es ofrecerla un mantenimiento adecuado para que la experiencia sea la deseada.
No hay que olvidar que este tipo se puede adquirir en muchos colores. Si elegimos un color adecuado podemos tener la certeza de que vamos a dar elegancia a la decoración de la estancia.
2- Polipiel Beckham
Se presenta como otro tipo a tener en cuenta y que está ofreciendo muy buenos resultados. Es otro de los tipos de tapicerías de interior que están dando muy buenos resultados.
Esta variedad destaca por ser lisa y suave, de aquí que esté ganando mucha popularidad. Otra de las cosas que gustan mucho a los usuarios sobre este tipo es la durabilidad y resistencia. Y todo eso se consigue sin perder la flexibilidad. Cada vez son más los sofás que optan por el Bekckham por la gran suavidad que ofrece al tacto.
3- Polipiel Sugan
Es otro tipo de polipiel que está presente en los sofás y destaca por tener un precio realmente bueno. Es una de las opciones más económicas, de aquí que suela ser una opción presente en los sofás económicos.
Imagina una piel sintética recubierta con PVC. No hace falta que te diga cuán resistente es este material. Será realmente complicado que se rompa.
Además, cuenta con una sólida base non-woven. Puedes encontrar la polipiel Sugan en 17 colores diferentes.
4- Polipiel luna
Se presenta como otra opción económica. Eso sí, debes tener en cuenta que es un tipo de polipiel que destaca por ser bastante delgada, por lo que no se suele recomendar para los sofás que van a tener mucho uso.
Este material destaca por ser una buena opción para las personas que buscan un producto fácil de trabajar y a un precio económico. Las grandes marcas no suelen incluirla en sus catálogos porque al ser más fina no es tan resistente.
5- Polipiel adhesiva
Es un tipo de polipiel que puede encajar bien en tu sofá a la hora de hacer pequeñas reparaciones. A través de estos parches adhesivos vas a conseguir solucionar las pequeñas roturas y conseguir buenos resultados.
El truco es usar una variedad de calidad y además optar siempre por un color adecuado al color original. Este material es económico, lo que significa que se adapta muy bien a todo tipo de presupuestos.
Polipiel para exterior
Es importante tener claro que hay otras variedades de polipiel para exterior, aunque es verdad que en este caso no se usan en los sofás de interior. Como no nos interesan tanto, vamos a mostrarátelas en un pequeño listado para que las puedas tener en cuenta.
- Polipiel naútica.
- Polipiel rivera.
Otros tipos de polipiel
Para finalizar, te vamos a mostrar otros tipos de polipiel para que los puedas conocer, aunque es verdad que en los sofás no suelen ser comunes.
- Ignífuga: es la que va destinada a resistir el fuego.
- Imitación: es la que busca imitar al cuero. Es fácil de mantener y lavar. Además se puede limpiar con diferentes productos de limpieza.
- Metalizada: es una opción que ha ganado algo de presencia en los sofás, aunque su presencia es baja. Busca dar un toque moderno a la decoración.
- Imitación de piel: como su nombre indica, es la variedad de polipiel que busca imitar a las pieles originales.
- Elástica: se usa principalmente los leggins.
- Brillante: se usa principalmente en la ropa.
- Transpirable: una variedad que ha sido diseñada para conseguir una buena transpirabilidad.
¿Cuáles son las ventajas de la polipiel?
- Aspecto auténtico: La polipiel ofrece una reproducción exacta del cuero, brindando un aspecto genuino y elegante.
- Ética en la producción: Su elaboración no implica el sacrificio de animales, lo que la convierte en una opción ética y sostenible.
- Flexibilidad excepcional: La polipiel es notablemente elástica, proporcionando comodidad y adaptabilidad en su uso.
- Durabilidad destacada: Resiste eficazmente al desgaste diario, arañazos y abrasiones, garantizando una vida útil prolongada.
- Mantenimiento sencillo: Este tejido es fácil de cuidar, ya que se puede limpiar superficialmente con un paño húmedo, facilitando la conservación de su apariencia impecable.