El uso de vídeos promocionales de empresas es algo que cada vez está captando mucha más atención, consiguiendo con esto que los usuarios puedan disfrutar de una manera diferente de lo que se le ofrece. Si quieres realizar una campaña de marketing basado en vídeos, te vamos a aconsejar las mejores plataformas para vídeo marketing que puedes hacer uso en la actualidad.
Youtube
¿Quién no conoce Youtube en la década en la que millones de personas suben a diario vídeos a esta plataforma que ha obtenido una fama incondicional? Aunque muchos usuarios la usan principalmente para escuchar música, ver gameplay de sus juegos favoritos o de los que están por salir o incluso encontrar reseñas de películas y libros, Youtube es una herramienta increíble para lograr acercar a los posibles clientes en potencia a tu negocio. Son muchas las ventajas que vas a poder ofrecer a tus seguidores, empezando con que podrán ver algo mucho más avanzado que una imagen o fotografía estática, sino algo en movimiento, algo que con una buena edición podrá llegar a más personas. Por otro lado, los vídeos de esta plataforma se pueden compartir a cualquier red social o aplicación de mensajería, por lo que si a alguien le gusta lo que has creado, llegará a más personas. Otra de las ventajas que encontramos es que puedes seleccionar la calidad del vídeo, además de otros modos de configuración que pueden serte de utilidad en tu campaña de vídeo marketing.
Vimeo
Aunque en sus principios se trataba de la única plataforma que era capaz de dar al usuario una calidad FullHD para sus vídeos, esto fue cambiando y ya fueron más las que lo fueron incluyendo, sin embargo, los usuarios que desean ver vídeos en buena calidad siempre se dirigen a este lugar siendo considerado como uno de los mejores para promocionarte. Hemos hablado con unos especialistas en producción audiovisual en Valencia y nos han comentado que a diferencia de YouTube, Vimeo se considera una plataforma mucho más seria, más profesional y por eso la inmensa mayoría de vídeos que se suben aquí serán muy buenos, tanto si se quiere mostrar al mundo las dotes de producción y edición de vídeo con paisajes increíbles, como también para hacer marketing. Es una plataforma en la que debes de estar obligatoriamente.
DailyMotion
Otro de los gigantes a nivel mundial para publicar tus vídeos es DailyMotion. Se trata de un portal en el que encontrarás a muchos usuarios y que cuenta con mucha aceptación. A diferencia de YouTube, tiene pocas restricciones, aunque se debe de respetar los derechos de autor en todo momento, ya que podrían eliminar tu vídeo en el caso de tener música con Copyright o escenas de películas u otros programas y estas personas lo denuncian. La calidad del vídeo puede ser alta si lo deseas, pudiendo elegirlo una vez que lo publiques.
Flickr
Aunque es una plataforma en la que puedes subir tanto vídeos como fotografías, siendo más famosa por esto último. Flickr cuenta con miles de usuarios conectados a diario y una de sus premisas es la calidad en sus imágenes y también en los vídeos que se realizan. Al igual que los anteriores, tiene la ventaja que puede ser compartido por muchas personas, puesto que tienen botones para enviar a las diferentes redes sociales y por lo tanto, darte a conocer con la producción audiovisual que has elaborado. Puedes crear etiquetas para que las personas puedan encontrarte introduciendo estas palabras. La alta calidad de los vídeos hace que sea una herramienta muy interesante y que puede ayudarte en tu marketing digital.
Aunque no se trate de una plataforma de vídeo en sí, publicar en esta red social es algo que te podrá hacer llegar muy alto y de una manera que ni imaginas. Se trata de una plataforma muy activa y con la que puedes darte a conocer en todo el mundo. También te pueden seguir las personas, compartir cualquier vídeo que hayas realizado, aunque quizás la problemática es que la calidad no es lo que más va a destacar, debiendo de estar editado en formato cuadrado ni durar demasiado, pero para crear campañas o dar a conocer tu empresa en pocas palabras viene fenomenal.